Departamentos y especialidades

Mayo Clinic tiene uno de los consultorios médicos más grandes y experimentados en los Estados Unidos, con campus en Arizona, Florida y Minnesota. El personal, que está capacitado en muchas especialidades, trabaja en conjunto para garantizar la atención de calidad y la recuperación exitosa.

Los médicos que realizan este procedimiento

editar los filtros de búsqueda
cerca

Limita tu búsqueda

  1. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra A
  2. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra B
  3. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra C
  4. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra D
  5. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra E
  6. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra F
  7. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra G
  8. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra H
  9. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra I
  10. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra J
  11. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra K
  12. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra L
  13. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra M
  14. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra N
  15. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra O
  16. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra P
  17. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Q
  18. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra R
  19. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra S
  20. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra T
  21. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra U
  22. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra V
  23. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra W
  24. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra X
  25. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra Y
  26. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Z
Restablece todos los filtros

Mostrando 1-10 de 29 doctores disponibles

  1. Daniel H. Ahn, D.O.

    Daniel H. Ahn, D.O.

    1. internista
    2. oncólogo
    1. Phoenix, AZ
    Áreas de desarrollo:

    tumor neuroendocrino, Cáncer de colon, Cáncer de páncreas, Cáncer de esófago, Cáncer del conducto biliar, Cáncer de est...ómago, Cáncer colorrectal en etapa 4

  2. Hani M. Babiker, M.D.

    Hani M. Babiker, M.D.

    1. Jacksonville, FL
    Áreas de desarrollo:

    Cáncer de colon, Cáncer anal, Cáncer de páncreas, Cáncer de esófago, Cáncer del conducto biliar, Cáncer de hígado, Cánc...er de estómago, carcinoma hepatocelular

  3. Sanjay P. Bagaria, M.D.

    Sanjay P. Bagaria, M.D.

    1. cirujano oncólogo
    1. Jacksonville, FL
    Áreas de desarrollo:

    Biopsia del ganglio centinela, quimioterapia intraperitoneal hipertérmica, Quimioterapia intraperitoneal, Cáncer suprar...renal, tumor neuroendocrino, Cáncer de colon, Tumor del estroma gastrointestinal, Cáncer del intestino delgado, Melanoma, Sarcoma, Cáncer de mama, Mesotelioma, Carcinoma de células de Merkel, Cáncer del peritoneo, Cáncer del apéndice

  4. Tanios S. Bekaii-Saab, M.D.

    Tanios S. Bekaii-Saab, M.D.

    1. oncólogo
    1. Phoenix, AZ
    Áreas de desarrollo:

    tumor neuroendocrino, Cáncer de colon, Cáncer rectal, Cáncer anal, Cáncer de páncreas, Cáncer de esófago, Cáncer del co...nducto biliar, Cáncer de hígado, Cáncer de estómago, Cáncer de vesícula biliar, Tumor del estroma gastrointestinal, Cáncer del intestino delgado, Carcinoma de origen primario desconocido

  5. Mitesh J. Borad, M.D.

    Mitesh J. Borad, M.D.

    1. oncólogo
    1. Phoenix, AZ
    Áreas de desarrollo:

    Feocromocitoma, Cáncer de páncreas, Cáncer de hígado, carcinoma hepatocelular, Cáncer de vesícula biliar, Tumor del est...roma gastrointestinal, Carcinoma de células basales

  6. Ryan M. Carr, M.D., Ph.D.

    Ryan M. Carr, M.D., Ph.D.

    1. oncólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    tumor neuroendocrino, Cáncer de colon, Cáncer rectal, Cáncer anal, Cáncer de páncreas, Cáncer de esófago, Cáncer del co...nducto biliar, Cáncer de estómago, carcinoma hepatocelular, Cáncer del intestino delgado

  7. Caitlin B. Conboy, M.D., Ph.D.

    Caitlin B. Conboy, M.D., Ph.D.

    1. oncólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    tumor neuroendocrino, Cáncer de colon, Cáncer de páncreas, Cáncer de esófago, Cáncer del conducto biliar, carcinoma hep...atocelular, Cáncer de vesícula biliar, Cáncer del intestino delgado

  8. Ben George, M.B.B.S., M.D.

    Ben George, M.B.B.S., M.D.

    1. oncólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Cáncer de colon, Cáncer rectal, Cáncer de páncreas, Cáncer de esófago, Cáncer del conducto biliar, Cáncer de estómago

  9. Travis E. Grotz, M.D., M.S.

    Travis E. Grotz, M.D., M.S.

