Diagnóstico

Encontrar la causa de la galactorrea puede ser difícil, porque hay muchas posibilidades.

El análisis puede comprender lo siguiente:

  • Examen físico. Un profesional de atención médica podría tratar de obtener parte del líquido que secreta el pezón apretando suavemente el área que lo rodea. El examen también podría incluir la búsqueda de nódulos mamarios u otras zonas con tejido mamario engrosado.
  • Análisis de sangre. Esto es para verificar el nivel de prolactina en el organismo. Si el nivel de prolactina es elevado, el profesional de atención médica también podría revisar el nivel de la hormona estimulante de la tiroides.
  • Prueba de embarazo. Esto es para descartar que la secreción del pezón sea ocasionada por un embarazo.
  • Mamografía de diagnóstico, ecografía o ambas. Si el profesional de atención médica detecta un nódulo mamario u observa otros cambios en la mama o el pezón durante el examen físico, es posible que indique la realización de estos estudios por imágenes.
  • Imágenes por resonancia magnética del cerebro. Esto es para saber si hay un tumor o algún otro problema en la glándula pituitaria, en caso de que el examen de sangre muestre un alto nivel de prolactina.

Tratamiento

Cuando es necesario, el tratamiento de la galactorrea se centra en resolver la causa subyacente.

A veces, los profesionales de atención médica no pueden encontrar una causa exacta para la galactorrea. En ese caso, podrías recibir un tratamiento si la secreción del pezón te molesta. Un medicamento que bloquee los efectos de la prolactina o disminuya el nivel de prolactina en el cuerpo podría ayudar a detener la galactorrea.

Causa subyacente Posible tratamiento
Consumir medicamentos Suspender el medicamento, cambiar la dosis o reemplazarlo por otro. Cambia de medicamento solo si el profesional de atención médica te indica que puedes hacerlo.
Glándula tiroides hipoactiva, también llamado hipotiroidismo Tomar un medicamento, como levotiroxina (Levoxyl, Synthroid, otros), para ayudar a la glándula tiroides a producir la cantidad suficiente de hormonas. Esto se conoce como terapia de reemplazo de la tiroides.
Tumor pituitario, llamado prolactinoma Tomar un medicamento para reducir el tumor o someterse a una cirugía para extirparlo.
Causa desconocida Tomar un medicamento, como bromocriptina (Cycloset, Parlodel) o cabergolina, para bajar los niveles de prolactina y reducir o detener la secreción de leche por el pezón. Los efectos secundarios comunes de estos medicamentos incluyen náuseas, mareos y dolor de cabeza.

Estilo de vida y remedios caseros

A menudo, la secreción de leche asociada a galactorrea idiopática desaparece sola. Esto es más probable si no manipulas mucho las mamas ni tomas medicamentos que se sabe que causan secreción por el pezón.

Para reducir la estimulación de las mamas, haz lo siguiente:

  • Procura que no se toquen en exceso los pezones durante las relaciones sexuales.
  • Evita apretar, pellizcar o manipular de cualquier otro modo los pezones.

Preparación para la consulta

Lo más probable es que empieces por acudir al profesional de atención médica principal o al ginecólogo. Sin embargo, es posible que te remitan a un especialista en mamas.

Qué puedes hacer

A fin de prepararte para la cita, haz lo siguiente:

  • Anota todos los síntomas, incluidos los que no parecen estar relacionados con el motivo de la cita.
  • Revisa tu información personal crucial, incluidos eventos de gran estrés o cambios recientes en tu vida.
  • Haz una lista de todos los medicamentos, las vitaminas y los suplementos que tomas, incluido cuándo los tomas y en qué dosis.
  • Anota las preguntas que quieras hacerle al profesional de atención médica.

Posibles preguntas en caso de galactorrea:

  • ¿Cuál puede ser la causa de los síntomas?
  • ¿Existen otras causas posibles?
  • ¿Qué pruebas podría necesitar?
  • ¿Qué enfoque de tratamiento me recomienda?
  • ¿Existe algún tratamiento que pueda probar en casa?

Qué esperar del médico

Preguntas que podría hacerte el profesional de atención médica:

  • ¿De qué color es la secreción por el pezón?
  • ¿La secreción es por el pezón de una mama o ambas?
  • ¿Tienes otros síntomas en las mamas, como un bulto o una zona de engrosamiento?
  • ¿Tienes dolor en las mamas?
  • ¿Con qué frecuencia te haces autoexámenes de mamas?
  • ¿Has notado algún cambio en las mamas?
  • ¿Esperas un bebé o estás amamantando?
  • ¿Tienes todavía períodos menstruales regulares?
  • ¿Tienes problemas para quedar encinta?
  • ¿Qué medicamentos tomas?
  • ¿Tienes dolores de cabeza o problemas de visión?

Qué puedes hacer mientras tanto

Hasta la cita, sigue estas sugerencias para afrontar la secreción no deseada de los pezones:

  • No te manipules las mamas. Esto puede ayudar a aliviar la secreción de los pezones. Por ejemplo, evita que se froten los pezones mientras mantienes relaciones sexuales. No uses ropa que roce con los pezones.
  • Usa protectores mamarios. Los protectores pequeños que se colocan en el sostén pueden secar la secreción del pezón y evitar que llegue a la ropa.