Descripción general

Los niños con trastornos pediátricos de los glóbulos blancos tienen demasiados glóbulos blancos o muy pocos. Los glóbulos blancos, llamados leucocitos, son parte del sistema inmunitario. Provienen de la médula ósea y ayudan a combatir infecciones. Varias afecciones pueden hacer que la cantidad de glóbulos blancos sea demasiado baja o demasiado alta.

Un recuento bajo de glóbulos blancos, también llamado leucopenia, significa tener muy pocos leucocitos en la sangre. Un recuento bajo de glóbulos blancos a largo plazo aumenta el riesgo de infecciones.

Un recuento alto de glóbulos blancos, también llamado leucocitosis, significa tener demasiados leucocitos en la sangre. En la mayoría de los casos esto se debe a una infección.

Tipos

Existen varios tipos de glóbulos blancos. Cada uno tiene su propia actividad para combatir enfermedades. Estos son los tipos principales:

  • Neutrófilos. Más de la mitad de los glóbulos blancos del cuerpo son neutrófilos. Tener muy pocos neutrófilos se denomina neutropenia. Los neutrófilos combaten las infecciones a causa de bacterias u hongos.
  • Linfocitos. Una cantidad demasiado baja de linfocitos causa linfocitopenia. Los linfocitos, también llamados células T y células B, protegen principalmente contra infecciones virales.
  • Monocitos. Estos glóbulos blancos ayudan al cuerpo a eliminar el tejido muerto o dañado. Y ayudan a la respuesta inmunitaria del cuerpo.
  • Eosinófilos. La eosinofilia consiste en tener demasiadas células eosinófilas. Estas células ayudan con la hinchazón y la irritación, llamada inflamación. También ayudan con los parásitos y las alergias.
  • Basófilos. Este es el tipo de glóbulo blanco menos común. Los basófilos tienen un papel en la cicatrización de heridas, el asma y las reacciones alérgicas.

Síntomas

Los síntomas dependen del tipo de glóbulo blanco y de si hay muy pocos o demasiados. Los síntomas pueden ser los de infecciones, afecciones en las que el sistema inmunitario ataca tejidos saludables (llamadas afecciones autoinmunitarias), alergias y ciertos tipos de cáncer.

Causas

La causa de los trastornos de los glóbulos blancos en niños depende del tipo de glóbulo blanco afectado.

Neutropenia

El cáncer y las afecciones que dañan la médula ósea pueden causar este recuento bajo de neutrófilos. Ciertos medicamentos, infecciones y otras afecciones también pueden causar neutropenia.

Linfocitopenia

Los síndromes que se transmiten de una generación a otra, conocidos como síndromes hereditarios, pueden causar una cantidad insuficiente de linfocitos. La linfocitopenia también está relacionada con infecciones, cáncer y afecciones en las que el cuerpo ataca su propio tejido, llamadas afecciones autoinmunitarias. Y puede ser un efecto secundario de algunos medicamentos u otros tratamientos.

Trastornos de los monocitos

Las infecciones, el cáncer, las enfermedades autoinmunitarias y otras afecciones pueden causar un aumento en la cantidad de monocitos. Las toxinas, la quimioterapia y otras causas pueden hacer que haya muy pocos monocitos.

Eosinofilia

Las reacciones alérgicas, las afecciones de la piel o las infecciones por parásitos son las causas más comunes de tener demasiadas células eosinófilas.

Trastornos de los basófilos

Las reacciones alérgicas o las infecciones pueden reducir la cantidad de basófilos. Ciertos tipos de cáncer de sangre y otras afecciones pueden aumentar la cantidad de basófilos.

Factores de riesgo

Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de trastornos de los glóbulos blancos en niños:

  • Antecedentes familiares.
  • Infecciones.
  • Cáncer.
  • Alergias.
  • Afecciones en las que el cuerpo ataca a sus propias células, denominadas afecciones autoinmunitarias.
  • Ciertos medicamentos.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

June 18, 2025

Living with trastornos de los glóbulos blancos en los niños?

Connect with others like you for support and answers to your questions in the Blood Cancers & Disorders support group on Mayo Clinic Connect, a patient community.

Blood Cancers & Disorders Discussions

naiviv
Immune Thrombocytopenia Purpura (ITP): What helps?

206 Replies Wed, Nov 05, 2025

Frazer 1
Want to talk about Multiple Myeloma: Anyone else?

434 Replies Wed, Nov 05, 2025

mjlandin
Does anyone else have MGUS?

1110 Replies Tue, Nov 04, 2025

See more discussions
  1. Hoffman R, et al. Neutrophilic leukocytosis, neutropenia, monocytosis, and monocytopenia. In: Hematology: Basic Principles and Practice. 8th ed. Elsevier; 2023. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 20, 2024.
  2. White blood cell. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms/def/white-blood-cell?redirect=true. Accessed Nov. 20, 2024.
  3. Neutropenia (low white blood cell count). American Cancer Society. https://www.cancer.org/cancer/managing-cancer/side-effects/low-blood-counts/neutropenia.html. Accessed Nov. 20, 2024.
  4. Understanding blood counts. Leukemia & Lymphoma Society. https://www.lls.org/treatment/lab-and-imaging-tests/understanding-blood-counts. Accessed Nov. 20. 2024.
  5. Coates TD. Overview of neutropenia in children and adolescents. https://www.uptodate.com/content/search. Accessed Nov. 20. 2024.
  6. Kumar V, et al., eds. Diseases of white blood cells, lymph nodes, spleen, and thymus. In: Robbins & Cotran Pathological Basis of Disease. 10th ed. Elsevier; 2021. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 21, 2024.
  7. Coates TD. Approach to the child with lymphocytosis or lymphocytopenia. https://www.uptodate.com/content/search. Accessed Nov. 20, 2024.
  8. Monocytopenia. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/hematology-and-oncology/leukopenias/monocytopenia. Accessed Nov. 21, 2024.
  9. Eosinophilia. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/hematology-and-oncology/eosinophilic-disorders/eosinophilia. Accessed Nov. 21, 2024.
  10. Miyake K, et al. Role of basophils in a broad spectrum of disorders. Frontiers in Immunology. 2022; doi:10.3389/fimmu.2022.902494.
  11. Nimmagadda R. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. Dec. 31, 2023.