Descripción general

La cirugía de reconstrucción mamaria con colgajo es aquella que devuelve la forma a la mama utilizando tejido de otra área del cuerpo. Se realiza con mayor frecuencia tras una mastectomía para tratar o prevenir el cáncer de mama. Una mastectomía es una cirugía para extirpar todo el tejido mamario de una mama.

En una cirugía de reconstrucción mamaria con colgajo, un cirujano toma tejido de otra área del cuerpo para dar forma a la nueva mama. Este trozo de tejido se llama colgajo. El colgajo suele extraerse del abdomen. Un cirujano plástico lleva a cabo este procedimiento complejo.

El proceso de reconstrucción mamaria suele comenzar en el momento de la mastectomía. A menudo, puede necesitar dos o más operaciones para completarse.

El objetivo de la reconstrucción mamaria es darte el aspecto y la sensación más naturales posibles después de la cirugía para el cáncer de mama. Algunas personas afirman que someterse a una reconstrucción mamaria aumenta su confianza y la comodidad que sienten con su cuerpo. Otras dicen que sus mamas nuevas las ayudan a sentirse completas y les da una perspectiva más positiva. Sin embargo, la reconstrucción mamaria no puede sustituir las mamas de forma exacta. Las mamas nuevas no se verán ni sentirán igual, ni producirán las mismas sensaciones que las mamas naturales.

Por qué se hace

La cirugía de reconstrucción mamaria con colgajo tiene como objetivo restaurar la forma de una mama después de una mastectomía. Muchas personas optan por la reconstrucción mamaria tras una mastectomía para sentirse mejor consigo mismas y su aspecto.

Existen dos tipos principales de reconstrucción mamaria. En uno se utilizan colgajos de tejido y, en el otro, implantes mamarios. Cada una de las formas de realizar la cirugía de reconstrucción mamaria tiene ventajas y desventajas. Un cirujano plástico puede explicarte esto.

En general, una mama reconstruida con un colgajo de tejido puede tener un aspecto y una sensación más naturales que una mama reconstruida con un implante. Una vez finalizada la reconstrucción con un colgajo de tejido, normalmente no necesitarás otras cirugías en el futuro. Con un implante mamario, es posible que debas someterte a otras cirugías en el futuro para que te reemplacen o te extraigan el implante. La utilización de un colgajo de tejido para la reconstrucción mamaria es una operación más compleja. Suele requerir una hospitalización más prolongada y la recuperación suele ser más larga que la de una cirugía de colocación de un implante mamario.

Un cirujano plástico puede hablar contigo sobre las opciones que tienes. El cirujano puede ayudarte a elegir qué tipo de reconstrucción es mejor para ti.

Get the latest breast cancer information from Mayo Clinic delivered to your inbox.

Sign up for free and receive the latest on breast cancer treatment, care and management.

We use the data you provide to deliver you the content you requested. To provide you with the most relevant and helpful information, we may combine your email and website data with other information we have about you. If you are a Mayo Clinic patient, we will only use your protected health information as outlined in our Notice of Privacy Practices. You may opt out of email communications at any time by clicking on the unsubscribe link in the email.

Riesgos

La cirugía de reconstrucción mamaria con colgajo conlleva un riesgo de complicaciones. Las complicaciones pueden estar relacionadas con la cirugía o con los colgajos de tejido.

Riesgos de la cirugía

Los riesgos de la cirugía de reconstrucción mamaria incluyen los siguientes:

  • Cicatrización lenta de los cortes en la piel, es decir, de las incisiones.
  • Infección.
  • Sangrado.
  • Riesgos relacionados con los medicamentos que te adormecen durante la cirugía, es decir, la anestesia general. Los riesgos incluyen náuseas, vómitos y confusión.

Riesgos de la cirugía con colgajo

Los riesgos de someterse a una reconstrucción mamaria con colgajos de tejido incluyen los siguientes:

  • Muerte del tejido, denominada necrosis, por una irrigación sanguínea insuficiente a la nueva mama.
  • Pérdida de la sensibilidad en el lugar de donde se extrae el colgajo de tejido.
  • Debilidad en la pared abdominal que puede dejar que el tejido se salga y forme una protuberancia. Esto se conoce como hernia abdominal.

