[MÚSICA]
Lisa, esposa del paciente: Han pasado 8 años desde que nos conocimos. En la primera cita, olvidó su billetera.
Lucas, paciente: Causé una muy buena primera impresión. [RISA] Estoy mucho mejor de lo que estaba hace 10 o 12 años.
Desperté una mañana con un brazo entumecido, como si hubiese dormido mal y, luego, sentí como la sensación bajaba lentamente por mi pierna.
La primera vez que vine, mi papá y un amigo tuvieron que sacarme del vehículo y cargarme hasta la sala de emergencias. No podía caminar.
Dra. Claudia Lucchinetti, Neurología: En aquel momento, era claro que Lucas no estaba en buena forma.
Lucas: Cuando ella entró, me pareció que tomaba el control de la situación y que yo iba a estar bien.
Dra. Lucchinetti: Al principio, pensamos que era un tipo poco frecuente de esclerosis múltiple conocida como esclerosis múltiple tumefacta.
Pero, desafortunadamente, él seguía empeorando de la misma manera que lo hacían sus imágenes por resonancia magnética. Debíamos determinar, en última instancia, si se trataba de un tumor o no. Los resultados de la biopsia cerebral efectivamente coincidían con nuestra opinión inicial de que se trataba de un tipo de esclerosis múltiple.
Lisa: Un médico describió a la esclerosis múltiple como una obra vial, lo que me ayudó a entender mejor la situación. Los caminos están allí y todo sigue funcionando, pero simplemente se tarda más en llegar.
Dra. Lucchinetti: Cuando pudimos precisar el diagnóstico, fue posible reunir el tipo de equipo que Lucas necesitaba.
Lucas: De hecho, el terapeuta recreativo me llevó a jugar golf. Era casi la primera vez que daba un paso y caminaba. La terapia fue una pieza fundamental, pero la detección temprana y el inicio oportuno del tratamiento también ayudaron bastante.
Dra. Lucchinetti: Mayo Clinic es el lugar donde se atienden casos de esclerosis múltiple típica, pero es bueno saber que los médicos también han visto estos tipos poco comunes.
Lucas: La razón por la que acudimos a este lugar fue porque había muchos médicos expertos aquí, los mejores del mundo.
Dra. Lucchinetti: A Lucas le ha ido notablemente bien a lo largo de los años y siempre es grato para mí ver que cuando mis pacientes regresan, las cosas están bastante tranquilas.
Lucas: Mi terapia es caminar y vivir. Me gradué de la escuela secundaria, fui a la universidad y después de 4 años obtuve mi licenciatura. Un par de años más tarde, nos comprometimos y nos casamos. Ha sido toda una experiencia.
Dra. Lucchinetti: Él trabaja. Tiene una vida activa. Hace las cosas que quiere hacer.
Lisa: Muchas personas ni siquiera se dan cuenta de que tiene esclerosis múltiple. Él siempre hace todo lo que hacen los demás, o sea, es parte de la familia y sale, hace todo lo que nosotros también hacemos.
Dra. Lucchinetti: Es reconfortante ver que pese al temor inicial, logramos hacer el diagnóstico, empezar los tratamientos que necesitaba, y esperamos que continúe gozando de una vida larga y productiva.
[MÚSICA]