Estos medicamentos se recetan comúnmente para tratar presión arterial alta, problemas cardíacos y otras afecciones.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Los inhibidores de la ECA (enzima convertidora de la angiotensina) son medicamentos que ayudan a relajar las venas y las arterias para reducir la presión arterial. Los inhibidores de la ECA(enzima convertidora de la angiotensina) evitan que una enzima en tu cuerpo produzca angiotensina II, una sustancia que estrecha tus vasos sanguíneos. Este estrechamiento puede causar presión arterial alta y forzar al corazón a trabajar más. La angiotensina II también libera hormonas que elevan la presión arterial.

Se encuentran disponibles muchos inhibidores de la ECA (enzima convertidora de la angiotensina). El mejor para ti depende de muchas cosas, entre ellas tu salud general y las afecciones existentes que tengas. Por ejemplo, las personas que padecen una enfermedad renal crónica pueden beneficiarse si usan un inhibidor de la ECA (enzima convertidora de la angiotensina) como uno de sus medicamentos.

Entre los ejemplos de inhibidores de la ECA (enzima convertidora de angiotensina) se incluyen los siguientes:

  • Benazepril (Lotensin)
  • Captopril
  • Enalapril (Vasotec)
  • Fosinopril
  • Lisinopril (Prinivil, Zestril)
  • Moexipril
  • Perindopril
  • Quinapril (Accupril)
  • Ramipril (Altace)
  • Trandolapril

Los inhibidores de la ECA(enzima convertidora de la angiotensina) se usan para prevenir, tratar o mejorar los síntomas en afecciones como:

  • Presión arterial alta (hipertensión)
  • Enfermedad de las arterias coronarias
  • Insuficiencia cardíaca
  • Diabetes
  • Ciertas enfermedades renales crónicas
  • Ataques cardíacos
  • Una enfermedad que implica el endurecimiento de la piel y los tejidos conectivos (esclerodermia)
  • Migrañas

A veces, se prescribe otro medicamento para la tensión arterial, como un diurético o un bloqueador de los canales del calcio, junto con un inhibidor de la ECA(enzima convertidora de la angiotensina). Los inhibidores de la ECA(enzima convertidora de la angiotensina) no deben tomarse junto con bloqueadores de receptores de angiotensina o con inhibidores directos de renina.

Los efectos secundarios de los inhibidor de la ECA (enzima convertidora de la angiotensina) pueden incluir los siguientes:

  • Tos seca
  • Aumento de los niveles de potasio en la sangre (hipercaliemia)
  • Fatiga
  • Mareos por presión arterial demasiado baja
  • Dolores de cabeza
  • Pérdida del sentido del gusto

En casos poco frecuentes, los inhibidores de la ECA (enzima convertidora de la angiotensina) pueden hacer que algunas áreas de los tejidos se hinchen (angioedema). Si la hinchazón ocurre en la garganta, puede ser potencialmente mortal.

Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides, como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, entre otros) y el naproxeno sódico (Aleve), pueden disminuir la eficacia de los inhibidores de la ECA (enzima convertidora de la angiotensina). Tomar una dosis ocasional de estos medicamentos no debería afectar la acción del inhibidor de la ECA (enzima convertidora de la angiotensina), pero habla con tu médico si tomas medicamentos antiinflamatorios no esteroides regularmente.

Tomar inhibidor de la ECA (enzima convertidora de la angiotensina) aumenta el riesgo de que se presenten defectos de nacimiento. Si estás embarazada o planeas quedar embarazada, habla con el médico acerca de otras opciones para tratar la presión arterial alta.

Nov. 11, 2021