La radioterapia aplicada en la piel y la pared del tórax después de la cirugía de reconstrucción mamaria con colgajo puede causar complicaciones durante la cicatrización. El equipo de atención médica puede sugerirte que esperes hasta después de la radioterapia para someterte a una cirugía de reconstrucción mamaria con colgajo.

Cómo te preparas

Si estás pensando en realizarte una cirugía de reconstrucción mamaria con colgajo, analiza las opciones con un cirujano plástico. Elige un cirujano plástico que esté certificado y que tenga experiencia en la reconstrucción mamaria después de una mastectomía. Lo ideal es que el cirujano que trata el cáncer de mama y el cirujano plástico trabajen juntos. De esta forma, podrán elaborar el mejor plan de tratamiento quirúrgico y reconstrucción mamaria para ti.

El cirujano plástico te comentará las opciones quirúrgicas y los pros y los contras de la cirugía de reconstrucción con colgajo. Podrías ver fotos de personas que se han realizado diferentes tipos de reconstrucción mamaria.

Tu tipo de cuerpo, tu salud y el tratamiento contra el cáncer son factores que se tienen en cuenta en el momento de decidir la clase de reconstrucción que te dará el mejor resultado. El cirujano plástico te informará dónde se realizará la cirugía y qué procedimientos de seguimiento podrías necesitar.

Algunas personas optan por operarse la otra mama para que tenga el mismo aspecto que la nueva. Pregunta al cirujano plástico sobre los pros y los contras de operarse la otra mama.

El equipo de atención médica puede brindarte instrucciones sobre cómo prepararte para la cirugía. Estas pueden incluir la interrupción o el cambio de algunos medicamentos. También pueden indicarte que dejes de fumar, si lo haces. Fumar dificulta la recuperación del cuerpo después de la cirugía. Sigue atentamente las instrucciones del equipo de atención médica.

Lo que puedes esperar

Lo que puedes esperar depende de cómo tú y el equipo quirúrgico decidan realizar la reconstrucción. La cirugía de reconstrucción mamaria con colgajo suele comenzar justo después de la mastectomía. Algunas personas optan por esperar y someterse a la cirugía de reconstrucción después de haberse curado de la mastectomía.

Durante la cirugía de reconstrucción mamaria con colgajo, un cirujano plástico transfiere una sección de piel, músculo, grasa y vasos sanguíneos de una parte del cuerpo al pecho. Esta sección de tejido se llama colgajo. El cirujano utiliza el colgajo para crear un nuevo montículo mamario. Algunas personas también necesitan un implante mamario para llegar al tamaño de mama que desean.

El tejido para la reconstrucción de una mama, en la mayoría de los casos, proviene del abdomen. Los cirujanos también pueden utilizar tejido de los muslos, la espalda o los glúteos. El cirujano decidirá cuál es el mejor método para ti según tu tipo de cuerpo y tus antecedentes médicos y quirúrgicos.

Tipos de cirugía con colgajos

Entre los tipos de colgajos de tejido utilizados habitualmente para la reconstrucción mamaria se incluyen los siguientes:

  • Colgajo pediculado. La cirugía con colgajo pediculado consiste en mover tejido, pero mantiene la mayoría de los vasos sanguíneos en su lugar. El cirujano plástico corta algunos de los vasos sanguíneos del tejido que se utilizará para la reconstrucción, pero mantiene intactos los demás vasos sanguíneos. Desplaza el tejido bajo la piel hasta la zona del pecho. A continuación, crea el nuevo montículo mamario con el tejido.
  • Colgajo libre. La cirugía con colgajo libre consiste en el desplazamiento de tejidos y vasos sanguíneos. El cirujano plástico extrae el tejido de su irrigación sanguínea. Luego, une el tejido a nuevos vasos sanguíneos cerca del pecho. Debido a que hay que reconectar los vasos sanguíneos, la cirugía con colgajo libre requiere, por lo general, más tiempo que la cirugía con colgajo pediculado.

