El Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic respeta la vida y reconoce que la muerte es parte del proceso normal de la vida. Por ende, no acelera ni pospone la muerte. Cuando los cuidados terminales se convierten en el tratamiento elegido, se pasa de las medidas de cuidados curativos a las medidas de cuidados de apoyo. El objetivo principal del Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic es ayudarte a vivir de la forma más plena y más cómoda posible.

Morir es una parte natural de la vida. Pero que te diagnostiquen una enfermedad terminal no significa que tengas que dejar de vivir.

En el Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic, un equipo interdisciplinario de profesionales escucha tus deseos y trabaja contigo para desarrollar un plan de cuidado individualizado según tus necesidades y preferencias. Los especialistas y voluntarios manejan tus síntomas físicos mientras atienden tus necesidades espirituales y emocionales, así como las de tu familia y tus cuidadores personales.

El Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic ofrece cuidados dondequiera que vivas (tu casa, el hospital, un centro de vivienda tutelada, un centro de cuidados de la memoria, un asilo de ancianos y convalecientes, un hogar de acogida u otro lugar) y está disponible para personas de todas las edades con una enfermedad terminal diagnosticada y un pronóstico de seis meses o menos de vida.

El Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic es un servicio domiciliario de apoyo que se compromete con lo siguiente:

  • Ofrecer una atención médica compasiva individualizada que respete tu dignidad y honre tus necesidades y deseos.
  • Aplicar un enfoque de equipo interdisciplinario para satisfacer tus necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales.
  • Usar intervenciones con buenas prácticas comprobadas para promover el bienestar y aliviar el dolor.
  • Brindar acompañamiento para ti y tu familia durante la atención a pacientes terminales y el proceso de muerte, en el lugar que elijas y en la forma que satisfaga tus necesidades.
  • Brindar consuelo a ti y a tu familia con apoyo individualizado para el duelo.
  • Dar esperanza al preocuparnos por cada persona más allá de su necesidad o afección. (Nadie es rechazado del Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic por su enfermedad).

Un equipo centrado en tus necesidades

Sea donde sea que necesites cuidados para pacientes terminales, en Mayo Clinic, un equipo de especialistas se centrará en tus necesidades. Según tus necesidades y deseos, el equipo de atención médica puede incluir a los siguientes especialistas:

  • El director médico del centro es responsable del abordaje de la enfermedad terminal y de las afecciones relacionadas.
  • El médico de cabecera sigue participando en el cuidado para pacientes terminales.
  • La enfermera especializada ayuda con el control de los síntomas y hace visitas a domicilio de ser necesario.
  • El enfermero diplomado encargado de la coordinación de atención al paciente hace visitas con regularidad y lleva a cabo evaluaciones continuas de los síntomas físicos, emocionales y espirituales (a cada persona se le asigna un enfermero diplomado encargado de la coordinación).
  • La enfermera domiciliaria del centro ayuda con el manejo de medicamentos, los cambios de vendajes, otros cuidados físicos y el apoyo emocional.
  • El ayudante del centro se encarga de los cuidados personales, las tareas domésticas y presta otros servicios de apoyo.
  • El farmacéutico que trabaja para el centro revisa periódicamente los medicamentos y brinda información para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
  • El trabajador social se reúne contigo y con los cuidadores para evaluar los problemas económicos, el estrés emocional, la seguridad del entorno y las capacidades de afrontar una situación difícil.
  • El coordinador del programa realiza un seguimiento y brinda apoyo y educación para que los seres queridos puedan sobrellevar el duelo durante los 13 meses posteriores a la muerte.
  • El personal del centro evalúa y capacita a los voluntarios para que presten diversos servicios, entre ellos, el acompañamiento y la presencia de apoyo.
  • El capellán o consejero espiritual respeta las creencias y las prácticas personales y está disponible para brindar apoyo espiritual, religioso o ambos.
  • Otros profesionales están a tu disposición según tus necesidades, como fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, terapeutas del habla, terapeutas integradores y dietistas.

Medicamentos, suministros y equipos

Los especialistas del Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic trabajan contigo para administrarte medicamentos que te hagan sentir mejor. Un enfermero diplomado encargado de la coordinación de atención al paciente colabora con tu médico de atención primaria para evaluar la administración de medicamentos y hacer sugerencias.

