¿Cuál es la causa de una gestación anembrionada? ¿Qué síntomas puedo esperar?

Respuesta de Yvonne Butler Tobah, M.D.

El óvulo huero, también llamado embarazo anembrionado, ocurre cuando un embrión nunca se desarrolla o deja de desarrollarse, es reabsorbido y deja un saco gestacional vacío. La razón por la cual esto ocurre a menudo se desconoce, pero puede deberse a anomalías cromosómicas en el óvulo fertilizado.

El óvulo huero suele aparecer en las primeras etapas del embarazo, en algunas ocasiones, incluso antes de enterarse del embarazo. Sin embargo, es posible que estés al tanto del embarazo debido a una prueba de embarazo positiva o a la ausencia de un período menstrual. La prueba de embarazo puede ser positiva porque el embrión secreta una hormona del embarazo, la gonadotropina coriónica humana (GCH), hasta que el embrión deja de desarrollarse y no logra implantarse.

Puedes tener síntomas de las primeras etapas de embarazo, como sensibilidad en las mamas, náuseas y vómitos. Pero cuando el embrión deja de crecer y los niveles hormonales disminuyen, los síntomas del embarazo desaparecen. En este punto, es posible que se presenten calambres abdominales menores y que se produzcan manchas o sangrados leves. Una ecografía mostrará un saco gestacional vacío.

Al final, un óvulo huero tiene como resultado un aborto espontáneo. Algunas mujeres optan por esperar a que el aborto espontáneo ocurra naturalmente, mientras que otras toman medicamentos para producirlo. En algunos casos, se utiliza un procedimiento llamado dilatación y legrado para extirpar los tejidos placentarios.

La mayoría de las mujeres que han tenido un óvulo huero pasan a tener embarazos exitosos. Si tienes varios abortos espontáneos consecutivos, habla con tu médico u otro proveedor de atención médica para identificar las causas de fondo.

With

Yvonne Butler Tobah, M.D.

Sept. 22, 2021