Diagnósticos

El diagnóstico de un trastorno de los glóbulos blancos en niños implica obtener antecedentes médicos detallados y hacer un examen físico. Los análisis de sangre son clave para diagnosticar trastornos de los glóbulos blancos en niños. Tu profesional de atención médica puede pedir otras pruebas en función de la causa sospechada.

Tratamientos

El tratamiento depende del tipo de afección causada por el recuento alto o bajo de glóbulos blancos y la causa subyacente. El tratamiento de la infección puede incluir antibióticos o medicamentos antivirales o antimicóticos.

Preparación para la consulta

Si tu hijo presenta síntomas que te preocupan, pide una cita con el profesional de atención médica principal de tu hijo. A continuación, encontrarás información que ayudará a prepararte para la cita médica.

Qué puedes hacer

Prepara una lista de lo siguiente:

  • Los síntomas de tu hijo, incluido cualquiera que no parezca estar relacionado con el motivo de tu cita y cuándo comenzaron.
  • Información personal crucial, incluidas situaciones de gran estrés, cambios recientes en tu vida y antecedentes médicos familiares.
  • Todos los medicamentos, las vitaminas u otros suplementos que tome tu hijo, incluidas las dosis.
  • Preguntas para hacerle al profesional de atención médica de tu hijo.

Para los trastornos de glóbulos blancos en niños, puedes hacer las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es la causa probable de los síntomas de mi hijo?
  • ¿Cuáles son otras causas posibles?
  • ¿Qué pruebas deben hacerle a mi hijo?
  • ¿Es probable que la afección desaparezca o que persista?
  • ¿Cuál es el mejor plan de acción?
  • ¿Hay restricciones que mi hijo deba cumplir?
  • ¿Debería llevar a mi hijo a un especialista?
  • ¿Hay algún folleto u otro material impreso que pueda llevarme? ¿Qué sitios web me sugieren?

No dudes en hacer todas las preguntas que tengas.

Qué esperar del médico

Preguntas que podría hacerte el profesional de atención médica que atiende a tu hijo:

  • ¿Tu hijo siempre tiene síntomas o los síntomas aparecen y desaparecen?
  • ¿Cuál es la gravedad de los síntomas?
  • ¿Hay algo que parezca mejorar los síntomas?
  • ¿Hay algo que parezca empeorar los síntomas?