Las calcificaciones mamarias son acumulaciones de sales de calcio dentro del tejido de la mama. Es común verlas en mamografías. Aparecen como puntos o manchas blancas en una mamografía.
En general, las calcificaciones mamarias son benignas, es decir, no son cáncer. Más comúnmente, las calcificaciones se asocian con una afección benigna de la mama, conocida como cambios fibroquísticos de la mama. Sin embargo, ciertos patrones en las calcificaciones, como grupos estrechos con formas irregulares, podrían indicar la presencia de cáncer de mama. También podría haber cambios en el tejido mamario que se producen antes de que se presente el cáncer, conocidos como precancerosos.
En una mamografía, las calcificaciones mamarias pueden aparecer como macrocalcificaciones o microcalcificaciones.
- Macrocalcificaciones. Aparecen como grandes puntos o guiones blancos. La mayoría de las veces, no son cancerosas. No es necesario hacer más pruebas o un seguimiento.
- Microcalcificaciones. Estas aparecen como manchas blancas y finas, similares a granos de sal. Ciertos patrones pueden ser un signo temprano de cáncer.
Si los resultados de una mamografía indican que hay calcificaciones que podrían ser cáncer de mama, tendrán que hacerte otra mamografía. En esta, se tomarán imágenes más de cerca para poder ver mejor las calcificaciones. Si los resultados de la segunda mamografía también indican que podría haber cáncer de mama, el profesional de atención médica podría sugerir una biopsia.
Si las calcificaciones parecen ser benignas, el profesional de atención médica podría sugerir que continúes con los exámenes de detección habituales. O podría pedir que vuelvas en seis meses para hacer un seguimiento y asegurarse de que las calcificaciones no están cambiando.
A veces, las calcificaciones significan cáncer de mama. Pero la mayoría de las calcificaciones son el resultado de afecciones benignas.
Posibles causas de calcificaciones en la mama:
Si un radiólogo sospecha que las calcificaciones mamarias son el resultado de cambios precancerosos o cáncer de mama, es posible que se deba hacer otra mamografía. En la segunda mamografía, se tomarán imágenes ampliadas para ver más de cerca las calcificaciones. O el radiólogo podría sugerir una biopsia mamaria para analizar una muestra de tejido de la mama.
Es posible que el radiólogo pida imágenes de mamografías que te hayan realizado en el pasado. El radiólogo compara las nuevas imágenes con las antiguas para ver si las calcificaciones son nuevas o si hubo cambios en el número o el patrón de estas.
Si las calcificaciones mamarias parecen ser causadas por una afección benigna, el radiólogo puede sugerir otra mamografía con vistas ampliadas después de un período de seis meses a modo de seguimiento. El radiólogo revisa las imágenes y busca cambios en la forma de las calcificaciones, su tamaño o la cantidad.
Show References
- Joe BN, et al. Mammographic analysis of breast calcifications. In: Breast Imaging. 4th. ed. Elsevier; 2023. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 18, 2024.
- What does the doctor look for on a mammogram? American Cancer Society. https://www.cancer.org/cancer/types/breast-cancer/screening-tests-and-early-detection/mammograms/what-does-the-doctor-look-for-on-a-mammogram.html. Oct. 18, 2024.
- Esserman LJ, et al. Diagnostic evaluation of suspected breast cancer. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 18, 2024.
- Lohitvisate W, et al. Mammography of suspicious calcifications among ductal carcinoma in situ and benign breast disease. South African Journal of Radiation. 2024; doi:10.4102/sajr.v28i1.2852.
- Logullo AF, et al. Breast microcalcifications: Past, present and future (Review). Molecular and Clinical Oncology. 2022; doi:10.3892/mco.2022.2514.
May 06, 2025Original article: https://www.mayoclinic.org/es-es/symptoms/breast-calcifications/basics/causes/sym-20050834