Si necesitas algún equipo médico, los especialistas en el cuidado para pacientes terminales se asegurarán de que te lo lleven a tu residencia. Los cuidadores te ayudarán a conseguir estos artículos para administrar la atención médica y garantizar tu comodidad.

Comunícate con nosotros

Mayo Clinic Hospice está aquí para tu ser querido y para cualquier persona encargada del cuidado. Llámanos y haznos saber cómo podemos ayudar.

Oficina de Rochester

200 First St. SW
Rochester, MN 55905

Se prestan servicios en los condados de Dodge, Fillmore y Olmsted, y Wabasha, y partes de los condados de Goodhue, Mower y Winona según cada caso.

Enfermeros diplomados disponibles por teléfono las 24 horas del día, los 7 días a la semana.

Horario de atención: de lunes a viernes, de 8 a. m. a 5 p. m.

Llama al 507-284-4002 o al 800-679-9084 (llamada gratuita), las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic brinda servicios de atención médica que se ajustan a las necesidades de cada persona. Los miembros del equipo del Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic te visitarán en tu lugar de residencia para evaluar y aliviar tus síntomas. Para esto, harán todos los cambios que sean necesarios, como ajustar la medicación. Los cuidadores también brindan apoyo a la familia.

El Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic ofrece los siguientes servicios:

  • Servicios médicos
  • Atención médica de enfermería
  • Asistencia social
  • Asistencia espiritual y servicios de consejería
  • Enfermeros diplomados que visitan a los pacientes y que están disponibles por teléfono las 24 horas del día, todos los días
  • Apoyo por parte de voluntarios
  • Asesoramiento nutricional
  • Atención hospitalaria general
  • Cuidado temporal del paciente internado para proporcionar descanso a la familia
  • Medicamentos, suministros y equipos
  • Fisioterapia, terapia ocupacional y terapia del habla (durante un tiempo limitado, según el caso)
  • Terapias integradoras, como la musicoterapia y la masoterapia
  • Apoyo para sobrellevar el duelo durante 13 meses después de la muerte de un paciente terminal

Cuidado para pacientes terminales en asilos de ancianos y convalecientes

El Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic ofrece servicios de atención paliativa en todos los asilos especializados de ancianos y convalecientes de nuestra área de servicio. Comunícate con nuestra oficina para solicitar una lista.

Atención hospitalaria general

A veces, las personas comienzan a tener síntomas (por ejemplo, dolor imposible de controlar, náuseas o vómitos irrefrenables o agitación intensa) que no se pueden controlar de manera eficaz ni eficiente en sus casas. En estos casos, el Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic trabajará con tu médico de atención primaria para programar una hospitalización breve en alguno de los siguientes lugares:

  • Hospital de Mayo Clinic, Methodist Campus
  • Hospital de Mayo Clinic, Saint Marys Campus
  • Centro Médico de Lake City
  • Hospital Saint Elizabeth

El Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic se encargará de coordinar el traslado a dichos lugares.

Cuidado temporal del paciente internado para proporcionar descanso a la familia

El Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic ofrece cuidado temporal del paciente para proporcionar descanso a la familia de sus responsabilidades de cuidado. Este servicio puede ser otorgado en solo uno de los hospitales o asilos de ancianos y convalecientes, de forma ocasional y durante cinco días consecutivos en cualquier momento.

We Honor Veterans

Para honrar a los hombres y mujeres que han servido a nuestro país, el Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic es socio orgulloso de nivel 3 del Programa We Honor Veteran. El equipo de Cuidados para Pacientes Terminales proporciona el alto nivel de atención médica, emocional, espiritual y social que merecen quienes han servido en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

Los miembros del equipo reconocen y honran el servicio militar del paciente del centro de cuidados para pacientes terminales a través de ceremonias de condecoración de programas como We Honor Veteran. Las ceremonias se realizan con la aprobación del paciente y la familia y pueden incluir a cualquier persona que el miembro militar y la familia deseen que participe junto con el equipo del centro.

Visita el sitio web de We Honor Veterans para obtener más información.

El Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic ofrece apoyo para el duelo desde el momento de la admisión en el centro hasta 13 meses después de la muerte de tu ser querido. Los servicios por duelo incluyen los siguientes:

  • Identificación de los miembros de la familia que necesiten apoyo para el duelo.
  • Evaluación de los puntos fuertes de la familia, los riesgos del duelo y las preocupaciones y necesidades relacionadas con el duelo y la pérdida.
  • Se ofrece información básica sobre el duelo y apoyo a través de lo siguiente:
    • Materiales escritos (tarjetas, cartas, folletos)
    • Contactos individuales (llamadas telefónicas mensuales, visitas)
    • Grupos de apoyo
    • Actividades conmemorativas (Time of Remembrance, We Honor Veterans)
  • Eventos sociales
    • Ayuda para las familias para identificar áreas de fortalezas y apoyo y que así sientan poder y confianza para manejar el duelo
    • Remisión de las familias que necesiten servicios por duelos complicados, salud mental u otras necesidades

Tipos de actividades y grupos de apoyo para sobrellevar el duelo

Grupos de apoyo de duelo para adultos

Apoyo para jóvenes para sobrellevar el duelo

Campamento de aventuras para sanar el dolor

El poder de la música en el duelo

Videos de apoyo

El duelo durante una pandemia

El centro de cuidado para pacientes terminales de Mayo Clinic ha sido un miembro activo del grupo de trabajo comunitario Community Reflections on Living and Dying, desde su creación hace dos años. El grupo está compuesto por organizaciones, personas y empresas apasionadas por normalizar los procesos de final de la vida y de duelo.

Durante el mes de noviembre, Community Reflections on Living and Dying generalmente ofrece varias charlas y eventos presenciales para el Mes Nacional de Cuidado para Pacientes Terminales y Cuidados Paliativos. Sin embargo, debido a las restricciones por la COVID-19, el grupo pasó a organizar eventos virtuales. El video más reciente del grupo en YouTube, A Tsunami of Grief: Loss and Hope (Un tsunami de dolor: pérdida y esperanza), cuenta con Ann Siverling de Mayo Clinic, coordinadora de duelo y de cuidado para pacientes terminales, así como con otros profesionales de la comunidad. Hablan sobre el dolor y la pérdida normales que las personas sienten durante la pandemia y ofrecen esperanza y formas de apoyar a quienes están de duelo.

Para las fiestas, el grupo realizó tres videos para ayudar a normalizar el duelo y estas celebraciones durante la pandemia actual. Los videos The holidays: Coping and Hoping (Las fiestas: Expectativas y soluciones) también ofrecen ideas prácticas para celebrar las fiestas de una manera un poco diferente a la que las personas estaban acostumbradas en el pasado o para iniciar nuevas tradiciones:

Comunícate con nosotros

Mayo Clinic Hospice está aquí para tu ser querido y para cualquier persona encargada del cuidado. Llámanos y haznos saber cómo podemos ayudar.

Oficina de Rochester

200 First St. SW
Rochester, MN 55905

Se prestan servicios en los condados de Dodge, Fillmore y Olmsted, y Wabasha, y partes de los condados de Goodhue, Mower y Winona según cada caso.

Enfermeros diplomados disponibles por teléfono las 24 horas del día, los 7 días a la semana.

Horario de atención: de lunes a viernes, de 8 a. m. a 5 p. m.

Llama al 507-284-4002 o al 800-679-9084 (llamada gratuita), las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Los voluntarios son una parte vital del equipo de cuidados para pacientes terminales. Como voluntario, estableces un contacto personal con los pacientes con enfermedades terminales y sus familias. El trabajo de los voluntarios es fundamental para la misión del Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic.

Si te unes al equipo de voluntarios del Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic, brindarás servicios esenciales de atención paliativa. Pertenecerás a un equipo de atención médica que incluye médicos, enfermeras, trabajadores sociales y capellanes dedicados al cuidado de pacientes terminales. Tu tarea te dará oportunidades valiosas, como estar presente en la vida, los amores, las lágrimas y las risas de los pacientes y sus familias. Tu presencia dedicada y solidaria ayudará a alegrar el día de los pacientes y marcará una diferencia en sus vidas y en las vidas de sus seres queridos.

Para colaborar como voluntario en el cuidado para pacientes terminales de Mayo Clinic e informarte más, llama a la oficina dedicada al cuidado para pacientes terminales de Mayo Clinic al 507-284-4002 o 800-679-9084 (número gratuito) o completa la postulación en línea para voluntariado. Cuando la completes, tendrás una entrevista con el coordinador de voluntariado en el cuidado para pacientes terminales de Mayo Clinic para hablar sobre tus intereses, disponibilidad y experiencia con la muerte y con pacientes terminales. Será un buen momento para que hagas preguntas sobre las funciones y responsabilidades que tendrás durante el voluntariado.