    1. cirujano oncólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Cirugía robótica, cirugía citorreductora, quimioterapia intraperitoneal hipertérmica, Cirugía de reducción de masa, res...ección de intestino delgado, Linfadenectomía, cirugía hepática de invasión mínima, Gastrectomía, tumor neuroendocrino, Cáncer de estómago, Tumor del estroma gastrointestinal, Cáncer del intestino delgado, sarcoma retroperitoneal, Mesotelioma, Cáncer del peritoneo, Cáncer del apéndice, Cáncer colorrectal en etapa 4, Pseudomixoma peritoneal

  10. Thor R. Halfdanarson, M.D.

    Thor R. Halfdanarson, M.D.

    1. oncólogo
    2. hematólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    tumor neuroendocrino, tumor neuroendocrino pancreático, Tumor del estroma gastrointestinal, Carcinoma de origen primari...o desconocido

Investigación

Designado como centro integral para el cáncer por el Instituto Nacional del Cáncer, el Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic está definiendo nuevos límites en la investigación del cáncer de colon.

Las áreas de investigación incluyen las que se indican a continuación:

  • Trabajar en colaboración con colegas a nivel internacional para estudiar si los regímenes de quimioterapia de menor duración son tan eficaces como los de mayor duración.
  • Desarrollo de nanopartículas como vehículos de administración de medicamentos capaces de propulsar los medicamentos de quimioterapia hacia las células cancerosas.
  • Realizar o dirigir ensayos clínicos innovadores, como regímenes de quimioterapia basados en el perfil genético de las células cancerosas de una persona.
  • Encontrar el mejor tratamiento de quimioterapia para las personas después de la cirugía comprobando si quedaron células cancerosas, llamadas ADN tumoral circulante, en la sangre.

Publicaciones

Consulta la lista de publicaciones de los médicos de Mayo Clinic sobre el cáncer de colon en PubMed, un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina.

Perfiles de la investigación

editar los filtros de búsqueda
cerca

Refinar su búsqueda

Por localización

Para ver todos los médicos • Arizona

Sept. 05, 2025
  1. Colon cancer. National Comprehensive Cancer Network. https://www.nccn.org/guidelines/guidelines-detail?category=1&id=1428. Accessed Jan. 31, 2025.
  2. Morris VK, et al. Treatment of metastatic colorectal cancer: ASCO guideline. Journal of Clinical Oncology. 2023; doi:10.1200/JCO.22.01690.
  3. Baxter NN, et al. Adjuvant therapy for Stage II colon cancer: ASCO guideline update. Journal of Clinical Oncology. 2022; doi:10.1200/JCO.21.02538.
  4. DeVita VT Jr, et al., eds. Cancer of the colon. In: DeVita, Hellman, and Rosenberg's Cancer: Principles and Practice of Oncology. 12th ed. ProQuest Ebook Central. Wolters Kluwer; 2023. Accessed Feb. 4, 2025.
  5. Clark S, et al., eds. Chemotherapy and radiotherapy for colorectal cancer. In: Colorectal Surgery: A Companion to Specialist Surgical Practice. 7th ed. Elsevier; 2024. https://www.clinicalkey.com. Accessed Feb. 4, 2025.
  6. Colon cancer treatment (PDQ) — Health professional version. https://www.cancer.gov/types/colorectal/hp/colon-treatment-pdq. Accessed Feb. 4, 2025.
  7. Ou FS, et al. Changes in prescribing patterns in stage III colon cancer. Journal of the National Comprehensive Cancer Network. 2023; doi:10.6004/jnccn.2023.7028.
  8. Treating colorectal cancer. American Cancer Society. https://www.cancer.org/cancer/types/colon-rectal-cancer/treating.html. Accessed Jan. 30, 2025.
  9. Chemotherapy and you: Support for people with cancer. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/publications/patient-education/chemo-and-you. Accessed Feb. 22, 2025.
  10. Where you have chemotherapy. Cancer Research UK. https://www.cancerresearchuk.org/about-cancer/treatment/chemotherapy/how-you-have/where-you-have. Accessed March 5, 2025.
  11. Chemotherapy safety. American Cancer Society. https://www.cancer.org/cancer/managing-cancer/treatment-types/chemotherapy/chemotherapy-safety.html. Accessed March 5, 2025.
  12. Nimmagadda R. AllScripts EPSi. Mayo Clinic. Feb. 26, 2025.
  13. Vogel JD, et al. The American Society of Colon and Rectal Surgeons clinical practice guidelines for the management of colon cancer. Diseases of the Colon and Rectum. 2022; doi:10.1097/DCR.0000000000002323.
  14. Yang Y, et al. The optimal time of starting adjuvant chemotherapy after curative surgery in patients with colorectal cancer. BMC Cancer. 2023; doi:10.1186/s12885-023-10863-w.
  15. Overman MJ, et al. Overview of the management of primary colon cancer. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed March 6, 2025.

Quimioterapia para el cáncer de colon