Si no se trata, un objeto extraño en el oído puede provocar dolor, infección y pérdida de la audición.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Un cuerpo extraño en el oído puede provocar dolor, infección y pérdida auditiva. Por lo general, notarás si tienes algo en el oído. Sin embargo, es posible que los niños pequeños no lo hagan. Es posible que los niños tengan síntomas como dolor de oído, mal humor o llanto.

Si hay un objeto atascado en el oído:

  • Infórmate sobre cuándo buscar ayuda. Si hay sangrado, dolor intenso, supuración o signos de infección, visita a un proveedor de atención médica de inmediato. Además, si sabes que el objeto es una pila, busca ayuda de inmediato. Si no puedes ver el objeto con facilidad e intentaste quitarlo más de una vez, detente y busca atención médica. Los retrasos y muchos intentos de quitarlo sin éxito pueden llevar a infección y daños.
  • Nunca pinches ni empujes el objeto. Si usas otros objetos como hisopos o fósforos para quitar el objeto atascado haciendo palanca, podrías empujarlo aún más adentro del oído. Esto podría provocar más daño.
  • Usa pinzas pequeñas. Si el objeto está a la vista y se puede agarrar con facilidad, quítalo suavemente con pinzas pequeñas.
  • Usa agua. No debes lavar el conducto auditivo si crees que el tímpano está perforado ni si hay tubos de ventilación colocados. Usa una pera succionadora de goma y agua tibia para quitar el objeto del conducto con agua. No uses agua para quitar pilas, comida ni material vegetal.
  • Usa aceite o alcohol para los insectos. Si el objeto es un insecto, inclina la cabeza de modo que el oído afectado quede orientado hacia arriba. Vierte alcohol o aceite tibio, no caliente, en el oído. El aceite puede ser aceite mineral, aceite de oliva o aceite para bebés. El insecto debería salir flotando con el líquido. No uses aceite si crees que el tímpano está perforado ni si hay tubos de ventilación colocados.
  • Nunca uses líquidos si el tímpano está perforado ni si un niño tiene tubos de ventilación colocados. Si ves signos de perforación en el tímpano, como dolor, sangrado o secreción, consulta con un proveedor de atención médica de inmediato.

Recuerda que si no puedes quitar el objeto con facilidad en el primer intento, debes buscar ayuda. Además, si la persona sigue teniendo dolor, secreción del conducto auditivo, problemas de audición o siente que hay algo atascado en el oído, consulta con un proveedor de atención médica.

When to seek emergency help

If there is bleeding, severe pain, drainage or signs of infection, seek help right away. Also, if you know the object is a battery, seek help right away.

Treatment

To remove a foreign object from an ear:

  • Use tweezers. If the object is easy to see and grasp, gently remove it with tweezers.
  • Use water. Only wash out the ear canal if you don't think there is a hole in the eardrum and no ear tubes are in place. Use a rubber-bulb syringe and warm water to wash the object out of the canal. Don't use water to remove batteries, food or plant material.
  • Use oil or alcohol for an insect. If the object is an insect, tilt the head so that the ear with the insect is upward. Pour alcohol or warm, but not hot, oil into the ear. The oil can be mineral oil, olive oil or baby oil. The insect should float out. Don't use oil if you think there is a hole in the eardrum or if ear tubes are in place.

What to avoid

  • Never poke or prod the object. If you use tools such as cotton swabs or matchsticks to pry an object out, they can push it deeper into the ear. This may cause more damage.
  • Never use liquid if there is a hole in the eardrum or if a child has ear tubes. If you see signs of a hole in the eardrum such as pain, bleeding or discharge, see a healthcare professional right away.

When to call your doctor

If you can't easily see the object and you've tried removing it more than once, stop and get care. Delays and failed tries to remove it can lead to infection and damage.

After you remove the object, if there's still pain, discharge from the ear canal, problems hearing or feeling there is something lodged in the ear, see a healthcare professional.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

May 24, 2024