Descripción general

La linfadenitis es una afección en la que los ganglios linfáticos se inflaman. Cuando la afección afecta los ganglios linfáticos de la membrana que conecta el intestino con la pared abdominal (mesenterio), se la llama linfadenitis mesentérica.

Una infección intestinal viral es la causa habitual de la linfadenitis mesentérica, también conocida como adenitis mesentérica. Afecta principalmente a niños y adolescentes.

Esta dolorosa afección puede imitar la apendicitis o una afección en la cual una parte del intestino se mete adentro de otra parte del intestino (invaginación). A diferencia de la apendicitis o la invaginación intestinal, la linfadenitis mesentérica rara vez es grave y generalmente desaparece por sí sola.

Síntomas

Los posibles signos y síntomas de la linfadenitis mesentérica incluyen:

  • Dolor abdominal, a menudo centrado en la parte inferior derecha, pero el dolor puede ser más generalizado
  • Sensibilidad abdominal general
  • Fiebre
  • Agrandamiento de los ganglios linfáticos mesentéricos

Según de lo que esté causando la enfermedad, los signos y síntomas también podrían incluir:

  • Diarrea
  • Náuseas y vómitos

Cuándo debes consultar con un médico

El dolor abdominal es común en niños y adolescentes, y puede ser difícil saber cuándo requiere atención médica.

Llama al médico de inmediato si tu hijo tiene episodios de:

  • Dolor abdominal intenso y repentino
  • Dolor abdominal con fiebre
  • Dolor abdominal con diarrea o vómitos

Además, llama al médico si tu hijo tiene episodios de los siguientes signos y síntomas que no mejoran en poco tiempo:

  • Dolor abdominal con un cambio en los hábitos intestinales
  • Dolor abdominal con pérdida de apetito
  • Dolor abdominal que interfiere en el sueño

Causas

La causa más común de linfadenitis mesentérica es una infección viral, como la gastroenteritis, a menudo llamada gripe estomacal. Esta infección causa inflamación en los ganglios linfáticos del tejido fino que une el intestino a la parte posterior de la pared abdominal (mesenterio).

Otras causas de linfadenitis mesentérica incluyen infección bacteriana, enfermedad intestinal inflamatoria y linfoma.