Descripción general
Depo-Provera es una marca muy conocida del acetato de medroxiprogesterona. Es una inyección anticonceptiva con la hormona progestina. Esta inyección es un método anticonceptivo. La inyección de Depo-Provera se administra cada tres meses.
Depo-Provera a menudo previene la liberación de óvulos por parte de los ovarios. Por lo tanto, no hay ovulación. Depo-Provera también hace que sea más espeso el moco del cuello del útero, la parte inferior de este, para evitar que los espermatozoides lleguen al óvulo. Además, hace que el revestimiento del útero sea más delgado.
El acetato de medroxiprogesterona también está disponible en una dosis más baja. Esta versión se conoce como Depo-SubQ Provera 104. Mientras que Depo-Provera se inyecta en el músculo, Depo-SubQ Provera 104 se aplica debajo de la piel.
Tanto Depo-Provera como Depo-SubQ Provera 104 son similares en su funcionamiento y riesgos. Para usar Depo-Provera o Depo-SubQ Provera 104, debes consultar a un profesional de atención médica.
Por qué se realiza
Depo-Provera se usa para prevenir el embarazo y controlar las enfermedades relacionadas con el ciclo menstrual. Un profesional de atención médica podría sugerir el uso de Depo-Provera en los siguientes casos:
- No quieres tomar píldoras anticonceptivas todos los días.
- No quieres o no puedes usar estrógeno.
- Tienes problemas de salud, como anemia, convulsiones, enfermedad de células falciformes, endometriosis o fibromas uterinos.
Ventajas de Depo-Provera:
- No requiere una acción diaria.
- Elimina la necesidad de interrumpir las relaciones sexuales para incorporar los anticonceptivos.
- Disminuye los cólicos y dolores menstruales.
- Reduce el flujo menstrual y, a veces, elimina los períodos.
- Reduce el riesgo para cáncer de endometrio y útero.
Sin embargo, Depo-Provera no es la mejor opción para todas las personas. No es aconsejable el uso de Depo-Provera si tienes lo siguiente:
- Sangrado vaginal sin causa conocida.
- Cáncer de mama.
- Enfermedad hepática
- Reacciones a algún componente de Depo-Provera.
- Factores de riesgo para la afección de afinamiento óseo, también conocida como osteoporosis.
- Antecedentes médicos de ataque cardíaco o de accidente cerebrovascular.
Además, informa al profesional de atención médica si tienes diabetes, hipertensión arterial no controlada o antecedentes médicos de enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares, o sangrado vaginal sin causa aparente.
Riesgos
En un año de uso típico, aproximadamente 6 de cada 100 mujeres quedarán embarazadas en el primer año de uso de Depo-Provera. Pero el riesgo de embarazo es mucho menor para las personas que reciben la inyección cada tres meses.
Según los estudios, ambos tipos de Depo-Provera son efectivos. Las personas que se autoadministran las inyecciones pueden usar el anticonceptivo por más tiempo que las que reciben las inyecciones de un profesional de atención médica.
Algunas cuestiones que hay que tener en cuenta sobre Depo-Provera:
- Podrías tener un retraso en la fertilidad, es decir, la capacidad para lograr un embarazo cuando lo desees. Después de suspender el método Depo-Provera, podrías tardar 10 meses o más hasta que comiences a ovular de nuevo. Si quieres quedar embarazada dentro del próximo año, Depo-Provera podría no ser el método anticonceptivo adecuado para ti.
Depo-Provera no te protege contra infecciones de trasmisión sexual. De hecho, algunos estudios sugieren que los anticonceptivos hormonales, como Depo-Provera, podrían aumentar el riesgo para clamidia y VIH. Se desconoce si esta relación se debe a la hormona o al comportamiento de las personas que usan Depo-Provera.
El uso de preservativos reduce el riesgo de contraer infecciones de trasmisión sexual. Si te preocupa el VIH, habla con el profesional de atención médica.
