Dolor de cabeza: primeros auxilios
Aunque la mayoría de los dolores de cabeza son leves, algunos alertan de una afección grave. Estos son los casos en los que hay que preocuparse por un dolor de cabeza.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
La mayoría de los dolores de cabeza son leves y se pueden tratar con un analgésico. Sin embargo, algunos dolores de cabeza indican una enfermedad grave o peligrosa. No ignores los dolores de cabeza que no tienen explicación o los dolores de cabeza que empeoran constantemente.
Cuándo buscar ayuda de emergencia
Busca de inmediato atención médica si el dolor de cabeza tiene estas características:
- Aparece de repente y es muy intenso.
- Dura varios días.
- Causa confusión mental o pérdida del conocimiento.
- Se produce con convulsiones.
También debes buscar de inmediato atención médica si el dolor de cabeza viene acompañado de la aparición de los siguientes síntomas:
- Mareos o pérdida del equilibrio.
- Debilidad o incapacidad para mover parte del cuerpo, como los brazos o las piernas.
- Entumecimiento.
- Dificultad para hablar o entender el habla.
- Ojo enrojecido o párpado caído.
- Fiebre, rigidez de cuello o sarpullido.
Además, busca de inmediato atención médica si el dolor de cabeza tiene estas características:
- Se manifiesta con cambios en la visión, como visión borrosa o ver halos alrededor de las luces.
- Es intenso y sucede después de un dolor de garganta o una infección respiratoria reciente.
- Comienza o empeora después de una lesión en la cabeza, una caída o un golpe.
- Se desencadena al cambiar la posición de la cabeza, toser, estornudar, agacharte o hacer actividad física.
- Es un tipo de dolor de cabeza distinto del habitual y tienes más de 50 años.
Tratamiento
Mientras esperas a recibir atención médica, seguir estos pasos puede aliviar el dolor de cabeza:
- Toma un analgésico, como ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros), naproxeno sódico (Aleve) o acetaminofén (Tylenol, otros).
- Bebe líquidos.
- Toma una bebida con cafeína, como café, té o refrescos.
- Intenta no exponerte a la luz brillante si empeora el dolor de cabeza.
Show References
- Walls RM, et al., eds. Headache. In: Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Elsevier; 2023. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 1, 2024.
- Approach to the patient with headache. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/neurologic-disorders/headache/approach-to-the-patient-with-headache?qt=headache&alt=sh. Accessed Nov. 1, 2024.
- Anderson CC, et al., eds. Neurology. In: The Harriet Lane Handbook. 23rd ed. Elsevier; 2024. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 1, 2024.
- Togha M, et al., eds. Approach to a patient with headache. In: Headache and Migraine in Practice. Elsevier; 2022. https://sciencedirect.com. Accessed Nov. 1, 2024.
- Signs and symptoms of stroke. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/stroke/signs-symptoms/. Accessed Nov. 1, 2024.
- Wijeratne T, et al. Secondary headache — Red and green flags and their significance for diagnostics. eNeurologicalSci. 2023; doi:10.1016/j.ensci.2023.100473.
July 02, 2025Original article: https://www.mayoclinic.org/es/first-aid/first-aid-headache/basics/art-20056639