Los médicos científicos de Mayo Clinic y otros investigadores estudian los cuidados hospitalarios en casa para conocer cómo pueden ayudar a los pacientes y mejorar la atención médica. Su objetivo es entender este campo de atención médica que cambia rápidamente y brindar a los profesionales de atención médica la información más actualizada y basada en evidencias.
Hasta ahora, los investigadores han descubierto que los programas de hospitalización domiciliaria cumplen con lo siguiente:
- Tienen una tasa de mortalidad inferior a la de los hospitales que tratan afecciones similares o incluso más graves.
- Pueden ayudar a personas con cáncer.
- Liberan camas para los pacientes más graves y ayudan a los hospitales a manejar la escasez de espacio.
- Usan el personal médico y el espacio de manera más eficiente.
- Podrían ser una opción más asequible en el futuro tanto para el sistema de atención médica como para las personas que necesitan cuidados hospitalarios.
Aún se necesita más investigación para entender por completo en qué medida los cuidados hospitalarios en casa son seguros, eficaces y satisfactorios para los pacientes.