El colgajo de tejido utilizado en la cirugía de reconstrucción mamaria con colgajo necesita un buen flujo sanguíneo que lo ayude a sobrevivir. Esta cirugía puede no ser una buena opción si padeces alguna afección que pueda causar problemas de flujo sanguíneo. Algunos ejemplos son la diabetes, las enfermedades vasculares y las afecciones del tejido conectivo. Si fumas, debes dejar de fumar antes de la cirugía. Es posible que el equipo de atención médica te pida que dejes de fumar entre 4 y 6 semanas antes de la cirugía.

Colgajo miocutáneo transverso del recto abdominal

Durante la cirugía con colgajo miocutáneo transverso del recto abdominal, un cirujano plástico extirpa tejido con músculo del vientre. El colgajo miocutáneo transverso del recto abdominal puede transferirse como un colgajo pediculado o libre.

Un colgajo miocutáneo transverso del recto abdominal pediculado utiliza todo el músculo recto. Este es uno de los principales músculos abdominales.

Para un colgajo miocutáneo transverso del recto abdominal libre con preservación muscular, el cirujano solo toma una parte del músculo recto abdominal. Esto puede ayudarte a conservar la fuerza abdominal después de la cirugía.

Colgajo de vasos perforantes de la arteria epigástrica inferior profunda

En la cirugía con colgajo de vasos perforantes de la arteria epigástrica inferior profunda también se utiliza tejido del abdomen. Es como la cirugía con colgajo miocutáneo transverso del recto abdominal, pero el cirujano solo toma piel y grasa del abdomen para formar la nueva mama. El cirujano deja la mayor parte del músculo abdominal en su lugar. Una ventaja de este tipo de reconstrucción mamaria es que deja más fuerza en los músculos abdominales.

El cirujano usa un microscopio para lograr conectar el colgajo de tejido con los vasos sanguíneos del pecho.

Colgajo de la arteria epigástrica inferior superficial

La cirugía con colgajo de la arteria epigástrica inferior superficial también se denomina cirugía de colgajo SIEA. El colgajo de la arteria epigástrica inferior superficial utiliza el mismo tejido abdominal que el colgajo de vasos perforantes de la arteria epigástrica inferior profunda. Pero utiliza vasos sanguíneos que no están tan profundos dentro del abdomen. Es una cirugía menos invasiva. Sin embargo, no todo el mundo tiene vasos sanguíneos de la arteria epigástrica inferior superficial que sirvan para este tipo de cirugía con colgajo.

Colgajo transversal del músculo recto interno

En la cirugía con colgajo transversal del músculo recto interno, se utiliza músculo y tejido graso de la parte inferior de los glúteos hasta el muslo interno.

Colgajo de perforante de la arteria profunda

En la cirugía con colgajo de perforante de la arteria profunda, se utiliza piel y grasa de la cara posterior de la parte superior del muslo. La ventaja de este tipo de colgajo en comparación con el colgajo transversal del músculo recto interno es que el cirujano no toma músculo.

Colgajo del músculo dorsal ancho

En la cirugía con colgajo del músculo dorsal ancho, se toma piel, grasa y músculo de la espalda. El cirujano la transfiere por debajo de la piel hasta el pecho. Este tipo de cirugía con colgajo suele requerir el uso de menos piel y grasa que otros tipos de colgajos, por lo que en este enfoque se suele utilizar un implante mamario con el colgajo.

Colgajo glúteo

Una cirugía con colgajo glúteo es un procedimiento de colgajo libre en el que se toma tejido de los glúteos y se trasplanta al área del pecho. Un colgajo glúteo puede realizarse en personas que quieren una reconstrucción del tejido, pero no tienen suficiente tejido adicional en la espalda o el vientre.

Después del procedimiento

Tras la cirugía, es posible que te coloquen un vendaje elástico o un sostén de sujeción para controlar la hinchazón y brindar soporte a la mama reconstruida. Es posible que durante un tiempo tengas colocada una pequeña sonda debajo de la piel para drenar sangre o líquidos. El profesional de atención médica te recetará medicamentos para ayudar a controlar el dolor.

Durante algunas semanas posteriores a la cirugía, podrías sentir cansancio e inflamación. Volver a las actividades habituales requiere tiempo. Durante este período, toma las cosas con calma.

