Las ojeras se presentan cuando la piel bajo los ojos parece oscurecida. Es diferente de los moretones alrededor de un ojo por una lesión, o enrojecimiento e hinchazón en un ojo causados por una infección.
Las ojeras generalmente no son signo de un problema médico.
Generalmente las ojeras están causadas por el cansancio. A veces, lo que parecen ser círculos oscuros debajo de los ojos pueden ser simplemente las sombras de los párpados hinchados o los huecos bajo los ojos que aparecen como una característica normal del envejecimiento.
Las ojeras generalmente no son un problema médico. Si aparecen cambios de color e hinchazón debajo de un solo ojo, y parecen empeorar con el tiempo, habla con tu médico de atención primaria. Si deseas una solución más duradera de lo que el maquillaje y las cremas de venta libre pueden ofrecer, consulta con un dermatólogo para que te aconseje.
Dependiendo de qué sea lo que esté causando las ojeras, tu médico puede recomendarte cremas con prescripción o una combinación de tratamientos para borrar o reducir la decoloración. La terapia con láser o la exfoliación química pueden ayudarte en algunos casos. Los huecos que crean sombras pueden suavizarse con rellenos inyectables, y la cirugía puede eliminar los párpados hinchados.
Los remedios caseros para las ojeras quizás sean todo lo que necesitas para controlar esta afección.
Cuidado personal
Las ojeras leves a moderadas a menudo responden bien a tratamientos simples y económicos, como los siguientes:
- Frío. La dilatación de los vasos sanguíneos debajo de los ojos puede contribuir a las ojeras. Prueba ponerte una compresa fría, una cucharita fría o una bolsa de guisantes congelados envuelta en un paño suave en la zona para que estos vasos sanguíneos se contraigan.
- Almohadas extra. Eleva la cabeza con dos o más almohadas para evitar la hinchazón que aparece cuando se acumulan fluidos en los párpados inferiores.
- Sueño extra. Si bien dormir poco no es la causa de las ojeras, la falta de sueño puede hacer que las sombras y las ojeras que ya tienes se vuelvan más evidentes.
Show References
- Friedmann DP, et al. Dark circles: Etiology and management options. Clinics in Plastic Surgery. 2015;42:33.
- Vrcek I, et al. Infraorbital dark circles: A review of the pathogenesis, evaluation and treatment. Journal of Cutaneous Aesthetic Surgery. 2016; doi:10.4103/0974-2077.184046.
- Kelly AP, et al., eds. Postinflammatory hyperpigmentation/periorbital hyperpigmentation. In: Taylor and Kelly's Dermatology for Skin of Color. 2nd ed. McGraw Hill; 2016. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed July 20, 2023.
- Sarkar R, et al. Periorbital hyperpigmentation: A comprehensive review. The Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology. 2016;9:49.
- Sawant O, et al. Management of periorbital hyperpigmentation: An overview of nature-based agents and alternative approaches. Dermatologic Therapy. 2020; doi:10.1111/dth.13717.epub 2020 Jul 2.
- Friedmann DP, et al. Dark circles: Etiology and management options. Clinics in Plastic Surgery. 2015; doi:10.1016/j.cps.2014.08.007.
- Lauren M, et al. Treatments of periorbital hyperpigmentation: A systematic review. Dermatologic Surgery. 2021; doi:10.1097/DSS.0000000000002484.
- Sunscreen FAQs. American Academy of Dermatology. https://www.aad.org/media/stats-sunscreen. Accessed Jan. 30, 2023.
- AskMayoExpert. Sunburn. Mayo Clinic; 2022.
- Link JL (expert opinion). Mayo Clinic. Sept. 19, 2023.
Oct. 11, 2023Original article: https://www.mayoclinic.org/es/symptoms/dark-circles-under-eyes/basics/definition/sym-20050624