Diagnósticos

Un profesional de atención médica puede empezar por realizar un examen pélvico para diagnosticar masas y tumores anexiales. Otras pruebas y procedimientos incluyen estudios por imágenes y análisis sangre.

Examen pélvico

Durante un examen pélvico, un profesional de atención médica introduce los dedos con guantes en la vagina y presiona al mismo tiempo una mano sobre el abdomen para palpar los órganos pélvicos. En un examen pélvico también se examinan los genitales externos, la vagina y el cuello del útero.

Estudios por imágenes

Estos estudios por imágenes consisten en tomar imágenes del cuerpo. Pueden mostrar la ubicación y tamaño de la masa o el tumor anexial. Las pruebas pueden incluir una ecografía, tomografías computarizadas y resonancia magnética.

Análisis de sangre

Se podrían realizar análisis de sangre para ayudar a diagnosticar una masa o un tumor anexial, incluidos los siguientes:

  • Prueba de embarazo.
  • Análisis de sangre de para buscar una infección.
  • Un análisis de sangre para detectar marcadores tumorales que pueden ser signos de cáncer. Por ejemplo, la prueba del antígeno del cáncer 125, también conocida como prueba CA 125, permite encontrar una proteína que a menudo se encuentra en la superficie de las células del cáncer de ovario.

Tratamientos

El tratamiento de las masas y los tumores anexiales depende del tipo de tumor y de su causa. En algunos casos, por ejemplo, con un quiste pequeño, puede que no sea necesario ningún tratamiento.

La cirugía para extirpar una masa o un tumor anexial puede ser recomendable si el tumor o la masa son grandes, si causan síntomas o si podrían ser cáncer.

Estudios clínicos

Explora los estudios de Mayo Clinic que ensayan nuevos tratamientos, intervenciones y pruebas para prevenir, detectar, tratar o controlar esta afección.

Preparación para la consulta

Si tienes algún síntoma que te preocupa, lo primero que debes hacer es programar una cita con un médico u otro profesional de atención médica. Si el profesional de atención médica sospecha que una masa o un tumor anexial podrían ser cáncer, es posible que te remita a un médico especializado en cáncer de los órganos reproductores, es decir, un ginecólogo oncólogo.

Debido a que las citas médicas pueden ser breves, es aconsejable ir preparado. La siguiente información te ayudará a prepararte para la cita médica.

Lo que puedes hacer

  • Anota cualquier síntoma que tengas, incluso los que no parezcan estar relacionados con el motivo de la cita médica.
  • Anota información personal crucial, como situaciones de gran estrés o cambios recientes en la vida.
  • Haz una lista de todos los medicamentos, las vitaminas o los suplementos que tomes.
  • Considera la posibilidad de que te acompañe un familiar o un amigo. En ocasiones, puede ser difícil recordar toda la información que recibes durante una cita. La persona que te acompañe puede recordar algún detalle que tú hayas pasado por alto u olvidado.
  • Anota las preguntas que quieras hacerle al profesional de atención médica.

Preguntas para el médico

A continuación, encontrarás algunas preguntas básicas para hacerle al profesional de atención médica. Si se te ocurren otras preguntas durante la cita, no olvides hacerlas también.

  • ¿Cuál puede ser la causa de los síntomas?
  • ¿Qué pruebas podría necesitar?
  • ¿Es posible que la masa o el tumor anexial desaparezcan por sí solos o necesitaré tratamiento?
  • ¿Tiene material impreso o folletos que me pueda llevar? ¿Qué sitios web me recomienda?

Qué esperar del médico

Las posibles preguntas del profesional de atención médica pueden ser las siguientes:

  • ¿Con qué frecuencia se presentan los síntomas?
  • ¿Cuál es la gravedad de los síntomas?
  • ¿Tienes ciclos menstruales regulares?
  • ¿Cuál fue la fecha del último período menstrual?
  • ¿Los síntomas parecen estar relacionados con el ciclo menstrual?
  • ¿Tomas anticonceptivos con hormonas o medicamentos para la infertilidad? Si es así, ¿hace cuánto tiempo que los tomas?
  • ¿Hay algo que mejore los síntomas?
  • ¿Hay algo que empeore los síntomas?
May 24, 2025

Living with masas y tumores anexiales?

Connect with others like you for support and answers to your questions in the Gynecologic Cancers support group on Mayo Clinic Connect, a patient community.

Gynecologic Cancers Discussions

Helen, Volunteer Mentor
What were your first signs of endometrial cancer?

74 Replies Mon, May 26, 2025

turbo48
Peritoneal Cancer: Anyone else?

88 Replies Fri, May 23, 2025

See more discussions
  1. May T. Approach to the patient with an adnexal mass. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Dec. 9, 2024.
  2. Ferri FF. Adnexal masses. In: Ferri's Clinical Advisor 2025. Elsevier; 2025. https://www.clinicalkey.com. Accessed Dec. 9, 2024.
  3. AskMayoExpert. Adnexal mass. Mayo Clinic; 2023.
  4. Hoffman BL, et al. Benign Adnexal Mass. In: Williams Gynecology. 4th ed. McGraw Hill; 2020. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed Dec. 9, 2024.
  5. Ovary. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms/def/ovary. Accessed Feb. 4, 2025.
  6. Fallopian tube. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms/def/fallopian-tube. Accessed Feb. 4, 2025.
  7. Connective tissue. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms/def/connective-tissue. Accessed Feb. 4, 2025.