Si te aceptan en el programa, asistirás a una capacitación para voluntarios en el cuidado para pacientes terminales de Mayo Clinic que dura 16 horas. La capacitación integral tiene el objetivo de que comprendas mejor cómo es el cuidado para pacientes terminales y darte la información necesaria para que te sientas preparado para tu primera tarea. Entre los temas, se incluyen los siguientes:

  • Los objetivos y la filosofía del cuidado para pacientes terminales
  • La función del voluntario en el cuidado para pacientes terminales
  • Los límites personales y profesionales
  • El informe sobre adultos vulnerables
  • Habilidades de comunicación
  • Manejo de síntomas al final de la vida
  • Cómo serle útil a una persona que recibe cuidado para pacientes terminales o a su familia
  • La muerte, la persona que está muriendo y el duelo

El centro de cuidado para pacientes terminales de Mayo Clinic necesita voluntarios en los siguientes condados: Dodge, Fillmore, Olmsted y Wabasha, además de Goodhue, Mower y Winona.

Donaciones al Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic

El Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic depende de la colaboración de benefactores para poder ayudar a las personas que están atravesando uno de los momentos más difíciles de sus vidas. Si donas al Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic, ayudas a sentar los cimientos de este programa único.

Tu donación permite crear programas de apoyo en los que se hace todo lo posible para darles a los pacientes terminales un sentido y una perspectiva. De esta manera, ayudas a sus familias y a la comunidad de Rochester y participas en la construcción de una red de apoyo para sobrellevar el duelo. Tu aporte se destina a los materiales educativos y de apoyo que reciben las familias y a los servicios de musicoterapia y masoterapia que tanto ayudan a los pacientes terminales.

Tu donación marca una gran diferencia en la vida de estas personas.

Haz una donación al Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic. En el campo "Designate my donation to…" (Enviar mi donación a…), selecciona "Other" (Otro) y escribe "Hospice" (Centro de Cuidados Paliativos) en el campo "Other Designation" (Otro destino).

Mayo Clinic tiene una de las prácticas más importantes y experimentadas de los Estados Unidos, con recintos médicos en Arizona, Florida y Minnesota. Los miembros del personal, capacitados en numerosas especialidades, trabajan en equipo para garantizar una atención de calidad y una recuperación satisfactoria.

Encuentra médicos y personal médico:

El Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic es el único programa del área afiliado localmente a un Programa de Cuidados Paliativos que ofrece servicios ambulatorios y hospitalarios. Esto significa que puedes acceder a la atención médica que necesites, incluso al control de los síntomas, cuando lo necesites. Este Programa de Cuidados Paliativos también cuenta con un programa acreditado de formación médica especializada (acreditado por el Accreditation Council for Graduate Medical Education [Consejo de Acreditación para la Formación Médica Especializada]) y realiza investigaciones para mejorar la atención médica de forma constante.

El Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic:

  • Está certificado por Medicare
  • Está autorizado por el estado de Minnesota
  • Está acreditado por The Joint Commission (Comisión Conjunta)
  • Es un proveedor afiliado a la Minnesota Network of Hospice & Palliative Care (Red de Cuidados Paliativos de Minnesota)
  • Es un proveedor afiliado a la National Hospice and Palliative Care Organization (Organización Nacional de Hospicios y Cuidados Paliativos)
  • Una organización sin fines de lucro

Para garantizar la máxima calidad de la atención médica posible, las autoridades y los médicos del Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic tienen un certificado de especialidad en cuidados paliativos y cuidados para pacientes terminales. Además, el director del centro es un enfermero con una maestría y una certificación en cuidados paliativos y cuidados para pacientes terminales.

Nuestros pacientes nos dicen que la calidad de sus interacciones, nuestra atención a los detalles y la eficiencia de sus visitas significa experimentar la atención médica como nunca lo habían hecho. Conoce las historias de los pacientes satisfechos de Mayo Clinic.

El Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic trabajará con las compañías de seguros y proporcionará la información médica necesaria para la aprobación de la cobertura de beneficios. Los trabajadores sociales del Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic están a disposición de los pacientes para ayudarlos a obtener asistencia económica de ser necesario.

