Atención médica en Mayo Clinic para la estenosis uretral
El equipo de atención de Mayo Clinic
Los urólogos de Mayo Clinic proporcionan atención especializada para personas de todas las edades con problemas de las vías urinarias. Avanzas rápidamente desde el diagnóstico hasta la recuperación que, por lo general, sucede a los pocos días de la primera consulta.
Los médicos de Mayo Clinic proporcionan cuidado integral. El médico se toma el tiempo necesario para conocerte y trabajar contigo a fin de proporcionarte exactamente la atención que necesitas.
Diagnóstico y tratamiento de avanzada
Para hacer un diagnóstico, el médico te preguntará acerca de los síntomas y de tu historia clínica, y te realizará una exploración física. El médico podría recomendarte una serie de pruebas para determinar las causas, la ubicación y la extensión de la estenosis uretral, entre las que se encuentran:
- Análisis de orina: busca los signos de infección, sangre o cáncer en la orina
- Prueba del flujo urinario: mide la fuerza y la cantidad del flujo de orina
- Ecografía uretral: evalúa la extensión de la estenosis
- Ecografía pélvica: busca la presencia de orina en la vejiga luego de haber orinado
- Imágenes por resonancia magnética de la pelvis: evalúa si el hueso pélvico está afectado por la enfermedad o si la afecta
- Uretrografía retrógrada: utiliza rayos X para buscar un problema estructural o una lesión en la uretra además de analizar la extensión y la ubicación de la estenosis uretral
- Cistoscopia: examina la uretra y la vejiga con un dispositivo fino con forma de tubo que tiene un lente (cistoscopio) para observar estos órganos
En Mayo Clinic, el tratamiento correctivo solo es necesario si el estrechamiento causa problemas. Si te sometes al tratamiento, será necesario que te realices exámenes de seguimiento frecuentes durante, al menos, un año para garantizar que la estenosis no se manifieste nuevamente y que no tengas infecciones.
El tratamiento dependerá de tu situación particular. Las opciones de tratamiento disponibles en Mayo Clinic son las siguientes:
- Cateterismo. El primer paso más frecuente para tratar la obstrucción de orina es insertar un tubo pequeño (catéter) en la vejiga para drenarla. El médico podría recomendarte antibióticos para tratar una infección oculta, si hubiese alguna. El autocateterismo podría ser una opción si te diagnostican una estenosis corta.
- Dilatación. El médico inserta una cánula pequeña a través de la uretra que va hacia la vejiga. Se pasan dilatadores cada vez más grandes sobre la cánula para aumentar gradualmente el tamaño de la abertura de la uretra. Este procedimiento ambulatorio puede ser una opción para las estenosis uretrales recurrentes.
- Uretroplastia. Es un procedimiento que implica la extracción quirúrgica de las partes estrechas de la uretra o el ensanchamiento de esta. Además, el procedimiento podría suponer la reconstrucción de los tejidos circundantes. Se pueden utilizar tejidos de otras zonas del cuerpo, como la piel o la boca, para hacer injertos durante la reconstrucción. La reaparición de la estenosis uretral después de la uretroplastia es poco frecuente.
- Uretrotomía endoscópica. Para este procedimiento, el médico inserta un dispositivo óptico delegado (cistoscopio) en la uretra, después inserta instrumentos a través del cistoscopio para extraer la estenosis o vaporizarla con láser. Este procedimiento quirúrgico tiene una recuperación más rápida, deja cicatrices mínimas y presenta menos riesgo de que haya una infección, aunque existe la posibilidad de recurrencia.
- Stent implantado o catéter permanente. Si tienes una estenosis grave y eliges no operarte, puedes optar por un tubo artificial permanente (stent) para mantener abierta la uretra o un catéter permanente para drenar la vejiga. Sin embargo, estos procedimientos tienen varias desventajas, como el riesgo de que se produzca una irritación de la vejiga, molestias e infecciones de las vías urinarias. Además, es necesario que se controlen de cerca. Generalmente, los stents uretrales son una medida de última instancia y no se suelen usar.
En general, siempre que sea posible, los médicos prefieren la uretroplastia para el tratamiento de la estenosis uretral y no otros tratamientos quirúrgicos. La opinión general dice que realizar una uretroplastia en forma temprana durante el tratamiento hará que no necesites varias uretrotomías endoscópicas en caso de que vuelva a aparecer la estenosis uretral.
Pericia y calificaciones
Experiencia
Los urólogos altamente capacitados de Mayo Clinic tienen vasta experiencia en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y reparadoras para tratar el trastorno de la estenosis uretral.
Pericia en estenosis uretral
En Mayo Clinic, los urólogos y sus equipos están altamente capacitados, muchas veces, en una especialidad adicional para realizar procedimientos reparadores complejos de la uretra. Cada año, los médicos de Mayo Clinic tratan a más de 1000 personas con estenosis uretral.
Conocimientos reconocidos a nivel nacional
Mayo Clinic en Rochester (Minnesota) se encuentra entre los mejores hospitales de urología según la clasificación de los mejores hospitales de U.S. News & World Report. Los endocrinólogos reproductivos y los expertos en fertilidad masculina de Mayo Clinic se han entrenado en "fellowship" y son especialistas y líderes en su campo. Estos especialistas trabajarán directamente contigo para mejorar tus posibilidades de fertilidad y concepción exitosa, ya sea con medicamentos, cirugía, fertilización in vitro u otro método.
Obtén más información sobre el departamento de Urología de Mayo Clinic.
Ubicaciones, viajes y alojamiento
Mayo Clinic tiene importantes instalaciones en Phoenix y Scottsdale, Arizona; Jacksonville, Florida; y Rochester, Minnesota. El Sistema de Salud de Mayo Clinic tiene docenas de instalaciones en diversos estados.
Para obtener más información sobre visitas a Mayo Clinic, elija su ubicación en el siguiente menú:
Costos y seguro médico
Mayo Clinic trabaja con cientos de compañías de seguros y es un proveedor de la red para millones de personas.
En la mayoría de los casos, Mayo Clinic no requiere la remisión de un médico. Algunas compañías de seguros requieren remisiones o pueden tener requisitos adicionales para determinados servicios de atención médica. Todas las citas médicas se priorizan en función de la necesidad médica.
Infórmate más sobre citas médicas en Mayo Clinic.
Ponte en contacto con tu compañía de seguros para verificar la cobertura médica y para obtener cualquier autorización que necesites antes de la visita. Muchas veces, el teléfono de atención al cliente de la compañía de seguros se encuentra impreso en el reverso de la tarjeta del seguro.
Dec. 03, 2022