Imprimir Descripción general Verrugas comunes Agrandar la imagen Cerrar Verrugas comunes Verrugas comunes Las verrugas comunes pueden crecer en las manos y dedos. Son pequeñas protuberancias granulares ásperas al tacto. Las verrugas comunes son pequeños bultos granulares en la piel que aparecen con mayor frecuencia en los dedos o en las manos. Son ásperas al tacto y también suelen presentar un patrón de pequeños puntos negros, que son pequeños vasos sanguíneos de sangre coagulada. Las verrugas comunes son causadas por un virus y se transmiten por el tacto. Tras la exposición al virus, una verruga puede tardar de dos a seis meses en aparecer en la piel. Las verrugas comunes suelen ser inofensivas y, con el tiempo, desaparecen por sí solas. Sin embargo, muchas personas deciden eliminarlas dado que les resultan molestas y vergonzosas.Productos y serviciosLibro: Libro de remedios caseros de Mayo Clinic SíntomasLas verrugas comunes generalmente aparecen en los dedos o las manos y pueden presentar las siguientes características: Ser protuberancias pequeñas, carnosas y granulosas Ser ásperas al tacto Estar cubiertas de puntitos negros, que son pequeños vasos sanguíneos coagulados Cuándo debes consultar a un médicoConsulta al médico sobre las verrugas comunes si sucede lo siguiente: Los crecimientos son dolorosos o cambian de aspecto o color Has intentado tratar las verrugas pero persisten, se diseminan o regresan Los crecimientos son molestos e interfieren en tus actividades No estás seguro si los crecimientos son verrugas Eres adulto y comienzas a tener numerosas verrugas, lo cual puede indicar un mal funcionamiento del sistema inmunitario Solicite una consulta CausasLas verrugas comunes son causadas por el virus del papiloma humano (VPH). El virus es bastante común y existen más de 150 tipos del VPH, pero solo algunos provocan verrugas en las manos. Algunas variedades de VPH se transmiten a través del contacto sexual. Sin embargo, la mayoría de los tipos se contagia a través del contacto cutáneo casual o a través de objetos compartidos, como toallas o paños. Por lo general, el virus se transmite a través de lesiones en la piel, como padrastros o raspaduras. Si te muerdes las uñas, las verrugas también se pueden extender sobre la punta de los dedos y alrededor de las uñas. El sistema inmunitario de cada persona responde al VPH de forma diferente; por eso, no todas las personas que entran en contacto con el virus desarrollan verrugas. Factores de riesgoLas personas con mayor riesgo de presentar verrugas frecuentes son los siguientes: Niños y adultos jóvenes, dado que sus cuerpos pueden no haber desarrollado inmunidad al virus Las personas con sistemas inmunitarios debilitados, como aquellas con VIH/SIDA o que han tenido trasplantes de órganos PrevenciónPara reducir el riesgo de tener verrugas comunes: Evita el contacto directo con las verrugas. Esto incluye tus propias verrugas. No te arranques las verrugas. Esto puede propagar el virus. No uses en las verrugas la misma lima de uñas, piedra pómez ni alicate para uñas que usas en las uñas y la piel sanas. Usa una lima de uñas desechable. No te muerdas las uñas de las manos. Las verrugas aparecen con mayor frecuencia en la piel agrietada. Quitar la piel que rodea las uñas de las manos facilita la propagación del virus. Sé cuidadoso con el aseo. Y evita cepillar, cortar o afeitar las áreas que tengan verrugas. Si debes afeitarte, usa una afeitadora eléctrica. Hay un problema con la información enviada en la solicitud. Revise o actualice la información resaltada a continuación y vuelva a enviar el formulario. Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación. Correo electrónico ErrorDebe completar el campo de correo electrónico ErrorIncluya una dirección de correo electrónico válida Infórmese acerca del uso de datos en Mayo Clinic. Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción. Suscríbase ¡Gracias por tu subscripción! Como solicitaste, pronto comenzarás a recibir en tu buzón la información más reciente sobre salud de Mayo Clinic. ¡Lo sentimos! El sistema no funciona en este momento. Vuelva a intentarlo. Hubo un problema por parte nuestra, vuelva a intentarlo. Vuelva a intentarlo. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnóstico y tratamiento April 30, 2022 Imprimir Mostrar referencias Goldstein BG, et al. Cutaneous warts (common, plantar, and flat warts). https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed March 7, 2018. Ferri FF. Warts. In: Ferri's Clinical Advisor 2018. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2018. https://www.clinicalkey.com. Accessed March 7, 2018. Kwok CS, et al. Topical treatments for cutaneous warts. Cochrane Database of Systematic Reviews. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD001781.pub3/abstract. Accessed March 7, 2018. Kermott CA, et al. Mayo Clinic Book of Home Remedies. 2nd ed. Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2017. Bope ET, et al. In: Conn's Current Therapy 2018. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2018. https://www.clinicalkey.com. Accessed March 7, 2018. Warts. American Academy of Dermatology. http://www.aad.org/dermatology-a-to-z/diseases-and-treatments/u---w/warts. Accessed March 7, 2018. Lunch MD, et al. Management of cutaneous viral warts. BMJ. 2014;348:g3339. Relacionado Verrugas comunes Productos y servicios Libro: Libro de remedios caseros de Mayo Clinic Verrugas comunesSíntomasycausasDiagnósticoytratamiento Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNOVEDAD: atención médica futura - Prensa de Mayo ClinicNOVEDAD: atención médica futuraMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20371108 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Verrugas comunes
Hay un problema con la información enviada en la solicitud. Revise o actualice la información resaltada a continuación y vuelva a enviar el formulario. Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación. Correo electrónico ErrorDebe completar el campo de correo electrónico ErrorIncluya una dirección de correo electrónico válida Infórmese acerca del uso de datos en Mayo Clinic. Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción. Suscríbase ¡Gracias por tu subscripción! Como solicitaste, pronto comenzarás a recibir en tu buzón la información más reciente sobre salud de Mayo Clinic. ¡Lo sentimos! El sistema no funciona en este momento. Vuelva a intentarlo. Hubo un problema por parte nuestra, vuelva a intentarlo. Vuelva a intentarlo.