[MÚSICA]

Mujer: Creo que Mayo es una institución verdaderamente única. Lo que les hace tan especiales es que colaboran bien, se escuchan unos a otros y, sobre todo, prestan atención a las necesidades del paciente.

Dr. Robert Brown, Jr., Neurología, Mayo Clinic: El valor principal de Mayo Clinic es que las necesidades del paciente son la prioridad. Ese ha sido el valor principal de Mayo a lo largo de sus 150 años de historia.

Dra. Claudia Lucchinetti, Neurología, Mayo Clinic: Nos centramos en atender primero y ante todo las necesidades de nuestros pacientes.

Dr. Rahbi Tawk, Neurología, Mayo Clinic: Eso es lo que diferencia a Mayo. Es aquel modelo de atención médica en el que no hay otro incentivo para la gente que cuidar bien de los pacientes.

Dra. Lucchinetti: Hay que empezar por escucharles.

Dr. Brown: Afortunadamente, aquí en Mayo disponemos del tiempo necesario para sentarnos y escucharles a fin de comprender la naturaleza de sus síntomas.

Dra. Lucchinetti: Esa parte de escuchar es realmente, creo, el centro mismo de la clínica.

Dra. Michelle Clarke, Neurocirugía, Mayo Clinic: Eso domina todo lo que hacemos y crea un entorno único para trabajar.

Dr. John Atkinson, Neurocirugía, Mayo Clinic: Aquí todo el mundo es una unidad de trabajo. La coordinación implica, según su significado, que los médicos interactúan entre ellos.

Dr. Fredric Meyer, Neurocirugía, Mayo Clinic: Más mentes son mejor que una. Lo es al evaluar a un paciente con un problema neurológico complejo.

Dr. Brown: Podemos traer a colegas de muchas áreas diferentes de la medicina, expertos en prácticamente cualquier campo.

Dra. Lily Wong-Kisiel, Neurología Pediátrica, Mayo Clinic: Todos aportamos perspectivas diferentes.

Dra. Lucchinetti: Esa inteligencia colectiva es algo que, en mi opinión, es verdaderamente exclusivo de Mayo Clinic.

Dr. Atkinson: Creo que una de las principales razones por las que los pacientes vienen aquí es por esa atención médica coordinada.

Dra. Lucchinetti: Contamos con una enorme experiencia.

Dr. Meyer: Nuestro Departamento de Neurocirugía es una de las mayores prácticas de neurocirugía del mundo.

Dr. Atkinson: No hay nada que se haga en alguna parte del planeta que no se pueda conseguir aquí en el ámbito neuroquirúrgico.

Dra. Lucchinetti: Mayo Clinic ofrece todos los aspectos de la atención neurológica.

Dr. Atkinson: El tamaño, la escala, la infraestructura que nos apoya aquí permiten atender a los pacientes y ofrecerles un nivel de atención médica coordinada difícil de duplicar en cualquier otro lugar.

Dr. Meyer: Estamos muy orgullosos de nuestra clasificación número 1 en U.S. News and World Report, es algo que hemos obtenido muchas, muchas veces.

Dr. Atkinson: Se nos reconoce entre los mejores del país, los mejores en lo que hacemos como neurólogos y como neurocirujanos.

Dr. Brown: Ver esa alta clasificación es una reivindicación para la gente, pues está haciendo lo correcto. Pero no nos dormimos en los laureles y seguimos intentando hacerlo mejor porque nuestros pacientes realmente se lo merecen.

Dra. Lucchinetti: Cuidar a los pacientes consiste en satisfacer sus necesidades. La investigación consiste en satisfacer sus necesidades insatisfechas.

Dr. Meyer: La neurocirugía es una de esas raras especialidades de la medicina donde los nuevos descubrimientos y tratamientos causan gran impacto.

Dr. William Freeman, Neurocirugía, Mayo Clinic: La investigación es, sin duda, algo que Mayo hace muy bien.