  • Medicare. La Parte A de Medicare cubre los servicios de atención paliativa. El Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic factura directamente a Medicare para obtener el reembolso.
  • Asistencia médica. La mayoría de los planes de asistencia médica cubren los servicios de atención paliativa. El Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic factura directamente al plan de asistencia médica para obtener el reembolso.
  • Seguro comercial o pago por cuenta propia. Muchas pólizas de seguros comerciales cubren los servicios de atención paliativa. Según la póliza de seguro, deberás pagar una parte del costo de los servicios de atención paliativa. Cada mes, el Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic factura directamente a las compañías de seguros por los servicios.

Facturación

Los cargos del Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic se facturan directamente a tu seguro médico de acuerdo con las tarifas diarias establecidas. Si están relacionas con la enfermedad terminal y si el Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic las autoriza, las tarifas diarias cubren lo siguiente:

  • Servicios profesionales
  • Suministros
  • Hospitalizaciones
  • Medicamentos
  • Equipos

Tenga en cuenta que no todos los planes de seguros cubren los servicios de cuidado temporal del paciente para proporcionar descanso a la familia.

Si una persona importante para ti falleció en los últimos tres años, piensa en la posibilidad de formar parte de un grupo de duelo de ocho semanas. Estos grupos crean un entorno seguro para conectarse con otras personas que están de luto, para ser comprendido y para compartir necesidades, preocupaciones y sentimientos.

Los grupos están organizados por voluntarios capacitados. Las sesiones son gratuitas, pero es necesario inscribirse. Para esto, llama al 507-284-4002 o al 800-679-9084 (línea gratuita) o envía un correo electrónico a rsthospicebereavement@mayo.edu. Es necesario inscribirse.

Las sesiones de los grupos de apoyo de duelo para el otoño de 2020 comienzan el 14 de septiembre y finalizan el 2 de noviembre. El horario y el lugar se determinarán después de la inscripción.

Aceptamos a jóvenes de entre 5 y 17 años que estén de luto por la pérdida de un ser querido para que participen en musicoterapia. Cada sesión brinda asistencia a jóvenes en el camino del duelo ayudándolos a expresar sus emociones y desarrollar la capacidad de afrontar una situación difícil de manera saludable.

Las sesiones son de 60 minutos de duración y específicas para diferentes edades. La sesión es gratuita, pero es necesario inscribirse antes del 26 de marzo de 2021, dado que los cupos son limitados.

Este año, a partir de la pandemia por COVID-19, el evento se realizará a través de Zoom. Está a cargo de un musicoterapeuta certificado de Healing Rhythms Music Therapy, LLC en Rochester, Minnesota.

Sesiones

10 de abril y 1 de mayo de 2021

  • Preescolar a 4.º grado: de 9:00 a. m. a 10:00 a. m.
  • De 5.º a 8.º grado: 10:30 a. m. a 11:30 a. m.
  • De 9.º a 12.º grado: mediodía a 1:00 p. m.

Para obtener más información, ponte en contacto con el coordinador de duelo de Cuidado para pacientes terminales de Mayo Clinic llamando al 507-284-4002, 800-679-9084 (llamada gratuita) o escribe a rsthospicebereavement@mayo.edu.

Dadas las restricciones por la COVID-19, el Centro de Cuidados para Pacientes Terminales de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, no realizará nuestro Healing Adventures Camp (Campamento de aventuras para sanar el dolor) en primavera para niños y jóvenes de luto. No obstante, ofreceremos sesiones de musicoterapia a través de Zoom. Las sesiones estarán a cargo de un musicoterapeuta certificado de Healing Rhythms Music Therapy, LLC en Rochester, Minnesota. Habrá dos sesiones para cada uno de los tres grupos de edad.

Más información sobre las sesiones de musicoterapia.

La música puede facilitar o dificultar el proceso de duelo cuando pierdes a un ser querido. A través del programa La Música y el Duelo, Ritmos que Curan, los terapeutas musicales enseñan a los participantes a descubrir de qué formas la incorporación intencional de la música en el proceso de duelo puede ser beneficiosa y sanadora.

La sesión es gratuita, pero es necesario inscribirse antes.

Para obtener más información, ponte en contacto con el coordinador de duelo de Cuidado para pacientes terminales de Mayo Clinic llamando al 507-284-4002, 800-679-9084 (llamada gratuita) o escribe a rsthospicebereavement@mayo.edu.

Secciones