Podría afectar los huesos. La investigación sugiere que los métodos Depo-Provera y Depo-SubQ Provera 104 podrían causar debilitamiento óseo. Pero, una vez que se interrumpe la administración de las inyecciones, se podría recuperar parte o la totalidad de la masa ósea perdida. Además, hay pocas probabilidades de que la pérdida ósea aumente el riesgo para fracturas.
Sin embargo, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. incluyó advertencias importantes en los paquetes de Depo-Provera y Depo-SubQ Provera 104. Las advertencias indican que estos medicamentos no deberían usarse durante más de dos años. Las advertencias también dicen que estos productos podrían aumentar el riesgo para la afección de afinamiento óseo llamada osteoporosis. Se desconoce si el uso de estos productos aumenta el riesgo para fracturas más adelante.
Si tienes otros factores de riesgo para osteoporosis, habla con el profesional de atención médica sobre si este tipo de anticonceptivo es una buena opción para ti. Pregunta por otras opciones de métodos anticonceptivos. Los factores de riesgo para osteoporosis incluyen antecedentes familiares de la afección y algunos trastornos de la alimentación.
Otros efectos secundarios de Depo-Provera a menudo disminuyen o desaparecen en los primeros meses. Estos podrían incluir:
- Dolor abdominal.
- Distensión del estómago.
- Disminución del deseo sexual.
- Depresión.
- Mareos.
- Dolores de cabeza.
- Períodos irregulares y sangrado intermenstrual.
- Nerviosismo.
- Debilidad y cansancio.
- Aumento de peso.
Comunícate con el profesional de atención médica lo antes posible si presentas lo siguiente:
- Cambios del estado de ánimo.
- Sangrado abundante o preocupaciones por el sangrado.
- Problemas para respirar.
- Pus, dolor prolongado, enrojecimiento, picazón o sangrado en el lugar de la inyección.
- Dolor fuerte en la parte inferior del abdomen.
- Una reacción alérgica grave.
- Otros síntomas que te preocupen.
Cómo prepararse
Necesitas una receta médica para Depo-Provera. El profesional de atención médica revisará tus antecedentes médicos y podría comprobar tu presión arterial antes de recetarte el medicamento.
Habla con el profesional de atención médica acerca de todos los medicamentos que tomas. Incluye aquellos que tomas sin receta médica y los productos herbarios. Si quieres autoadministrarte las inyecciones de Depo-Provera en casa, pregúntale al profesional de atención médica por esa opción.
Lo que puedes esperar
Para usar Depo-Provera:
Habla con el profesional de atención médica sobre la fecha de inicio. Debes estar segura de que no estás embarazada cuando recibas Depo-Provera. Por lo tanto, la primera inyección se debe administrar en el plazo de los siete días posteriores al comienzo del período menstrual. Si no te la aplican dentro de ese período, usa un método anticonceptivo adicional, como preservativos, durante dos semanas.
Si diste a luz recientemente, tu primera inyección se aplicará durante los cinco días posteriores al parto, incluso si estás amamantando. Si empiezas a usar Depo-Provera en otros momentos, es posible que primero debas hacerte una prueba de embarazo.
Prepárate para la inyección. Un miembro del equipo de atención médica primero limpia el área con una toalla con alcohol. Después de la inyección, no frotes el área.
Según la fecha de inicio, el equipo de atención médica podría recomendar que uses un método anticonceptivo complementario durante siete días después de la primera inyección. No necesitarás usar un método anticonceptivo adicional después de las otras inyecciones si se aplican en el tiempo indicado.
- Programa la próxima inyección. Debes recibir inyecciones de Depo-Provera cada tres meses o 13 semanas. Si esperas más de 15 semanas entre inyecciones, es posible que debas hacer una prueba de embarazo antes de la siguiente inyección y usar un método anticonceptivo adicional durante siete días después de la inyección.