Vea la historia de Andrea sobre cómo un procedimiento pionero en Mayo Clinic le permitió volver a casa después del tratamiento para cáncer de pulmón.

Andrea, paciente de Mayo Clinic: Fue alrededor de diciembre de 2021 cuando noté que me faltaba un poco el aire. Tenía la sensación de que algo no estaba del todo bien. El primer médico al que llamamos fue nuestro médico de familia, pero no pudo determinar qué era. Fue solo un par de días después cuando hablé con mi reumatóloga y nunca voy a olvidar las palabras que me dijo: "Si fueras mi hermana, me ocuparía del asunto de inmediato". Me hicieron una tomografía computarizada y en ese momento me dijeron que había algo en mi pulmón. Estaba aterrorizada. ¿Cómo podría estar creciendo algo en mi cuerpo? Yo no sabía nada al respecto.

Gerry, el marido de Andrea: También estaba aterrorizado; pero por otro lado, había que ser muy diligente y descubrir qué se podía hacer para, con suerte, superar esto.

Andrea: Siempre habíamos oído sobre Mayo Clinic debido a su reputación internacional. La primera cita fue con el Dr. Anderson, que nos explicó la tomografía computarizada, habló extensamente con nosotros y respondió preguntas sobre lo que veía en los resultados de las pruebas enviadas.

Bobby Anderson, doctor en enfermería: Andrea y yo nos conocimos ante una tomografía computarizada y la sospecha de un posible cáncer de pulmón. Ella optó por la vía quirúrgica. En esos casos, trabajamos directamente con nuestros colegas quirúrgicos. La Dra. Reisenauer, concretamente, es pionera en este concepto de combinar una biopsia intraoperatoria con una resección quirúrgica, todo durante la misma operación.

Dra. Janani Reisenauer, presidenta de la División de Cirugía Torácica, Neumóloga Intervencionista: Gracias a la atención integral multidisciplinaria que ofrecemos aquí en Mayo Clinic, pudimos revisar el caso juntos como equipo, Bobby y yo desde la retaguardia y antes de que ella viniera, asegurarnos de que las pruebas, las imágenes y todo estuviera actualizado y las cosas se facilitaron. Los pacientes que vienen del exterior afrontan muchos otros obstáculos que intentan superar, aparte de entender cómo funciona nuestro sistema de atención médica. La Oficina Internacional sirve a los pacientes como guía a fin de orientarlos por las distintas visitas y en el propósito de cada una de ellas.

Hua Zhou, coordinadora de pacientes del Centro Internacional: Brindamos servicios a los pacientes antes de su llegada, y les ofrecemos orientación para atender lo que necesiten justo antes de que lleguen.

Andrea: Fue muy reconfortante saber que había una persona en Mayo Clinic que velaba por nuestros intereses y estaba allí para ayudarnos.

Gerry: Fue la primera vez en todo el proceso de afrontar la crisis de Andrea que realmente sentimos que alguien le atribuía a ella el mismo valor que nosotros como familia y la veía bajo esa luz. Básicamente se confirmó y se estableció un plan de acción para Andrea y sabíamos que estábamos listos. Teníamos la fecha. Teníamos la hora. Teníamos un plan que podíamos ejecutar.

Dra. Reisenauer: Poder ofrecer ese tratamiento consolidado en coordinación con Bobby y su equipo, creo que fue realmente especial para ella.

Andrea: Conocimos a la Dra. Reisenauer después de dos días de exámenes y nos inspiró mucha confianza por sus conocimientos y la forma en la que nos describió a Gerry y a mí los resultados de los análisis.

Dra. Reisenauer: Una vez que todo esté hecho y todo aquello esté organizado, podemos hacer la biopsia, probar el cáncer en tiempo real y luego voltear a la paciente y operar a Andrea y tratarla por el problema, todo con la misma anestesia y en el mismo entorno, después de lo que ella podrá regresar a casa en 24 a 48 horas, diagnosticada y tratada.

Gerry: Como era de esperar, fue la propia Dra. Reisenauer que vino después de la operación. De la manera más compasiva y genuina nos informó sobre el resultado de la cirugía. Dijo que, en lo que a ella y al equipo quirúrgico respecta, Andrea estaba curada.

Andrea: En el último año, me viene una y otra vez a la cabeza lo afortunada que fui y la suerte que tengo de haber podido ir a Mayo y recibir una atención médica tan extraordinaria.

Bobby Anderson: Aquí realmente es donde las necesidades de cada uno de los pacientes son la prioridad. No se da prioridad a nadie por encima de otros. Todos estamos aquí para satisfacer sus necesidades, tanto con un cronograma médicamente indicado como al considerar el resto de su vida personal.

Sept. 18, 2024

Ver también

  1. Absceso dental
  2. Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
  3. Anafilaxia
  4. Anorgasmia en mujeres
  5. Ataxia
  6. Bronquitis
  7. Bursitis de la rodilla
  8. Cáncer de estómago
  9. Cáncer de páncreas
  10. Cáncer de vejiga
  11. Cáncer en la base de la boca
  12. Cistitis
  13. Deficiencia de MCAD
  14. Demencia frontotemporal
  15. Dermatitis seborreica infantil
  16. Deterioro cognitivo leve
  17. Diabetes insípida
  18. Dolores de cabeza crónicos diarios
  19. Dolores de cabeza del tipo trueno
  20. Dolores de cabeza por punción lumbar
  21. E. coli
  22. Enfermedad de Kawasaki
  23. Enfermedad de la válvula mitral
  24. Enfermedad de Still del adulto
  25. Enfermedad ósea de Paget
  26. Enteritis por radiación
  27. Espasmo hemifacial
  28. Espondiloartritis anquilosante
  29. Estenosis de la arteria renal
  30. Estenosis uretral
  31. Fibrilación auricular
  32. Frenillo lingual corto (anquiloglosia)
  33. Golpe de calor
  34. Hidrocele
  35. Hipertrofia ventricular izquierda
  36. Infección por citomegalovirus
  37. Infección por shigela
  38. Infección renal
  39. Insuficiencia de cuello uterino
  40. Lesión en los músculos isquiotibiales
  41. Malformación arteriovenosa espinal
  42. Meduloblastoma
  43. Miocardiopatía
  44. Miopía
  45. Nefritis lúpica
  46. Neuralgia del trigémino
  47. Neurofibromatosis tipo 1
  48. Oclusión por cerumen
  49. Paraganglioma
  50. Pérdida de la audición
  51. Periostitis tibial
  52. Picazón anal
  53. Placenta adherida
  54. Pólipos en el colon
  55. Quiste de Bartolino
  56. Reflujo vesicoureteral
  57. Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia)
  58. Reservoritis
  59. Seudogota
  60. Síndrome de Dressler
  61. Síndrome de Rett
  62. Síndrome de Tourette
  63. Síndrome del bebé sacudido
  64. Síndrome del túnel carpiano
  65. Síndrome pulmonar por hantavirus
  66. Síndrome triple X
  67. Sinusitis crónica
  68. Taquicardia
  69. Taquicardia auricular
  70. Tiña (cabeza o cuero cabelludo)
  71. Trastornos de articulación temporomandibular
  72. Trastornos del estado de ánimo
  73. Trichotillomania (hair-pulling disorder)
  74. Tronco arterial
  75. Tumor de Wilms
  76. Tumores de células germinales
  77. Tumores y quistes mandibulares
  78. Vasculitis
  79. Vejiga hiperactiva
  80. Vitiligo