Diagnóstico
Durante el examen, el profesional de atención médica preguntará sobre tus síntomas, salud general, antecedentes médicos y actividades habituales. El profesional de atención médica también te revisará el pie de la siguiente manera:
    - Aplicará presión en puntos a lo largo de la región metatarsofalángica del pie para localizar el dolor.
- Te oprimirá la región metatarsofalángica del pie para detectar un chasquido entre los huesos metatarsianos.
- Evaluará la amplitud de movimiento de los dedos.
- Buscará otros signos de irregularidades en el pie que puedan causar dolor.
Pruebas de diagnóstico por imágenes
Se pueden usar algunos estudios por imágenes si el profesional de atención médica desea confirmar el diagnóstico de neuroma de Morton o descartar otra causa del dolor. Algunos pueden ser los siguientes:
    - Radiografías. Una radiografía del pie mientras estás de pie puede mostrar fracturas u otras irregularidades óseas.
- Ecografía. Una ecografía puede confirmar el diagnóstico de neuroma de Morton o detectar irregularidades en los tejidos blandos de las articulaciones.
- Resonancia magnética. Una resonancia magnética también se puede utilizar para ver los tejidos blandos. Estas imágenes se pueden utilizar para descartar otras afecciones o cuando los síntomas no son típicos.
Tratamiento
El tratamiento inicial suele ser evitar actividades que empeoren los síntomas y cambiar el calzado.
        
            
            Zapatos
Entre los cambios en el calzado que pueden mejorar los síntomas se incluyen los siguientes:
    - Evitar los zapatos de tacón alto.
- Usar zapatos con puntera ancha que no aprieten la región metatarsofalángica del pie.
- Usar plantillas prefabricadas o hechas a medida con acolchamiento que proteja el antepié y le proporcione apoyo.
Corticoides
Para tratar el dolor, se puede inyectar un medicamento corticoide en el nervio. La inyección suele guiarse con un ecógrafo. El corticoide puede combinarse con un anestésico local para adormecer temporalmente la zona. Normalmente, se administra una sola inyección.
        
            
            Cirugía
Si otros tratamientos no funcionan, el profesional de atención médica podría recomendar cirugía. La extirpación quirúrgica de la parte dañada y agrandada del nervio se llama neurectomía.
Este es el procedimiento más común para tratar el neuroma de Morton. La cirugía suele ser exitosa, pero puede haber entumecimiento permanente en los dedos del pie afectados.
Se pueden usar otros procedimientos que no se han estudiado de manera exhaustiva. Estos incluyen procedimientos que hacen lo siguiente:
    - Desactivan el nervio afectado sin quitarlo.
- Crean más espacio para el nervio en el antepié, ya que cortan los tejidos que conectan los huesos.
Estilo de vida y remedios caseros
Para aliviar el dolor del neuroma de Morton y permitir que el nervio sane, considera los siguientes consejos de autocuidado:
    - Toma medicamentos antiinflamatorios. Los antiinflamatorios no esteroides de venta libre, como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) y el naproxeno sódico (Aleve), pueden ayudar a aliviar el dolor.
- Prueba un masaje con hielo. Un masaje regular con hielo puede ayudar a reducir el dolor. Congela un vaso de papel o de poliestireno lleno de agua y haz rodar el vaso frío sobre el lugar donde te duele.
- Cambia de calzado. Mide tus pies en una tienda especializada para asegurarte de comprar zapatos del tamaño y ancho correctos. Evita los zapatos constrictivos o de tacón alto. Elige zapatos con punteras anchas.
- Descansa. Durante unas semanas, reduce las actividades como correr, saltar, escalar o bailar que ejercen un alto impacto sobre la región metatarsofalángica de los pies.
Preparación para la consulta
Es probable que consultes primero a un profesional de atención primaria. También pueden remitirte a un médico o cirujano que se especialice en el tratamiento de afecciones del pie.
        
            
            Lo que puedes hacer
Antes de la cita médica, considera hacer una lista de respuestas a las siguientes preguntas:
    - ¿Cuándo comenzaron los síntomas?
- ¿Los síntomas comienzan progresivamente o de repente?
- ¿Qué tipo de calzado usas para trabajar y para recreación?
- ¿Practicas deportes? Si es así, ¿qué tipos específicamente?
- ¿Qué medicamentos y suplementos tomas habitualmente?
Qué esperar del médico
El profesional de atención médica podría hacerte las siguientes preguntas:
    - ¿Cómo describirías el dolor?
- ¿Sientes hormigueo o entumecimiento en el pie o los dedos del pie?
- ¿El dolor empeora al usar ciertos zapatos?
- ¿Hay actividades que agravan el dolor?
- ¿Hay algo que haga que el dolor disminuya? ¿Qué remedios caseros has probado?
- ¿Sientes dolor en otra parte del cuerpo?