Descripción general

La contractura de Dupuytren es una afección que hace que uno o más dedos se doblen hacia la palma de la mano. Los dedos afectados no se pueden estirar por completo.

Se forman nudos de tejido debajo de la piel. Finalmente, los nudos forman un cordón grueso que puede halar los dedos y hacer que queden flexionados. Con el tiempo, la afección empeora progresivamente.

Esta contractura afecta con mayor frecuencia los dos dedos más alejados del pulgar. Esta enfermedad puede complicar las acciones diarias, como poner las manos en los bolsillos, colocarse guantes o estrechar la mano para saludar.

La contractura de Dupuytren no tiene cura. Los tratamientos pueden aliviar los síntomas y disminuir la velocidad con la que la afección empeora.

Síntomas

La contractura de Dupuytren empeora lentamente con el transcurso de los años. La afección comienza con un bulto firme en la palma de la mano, que puede ser doloroso.

Con el tiempo, el bulto se puede extender hasta formar un cordón duro debajo de la piel y llegar al dedo. Este cordón se contrae y hala el dedo hacia la palma, en ocasiones con gran intensidad.

La contractura de Dupuytren afecta mayormente los dos dedos más alejados del pulgar. La afección se suele manifestar en ambas manos.

Causas

Se desconoce la causa de la contractura de Dupuytren. La afección suele heredarse. Es más común en hombres que en mujeres.

Factores de riesgo

Los factores de riesgo de la contractura de Dupuytren incluyen:

  • Edad. La contractura de Dupuytren ocurre con mayor frecuencia después de los 50 años.
  • Sexo. Los hombres son mucho más propensos a desarrollar Dupuytren que las mujeres. En los hombres, los síntomas pueden ser peores y progresar con mayor rapidez.
  • Origen. Las personas de ascendencia de Europa del norte tienen mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.
  • Antecedentes familiares. La contractura de Dupuytren con frecuencia es hereditaria.
  • Profesión. Algunos estudios muestran una conexión entre la contractura de Dupuytren y los trabajadores que utilizan herramientas que vibran.
  • Diabetes. Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar la contractura de Dupuytren.
  • Consumo de tabaco y de alcohol. Fumar tabaco y beber alcohol aumenta el riesgo de desarrollar la contractura de Dupuytren.