Mayo Clinic ofrece consultas en Arizona, Florida y Minnesota, y en las ubicaciones que cuentan con el Sistema de Salud de Mayo Clinic.
Los niños que crecen en áreas rurales, alrededor de animales y en familias más grandes, parecen desarrollar asma con menor frecuencia que otros niños. Según la hipótesis de higiene, esto se debe a la mayor exposición a determinados virus, bacterias y parásitos.
La hipótesis de higiene propone que la exposición a gérmenes y determinadas infecciones en la infancia ayuda al desarrollo del sistema inmunitario. Esto enseña al cuerpo a diferenciar las sustancias inofensivas de las sustancias nocivas que desencadenan el asma. En teoría, la exposición a determinados gérmenes enseña al sistema inmunitario a no reaccionar en exceso.
Sin embargo, evitar el asma no es tan simple como evitar el jabón antibacteriano, tener una familia grande o pasar tiempo en la granja. La investigación actual sugiere que esta exposición potencialmente útil a determinados gérmenes podría ocurrir en realidad antes de que un bebé nazca, cuando todavía está en el vientre materno. Los investigadores están descubriendo que la exposición de una embarazada a gérmenes infecciosos u otras sustancias, como las vacunas, podría desempeñar un papel importante en el desarrollo del sistema inmunitario y el microbioma intestinal de un bebé.
Por ahora, se deben realizar más investigaciones para comprender exactamente cómo la exposición a los gérmenes en la infancia podría prevenir el asma.
With
James T C Li, M.D., Ph.D.
Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro.
Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press.
¿Te gustaría hacer una donación deducible de impuestos y ser parte de una investigación de vanguardia y de una atención médica que transforma la medicina?