Dr. Brown: Consideramos que la investigación apoya la práctica al aportar los tratamientos y las ideas más vanguardistas al cuidado del paciente.

Dr. Meyer: Si necesitan cirugía, se les operará en un quirófano de última generación con la mejor tecnología y equipo disponibles.

Dra. Clarke: Eso lo hace mucho más seguro para los pacientes.

Dr. Atkinson: El maridaje o fusión de imágenes visuales con robótica u otros tipos de instrumentos funciona bien en lo que hacemos.

Dr. Meyer: El trabajo en equipo, la experiencia, la tecnología que podemos aplicar a los pacientes para tratarlos es realmente la razón por la que un paciente debe venir aquí.

Dr. Brown: Porque todo se hace por las personas que están aquí. Tenemos un grupo de colegas muy dedicados a los ideales de Mayo y al valor principal, que es que las necesidades del paciente son la prioridad.

Dr. Meyer: Es muy significativo para mí y para mis colegas. Nuestra misión es realmente hacer lo mejor para nuestros pacientes, y por eso nos quedamos aquí en Mayo.

[MÚSICA]

Dec. 28, 2023

Ver también

  1. Absceso dental
  2. Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
  3. Anafilaxia
  4. Anorgasmia en mujeres
  5. Ataxia
  6. Bronquitis
  7. Bursitis de la rodilla
  8. Cáncer de estómago
  9. Cáncer de páncreas
  10. Cáncer de vejiga
  11. Cáncer en la base de la boca
  12. Cistitis
  13. Deficiencia de MCAD
  14. Demencia frontotemporal
  15. Dermatitis seborreica infantil
  16. Deterioro cognitivo leve
  17. Diabetes insípida
  18. Dolores de cabeza crónicos diarios
  19. Dolores de cabeza del tipo trueno
  20. Dolores de cabeza por punción lumbar
  21. E. coli
  22. Enfermedad de Kawasaki
  23. Enfermedad de la válvula mitral
  24. Enfermedad de Still del adulto
  25. Enfermedad ósea de Paget
  26. Enteritis por radiación
  27. Espasmo hemifacial
  28. Espondiloartritis anquilosante
  29. Estenosis de la arteria renal
  30. Estenosis uretral
  31. Fibrilación auricular
  32. Frenillo lingual corto (anquiloglosia)
  33. Golpe de calor
  34. Hidrocele
  35. Hipertrofia ventricular izquierda
  36. Infección por citomegalovirus
  37. Infección por shigela
  38. Infección renal
  39. Insuficiencia de cuello uterino
  40. Lesión en los músculos isquiotibiales
  41. Malformación arteriovenosa espinal
  42. Meduloblastoma
  43. Miocardiopatía
  44. Miopía
  45. Nefritis lúpica
  46. Neuralgia del trigémino
  47. Neurofibromatosis tipo 1
  48. Oclusión por cerumen
  49. Paraganglioma
  50. Pérdida de la audición
  51. Periostitis tibial
  52. Picazón anal
  53. Placenta adherida
  54. Pólipos en el colon
  55. Quiste de Bartolino
  56. Reflujo vesicoureteral
  57. Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia)
  58. Reservoritis
  59. Seudogota
  60. Síndrome de Dressler
  61. Síndrome de Rett
  62. Síndrome de Tourette
  63. Síndrome del bebé sacudido
  64. Síndrome del túnel carpiano
  65. Síndrome pulmonar por hantavirus
  66. Síndrome triple X
  67. Sinusitis crónica
  68. Taquicardia
  69. Taquicardia auricular
  70. Tiña (cabeza o cuero cabelludo)
  71. Trastornos de articulación temporomandibular
  72. Trastornos del estado de ánimo
  73. Trichotillomania (hair-pulling disorder)
  74. Tronco arterial
  75. Tumor de Wilms
  76. Tumores de células germinales
  77. Tumores y quistes mandibulares
  78. Vasculitis
  79. Vejiga hiperactiva
  80. Vitiligo