En un corazón normal, un grupo pequeño de células que se encuentran en el nódulo sinusal envía una señal eléctrica. La señal luego viaja por medio de las aurículas hasta el nodo auriculoventricular y entra en los ventrículos, lo que hace que se contraigan y bombeen sangre. En la fibrilación auricular, las señales eléctricas se disparan desde varios lugares en las aurículas (normalmente las venas pulmonares), lo que provoca que estas latan caóticamente. Dado que el nodo auriculoventricular no puede evitar que todas estas señales caóticas entren en los ventrículos, el corazón late más rápido y de forma irregular.
Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro.
Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press.
¿Te gustaría hacer una donación deducible de impuestos y ser parte de una investigación de vanguardia y de una atención médica que transforma la medicina?