Enfoque de Mayo Clinic

En Mayo Clinic, los profesionales de atención médica colaboran en la supervisión de los programas de adicción a la nicotina. Se tienen en cuenta todos los aspectos de tu salud en el proceso de tratamiento. El equipo de atención médica está capacitado en muchas áreas. Este equipo colabora para coordinar tu atención médica, tratar otras enfermedades, si es necesario, y ayudarte a dejar el tabaco para siempre.

El Centro para Dependencia a la Nicotina proporciona el rango completo de opciones de tratamiento.

Una invitación para hablar con un especialista en tratamientos contra la dependencia del tabaco.

Asesoramiento y un plan de tratamiento personalizado

El tratamiento empieza con una consulta personalizada en Mayo Clinic. La primera reunión es una consulta exhaustiva con un especialista en tratamiento para dejar de fumar.

No es necesario que estés listo para dejar de fumar para beneficiarte de esta reunión.

El asesor especialista en el tratamiento del tabaquismo trabaja en colaboración contigo para comprender tus objetivos a corto y largo plazo en relación con el consumo de tabaco y nicotina. Este especialista te ayuda a dejar de fumar de la forma que más te convenga cuando estés preparado. Muchas personas luego siguen esta consulta con una o más sesiones.

Puedes reunirte a solas con un asesor durante una o varias sesiones en persona, por teléfono o por video. Todos los servicios de asesoramiento son proporcionados por asesores especialistas en tratamiento para dejar de fumar que han completado una capacitación especial en tratamientos de adicción al tabaco.

Medicamentos para la adicción a la nicotina

También puedes tener acceso a medicamentos que te ayuden a dejar de fumar. Entre los medicamentos hay algunos que contienen una pequeña cantidad de nicotina y otros que no tienen nicotina, pero actúan de otras formas.

Programa de tratamiento residencial

En el programa de tratamiento residencial de cinco días de Mayo Clinic, las personas participan en sesiones de asesoramiento, tanto en grupo como a solas, y se alojan en un hotel local. Los asesores especialistas certificados en el tratamiento del tabaquismo, que están supervisados por un profesional de atención médica capacitado en el tratamiento de la adicción a la nicotina, son los que están al frente del programa.

Tratamiento en la habitación del paciente en el hospital

Si estás hospitalizado, un asesor especialista en el tratamiento del tabaquismo puede visitarte en tu habitación. Puede ayudarte asegurándose de que obtengas medicamentos para controlar los síntomas de abstinencia y las ansias de nicotina mientras estés en el hospital.

Pericia y calificaciones

El Centro para Dependencia a la Nicotina de Mayo Clinic fue uno de los primeros centros del país en centrarse exclusivamente en los tratamientos para la adicción al tabaco. Este modelo de atención se ha convertido en el estándar de muchos centros atención médica de los Estados Unidos.

Cada año, un promedio de más de 1800 personas usan los servicios de Mayo Clinic para dejar de consumir tabaco en Arizona, Florida y Minnesota. Miles de personas utilizan también los servicios de sedes del Sistema de Salud de Mayo Clinic en Minnesota y Wisconsin.

Los programas están dirigidos por asesores expertos en el tratamiento para dejar de fumar. Estos especialistas tienen capacitación, certificación y experiencia en el tratamiento de la adicción a la nicotina.

El objetivo del centro es atender las necesidades de las personas que quieren ayuda para dejar de fumar o consumir tabaco y productos de nicotina.

El equipo del centro aplica los resultados de la investigación a la práctica y a la educación. Desde su apertura en 1988, el centro sigue haciendo muchas contribuciones notables a la investigación de la adicción e intervenciones contra la dependencia del tabaco.

Los investigadores de Mayo han publicado cientos de artículos con revisión científica externa. Siguen realizando investigaciones clínicas, publicando sus hallazgos y mejorando la atención médica de las personas con adicción a la nicotina.

Ubicaciones, viajes y alojamiento

Mayo Clinic tiene importantes instalaciones en Phoenix y Scottsdale, Arizona; Jacksonville, Florida; y Rochester, Minnesota. El Sistema de Salud de Mayo Clinic tiene docenas de instalaciones en diversos estados.

Para obtener más información sobre visitas a Mayo Clinic, elija su ubicación en el siguiente menú:

Costos y seguro médico

Mayo Clinic trabaja con cientos de compañías de seguros y es un proveedor de atención médica de la red para millones de personas.

En la mayoría de los casos, Mayo Clinic no requiere la remisión de un médico. Algunas compañías de seguros requieren remisiones o pueden tener requisitos adicionales para determinada atención médica. Todas las citas médicas se priorizan en función de la necesidad médica.

Infórmate más sobre las citas médicas en Mayo Clinic.

Comunícate con tu compañía de seguros para verificar la cobertura médica y para obtener cualquier autorización que necesites antes de la visita. Muchas veces, el teléfono del servicio al cliente de la compañía de seguros se encuentra impreso en el reverso de la tarjeta del seguro.

Más información sobre facturación y seguro:

Mayo Clinic en Arizona, Florida y Minnesota

Sistema de Salud de Mayo Clinic

Estudios clínicos

Explora los estudios de Mayo Clinic de pruebas y procedimientos para ayudar a prevenir, detectar, tratar o controlar las afecciones.

May 24, 2025
  1. Health Education & Content Services. My smoke-free future. Mayo Clinic; 2024.
  2. Handling nicotine withdrawal and triggers when you decide to quit tobacco. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/about-cancer/causes-prevention/risk/tobacco/withdrawal-fact-sheet. Accessed Sept. 11, 2024.
  3. AskMayoExpert. Tobacco use. Mayo Clinic; 2024.
  4. Health Education & Content Services. Medicines to help you quit tobacco. Mayo Clinic; 2024.
  5. Nicotine replacement therapy and adolescent patients. American Academy of Pediatrics. https://www.aap.org/en/patient-care/tobacco-control-and-prevention/youth-tobacco-cessation/nicotine-replacement-therapy-and-adolescent-patients/. Accessed Oct. 15, 2024.
  6. Rosen JB, et al. Management of smoking and vaping cessation in adolescents. https://www.uptodate.com/content/search. Accessed Oct. 11, 2024.
  7. Rigotti NA. Overview of smoking cessation management in adults. https://www.uptodate.com/content/search. Accessed Oct. 11, 2024.
  8. Harms of cigarette smoking and health benefits of quitting. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/about-cancer/causes-prevention/risk/tobacco/cessation-fact-sheet. Accessed Oct. 11, 2024.
  9. Health risks of smoking tobacco. American Cancer Society. https://www.cancer.org/cancer/risk-prevention/tobacco/health-risks-of-tobacco/health-risks-of-smoking-tobacco.html. Accessed Oct. 11, 2024.
  10. Smoking and diabetes. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/tobacco/campaign/tips/diseases/diabetes.html. Accessed Oct. 11, 2024.
  11. Rigotti NA. Pharmacotherapy for smoking cessation in adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 14, 2024.
  12. Goldman L, et al., eds. Nicotine and tobacco. In: Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Elsevier; 2024. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 14, 2024.
  13. Medical review (expert opinion). Mayo Clinic. Oct. 14, 2024.
  14. Nimmagadda, R. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. Dec. 3, 2024.