Puede que tengas que restringir tus actividades. Sigue las instrucciones del equipo de atención médica con respecto a qué actividades debes evitar. Esto puede incluir no levantar peso por encima de la cabeza o cualquier otra actividad que pueda causar un esfuerzo físico.

Comunícate con el cirujano plástico de inmediato si tienes dudas sobre la reconstrucción.

Reconstrucción de pezón

La reconstrucción mamaria también puede incluir la reconstrucción del pezón, si así lo deseas. La cirugía para crear un nuevo pezón se denomina reconstrucción del pezón. La mayoría de las veces, un cirujano plástico realiza la reconstrucción del pezón después de que te hayas curado de la cirugía con colgajo. Después de que el pezón se cure, puedes optar por realizarte un tatuaje para colorear el pezón y el círculo de piel que lo rodea, llamado areola.

Análisis para detección de cáncer de mama en el futuro

Si solo te reconstruyes una mama, continúa con las mamografías para la detección del cáncer de mama en la otra mama. En general, no es necesario realizar mamografías en las mamas reconstruidas.

Sigue haciéndote autoexploraciones en ambas mamas, incluso en la mama reconstruida. Informa al profesional de atención médica sobre cualquier cambio que encuentres.

Resultados

Los resultados de la reconstrucción mamaria con implantes pueden no ser evidentes de inmediato. El tejido del pecho tarda tiempo en cicatrizar. Mientras se cura el pecho, es probable que te reúna con el equipo quirúrgico para hablar de los resultados.

El objetivo de la reconstrucción mamaria es darte el aspecto y la sensación más naturales posibles después de la cirugía mamaria. No obstante, la reconstrucción mamaria no puede hacer que las mamas tengan el mismo aspecto ni se sientan de la misma manera que antes del cáncer. Es importante ser realista sobre tus expectativas con respecto a la reconstrucción mamaria.

Qué puede hacer la reconstrucción mamaria:

  • Dale forma a la mama.
  • Ayudar a que las mamas luzcan más parecidas debajo de la ropa o de un traje de baño.
  • Ayudarte a evitar la necesidad de usar una mama artificial, es decir, una prótesis, dentro del sostén.

Qué podría hacer la reconstrucción mamaria:

  • Mejora la forma en que te sientes contigo misma y con tu cuerpo.
  • Eliminar algunos de los recordatorios físicos del cáncer.

Qué no puede hacer la reconstrucción mamaria:

  • Devolverte el aspecto que tenías antes de la mastectomía.
  • Hacer que la mama reconstruida tenga las mismas sensaciones que antes de la cirugía.

Estudios clínicos

Explora los estudios de Mayo Clinic de pruebas y procedimientos para ayudar a prevenir, detectar, tratar o controlar las afecciones.

Experiencia en Mayo Clinic e historias de pacientes

Nuestros pacientes nos informan que la calidad de sus interacciones, nuestra atención al detalle y la eficiencia de sus visitas constituyen un cuidado de la salud que nunca antes habían experimentado. Mira las historias de pacientes satisfechos de Mayo Clinic.

May 10, 2025
  1. Breast reconstruction after mastectomy. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/types/breast/reconstruction-fact-sheet. Accessed Oct. 31, 2024.
  2. Breast reconstruction. American Society of Plastic Surgeons. https://www.plasticsurgery.org/reconstructive-procedures/breast-reconstruction. Accessed Oct. 31, 2024.
  3. Townsend CM Jr, et al. Breast reconstruction. In: Sabiston Textbook of Surgery: The Biological Basis of Modern Surgical Practice. 21st ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 30, 2024.
  4. Breast reconstruction after mastectomy: A systematic review and meta-analysis. Agency for Healthcare Research and Quality. https://effectivehealthcare.ahrq.gov/products/breast-reconstruction-mastectomy/research. Accessed Nov. 6, 2024.
  5. Nahabedian M. Options for autologous flap-based breast reconstruction. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Nov. 7, 2024.
  6. Nahabedian M. Overview of breast reconstruction. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Nov. 6, 2024.
  7. Harless CA (expert opinion). Mayo Clinic. Nov. 13, 2024.

Reconstrucción mamaria mediante cirugía con colgajos