La fibrilación auricular es un trastorno del ritmo cardíaco. En un corazón normal, un grupo de células llamado nódulo sinusal envía señales eléctricas que inician cada latido. Las señales atraviesan las cavidades superiores del corazón hasta el nódulo auriculoventricular, donde generalmente se hace más lento. Luego, la señal pasa a las cavidades inferiores del corazón y hace que se contraigan y bombeen sangre. Sin embargo, en el caso de la fibrilación auricular, las señales en las cavidades superiores son caóticas. El nódulo auriculoventricular no puede evitar que todas esas señales caóticas entren en las cavidades inferiores. Esto causa un latido cardíaco irregular y rápido.
Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro.
Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press.
¿Te gustaría hacer una donación deducible de impuestos y ser parte de una investigación de vanguardia y de una atención médica que transforma la medicina?