Brian Baker:

El secreto de Mayo Clinic, si es que se puede considerar un secreto, es el grupo de personas que unen esfuerzos para cumplir la misma misión.

Camille York-Williams:

El sentido de pertenencia comenzó desde el primer momento con pequeñas interacciones.

Brady Shaw:

Me saludan personas que no conozco, y las personas que veo todos los días en el pasillo se detienen a preguntarme cómo ha sido mi semana o cómo me ha ido en el turno.

Maria Baer:

Desde el primer día me siento aceptada. Me sentí bienvenida, que no es lo que siempre sucede con los veteranos.

Marcos Freitas Gudmundson:

No es común que las organizaciones te respeten tal cual eres y que solo reparen en tu talento, sin mostrar ningún tipo de prejuicio. Solo quiero remarcar eso; estoy feliz de ser parte de una organización en la que se me respeta tal cual soy.

Pa Kou Lee:

Aquí eres bienvenido. Independientemente de tu religión, tus orígenes, seas blanco, negro, hmong, asiático o lo que sea... ¡Eres bienvenido!

Radwa Ewaisha:

Llegar a Mayo y ver cómo se celebra la diversidad me hace sentir que quiero dar más de mí, que quiero conseguir un mejor puesto una vez que termine mi “fellowship”.

Taylor Maruniak:

Es un lugar muy especial en el que todas las personas pueden mostrarse tal cual son.

Anthony Cook:

Una de las cosas que me atrajo de Mayo fueron sus valores.

Walter Franz III:

Realmente creemos en nuestro lema: “Las necesidades del paciente son la prioridad”.

Sherry Ge:

Y no solo está escrito, no solo está impreso en un papel para que podamos leerlo, sino que lo vivo todos los días.

Jason Anderson:

No se trata de lo que hago. Se trata de lo que podemos hacer por los demás.

Tiffani Satterelli:

Y todos los días marcas la diferencia. Ayudas a los pacientes, independientemente del puesto que tengas.

Chris Kohler:

Formamos vínculos enriquecedores de verdad. Respeto, integridad, compasión, restitución de la salud, trabajo en equipo. Poder hacer todas esas cosas y mantener a los pacientes en el centro de lo que hacemos a diario era algo en lo que sabía que debía participar.

Priyanka Ravula:

En lo personal, siento que la manera en que mi éxito y mi crecimiento han sido una prioridad es un reflejo de cómo Mayo Clinic trata y acepta a sus empleados. Ese es el sentido de pertenencia y el motivo por el que decido quedarme aquí y echar raíces.

Maria Baer:

Siempre recomiendo a Mayo Clinic como un excelente lugar para trabajar. Si quieres sentir que eres parte de una familia, Mayo Clinic es el lugar indicado.

Lydell Boone:

Mientras conduzco de regreso a casa, siento que he hecho algo positivo para la experiencia que tienen nuestros pacientes aquí en Mayo Clinic.

Marcos Freitas Gudmundson:

Siento muchísimo orgullo de trabajar en una organización que todos los días procura ofrecer a los pacientes esperanza, cura y recuperación. Y para mí, es un honor ser parte de eso.

Jason Anderson:

Tengo amigos en todo el mundo que me preguntan si es verdad que trabajo en Mayo Clinic. Sí, así es. Estoy feliz. ¡Vengan!

Brian Baker:

Este lugar marca la diferencia, necesitamos más lugares así. Así que vine para quedarme.

Jan. 20, 2023

Ver también

  1. Absceso dental
  2. Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
  3. Anafilaxia
  4. Anorgasmia en mujeres
  5. Ataxia
  6. Bronquitis
  7. Bursitis de la rodilla
  8. Cáncer de estómago
  9. Cáncer de páncreas
  10. Cáncer de vejiga
  11. Cáncer en la base de la boca
  12. Cistitis
  13. Deficiencia de MCAD
  14. Demencia frontotemporal
  15. Dermatitis seborreica infantil
  16. Deterioro cognitivo leve
  17. Diabetes insípida
  18. Dolores de cabeza crónicos diarios
  19. Dolores de cabeza del tipo trueno
  20. Dolores de cabeza por punción lumbar
  21. E. coli
  22. Enfermedad de Kawasaki
  23. Enfermedad de la válvula mitral
  24. Enfermedad de Still del adulto
  25. Enfermedad ósea de Paget
  26. Enteritis por radiación
  27. Espasmo hemifacial
  28. Espondiloartritis anquilosante
  29. Estenosis de la arteria renal
  30. Estenosis uretral
  31. Fibrilación auricular
  32. Frenillo lingual corto (anquiloglosia)
  33. Golpe de calor
  34. Hidrocele
  35. Hipertrofia ventricular izquierda
  36. Infección por citomegalovirus
  37. Infección por shigela
  38. Infección renal
  39. Insuficiencia de cuello uterino
  40. Lesión en los músculos isquiotibiales
  41. Malformación arteriovenosa espinal
  42. Meduloblastoma
  43. Miocardiopatía
  44. Miopía
  45. Nefritis lúpica
  46. Neuralgia del trigémino
  47. Neurofibromatosis tipo 1
  48. Oclusión por cerumen
  49. Paraganglioma
  50. Pérdida de la audición
  51. Periostitis tibial
  52. Picazón anal
  53. Placenta adherida
  54. Pólipos en el colon
  55. Quiste de Bartolino
  56. Reflujo vesicoureteral
  57. Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia)
  58. Reservoritis
  59. Seudogota
  60. Síndrome de Dressler
  61. Síndrome de Rett
  62. Síndrome de Tourette
  63. Síndrome del bebé sacudido
  64. Síndrome del túnel carpiano
  65. Síndrome pulmonar por hantavirus
  66. Síndrome triple X
  67. Sinusitis crónica
  68. Taquicardia
  69. Taquicardia auricular
  70. Tiña (cabeza o cuero cabelludo)
  71. Trastornos de articulación temporomandibular
  72. Trastornos del estado de ánimo
  73. Trichotillomania (hair-pulling disorder)
  74. Tronco arterial
  75. Tumor de Wilms
  76. Tumores de células germinales
  77. Tumores y quistes mandibulares
  78. Vasculitis
  79. Vejiga hiperactiva
  80. Vitiligo