Hola, Addie. Me llamo Carrie. Soy patóloga del habla. Voy a ayudarte con la evaluación de hoy. Haremos un tipo de evaluación de deglución y para hacerlo colocaremos una cámara en la nariz. Te daremos alimentos con diferentes consistencias para que tragues y observaremos cómo lo haces. Esta es la cámara que usaremos. Se introducirá en tu nariz más o menos esta distancia, muy poco después de esa línea blanca. No hay mucho espacio entre la nariz y la garganta; por lo tanto, no tiene que introducirse mucho más. No tardaremos mucho tiempo. Solo lo suficiente como para observar la anatomía, darte algo para que comas y bebas, observar cómo tragas y luego la retiraremos, ¿de acuerdo? Ahora, los diferentes alimentos que deberás tragar. Nos gustaría que tengan una variedad de consistencias, entonces será un líquido no espeso, un puré y luego algo de consistencia sólida. Colocaré un poco de colorante verde de alimentos en el líquido y en el puré para que nos permita ver mejor cuando se coloque la cámara. Bien.

Especialista en procedimientos: ¿Estás lista?

Asistente: Respira algunas veces lenta y profundamente.

Carrie: Esta es sin dudas la peor parte.

Asistente: Bien hecho.

Especialista en procedimientos: ¿Puedes ver?

Asistente: ¿Puedes verlo en el televisor?

Carrie: Solo si tú quieres.

Especialista en procedimientos: También podemos mostrarte después.

Carrie: ¿Estás preparada?

Asistente: Bebe un par de sorbos de jugo.

Carrie: Continúa y bebe un par más. Bien.

Asistente: Un poco de puré de manzana.

Carrie: Tu otra mano. Adelante, puedes comer un poco de esas. Y algo más. Puedes mover la cabeza un poco. Muy bien. Así es.

Especialista en procedimientos: ¿Terminaste?

Carrie: Terminé.

Especialista en procedimientos: Saco la cámara. Perfecto.

Asistente: ¡Lo lograste! Bien hecho.

Dec. 14, 2021

Ver también

  1. Absceso dental
  2. Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
  3. Anafilaxia
  4. Anorgasmia en mujeres
  5. Ataxia
  6. Bronquitis
  7. Bursitis de la rodilla
  8. Cáncer de estómago
  9. Cáncer de páncreas
  10. Cáncer de vejiga
  11. Cáncer en la base de la boca
  12. Cistitis
  13. Deficiencia de MCAD
  14. Demencia frontotemporal
  15. Dermatitis seborreica infantil
  16. Deterioro cognitivo leve
  17. Diabetes insípida
  18. Dolores de cabeza crónicos diarios
  19. Dolores de cabeza del tipo trueno
  20. Dolores de cabeza por punción lumbar
  21. E. coli
  22. Enfermedad de Kawasaki
  23. Enfermedad de la válvula mitral
  24. Enfermedad de Still del adulto
  25. Enfermedad ósea de Paget
  26. Enteritis por radiación
  27. Espasmo hemifacial
  28. Espondiloartritis anquilosante
  29. Estenosis de la arteria renal
  30. Estenosis uretral
  31. Fibrilación auricular
  32. Frenillo lingual corto (anquiloglosia)
  33. Golpe de calor
  34. Hidrocele
  35. Hipertrofia ventricular izquierda
  36. Infección por citomegalovirus
  37. Infección por shigela
  38. Infección renal
  39. Insuficiencia de cuello uterino
  40. Lesión en los músculos isquiotibiales
  41. Malformación arteriovenosa espinal
  42. Meduloblastoma
  43. Miocardiopatía
  44. Miopía
  45. Nefritis lúpica
  46. Neuralgia del trigémino
  47. Neurofibromatosis tipo 1
  48. Oclusión por cerumen
  49. Paraganglioma
  50. Pérdida de la audición
  51. Periostitis tibial
  52. Picazón anal
  53. Placenta adherida
  54. Pólipos en el colon
  55. Quiste de Bartolino
  56. Reflujo vesicoureteral
  57. Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia)
  58. Reservoritis
  59. Seudogota
  60. Síndrome de Dressler
  61. Síndrome de Rett
  62. Síndrome de Tourette
  63. Síndrome del bebé sacudido
  64. Síndrome del túnel carpiano
  65. Síndrome pulmonar por hantavirus
  66. Síndrome triple X
  67. Sinusitis crónica
  68. Taquicardia
  69. Taquicardia auricular
  70. Tiña (cabeza o cuero cabelludo)
  71. Trastornos de articulación temporomandibular
  72. Trastornos del estado de ánimo
  73. Trichotillomania (hair-pulling disorder)
  74. Tronco arterial
  75. Tumor de Wilms
  76. Tumores de células germinales
  77. Tumores y quistes mandibulares
  78. Vasculitis
  79. Vejiga hiperactiva
  80. Vitiligo