La eosinofilia es el exceso de eosinófilos en el cuerpo. Los eosinófilos forman parte de un grupo de células llamadas glóbulos blancos. Se miden en un análisis de sangre denominado hemograma completo. También se conoce como CBC, por sus siglas en inglés. Esta afección suele indicar la presencia de parásitos, alergias o cáncer.
Si los niveles de eosinófilos están altos en la sangre, se denomina eosinofilia en sangre. Si los niveles están altos en los tejidos inflamados, recibe el nombre de eosinofilia en tejido.
En ocasiones, puede detectarse eosinofilia en tejido mediante una biopsia. Si tienes eosinofilia en tejido, el nivel de eosinófilos en sangre no siempre es elevado.
La eosinofilia en sangre se puede detectar con un análisis de sangre, como un hemograma completo. Más de 500 eosinófilos por microlitro de sangre se considera eosinofilia en adultos. Se considera que más de 1500 es hipereosinofilia si el recuento se mantiene alto durante muchos meses.
March 16, 2024
- Eosinophilia. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/hematology-and-oncology/eosinophilic-disorders/eosinophilia. Accessed July 3, 2023.
- Weller PF, et al. Eosinophil biology and causes of eosinophilia. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed July 3, 2023.
- Loscalzo J, et al., eds. Disorders of granulocytes and monocytes. In: Harrison's Principles of Internal medicine. 21st ed. McGraw Hill; 2022. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed July 3, 2023.
- McPherson RA, et al., eds. Leukocytic disorders. In: Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed July 3, 2023.
- AskMayoExpert. Eosinophilia, hypereosinophilia, and hypereosinophilic syndrome. Mayo Clinic; 2023.