Atención médica en Mayo Clinic para el aneurisma de la aorta torácica

El equipo de atención de Mayo Clinic

Los especialistas en enfermedades de los vasos sanguíneos (especialistas en enfermedades vasculares), cirugía de vasos sanguíneos (cirujanos vasculares), cirugía de vasos sanguíneos y corazón (cirujanos cardiovasculares), cirugía del tórax (cirujanos torácicos), enfermedades cardíacas y de los vasos sanguíneos (cardiólogos), obtención de imágenes (radiólogos) y demás proveedores de atención médica de Mayo Clinic tienen experiencia en la evaluación y el tratamiento de aneurismas de la aorta torácica y otros tipos de aneurismas aórticos.

Enfoque colaborativo

Los médicos y otros proveedores de atención médica de Mayo Clinic trabajan conjuntamente para brindar una atención integral del paciente. Este enfoque colaborativo implica que a menudo los proveedores de atención médica pueden evaluarte y desarrollar un plan de tratamiento en un plazo de 2 a 3 días.

Los proveedores de atención médica te ayudarán a desarrollar un plan de control individualizado y de por vida específico para tu afección y tus necesidades médicas. En Mayo Clinic, no recibes una sola opinión, sino el beneficio de contar con el conocimiento y la experiencia de cada especialista que integra el equipo multidisciplinario.

Por ejemplo, si la causa del aneurisma es una afección genética, como el síndrome de Marfan, los médicos cardiovasculares de Mayo Clinic colaboran con otros proveedores de atención médica, como los médicos de la columna vertebral y los oftalmólogos.

Diagnóstico y tratamiento de avanzada

En Mayo Clinic, quienes evalúan e interpretan los resultados de las pruebas son proveedores de atención médica con experiencia. Mayo Clinic cuenta con instalaciones de diagnóstico por imágenes y laboratorios de última generación. Los proveedores de atención médica de Mayo usan este equipo de diagnóstico por imágenes sofisticado y con tecnología de avanzada para diagnosticar de forma precisa los aneurismas aórticos abdominales y torácicos, y determinar el tipo de cirugía adecuada, en caso de necesitarse.

Las pruebas para diagnosticar los aneurismas aórticos pueden comprender la ecocardiografía, la angiografía por tomografía computarizada y la angiografía por resonancia magnética, entre otras. Es posible que te recomienden hacer pruebas genéticas si tienes antecedentes familiares de aneurismas o ruptura de aneurisma.