[Música]

Dr. Adam I. Perlman, Medicina y Salud Integral: Soy el Dr. Adam Perlman. El proveedor de atención médica te ha remitido a una consulta con el asesor de salud y bienestar. También es posible que hayas oído hablar recientemente de los asesores de salud y bienestar en las redes sociales o en los medios de comunicación y te preguntes de qué trata este asesoramiento, si es relevante para ti y por qué debería interesarte.

Abd Moain Abu Dabrh, licenciado en Medicina y Cirugía, magíster en Ciencias, Medicina y Salud Integral: Soy el Dr. Moain Abu Dabrh. El asesoramiento sobre salud y bienestar de Mayo Clinic es un enfoque que crea una relación entre un asesor de salud y bienestar de Mayo Clinic y tú, la persona que recibe el asesoramiento. Esta relación de asesoramiento tiene como objetivo empoderarte para que asumas el control de tu propia salud y bienestar de modo que se adapte a tus valores, preferencias y al contexto de tu vida y que, en última instancia, te permita alcanzar tus objetivos y tu visión en materia de salud.

Dr. Adam Perlman: Este proceso implica conversaciones abiertas y sin prejuicios con estrategias y enfoques comprobados para comprender, explorar y visualizar lo que realmente te importa.

Dr. Abu Dabrh: El objetivo es ayudarte a lograr un estado intencional, consciente y responsable para tomar medidas e implementar cambios de comportamiento sustentables y positivos en tu vida.

Dr. Adam Perlman: Los asesores de salud y bienestar, certificados y rigurosamente capacitados, forman parte de nuestro equipo de atención médica clínica que trabajan de forma sinérgica y colaborativa. Si bien los asesores trabajan con los médicos y contigo para ayudarte a alcanzar los objetivos de salud a corto y largo plazo, el objetivo común es también ayudarte a explorar, alcanzar y vivir la mejor calidad de vida posible como tú la imaginas en los distintos aspectos de tu vida fuera del entorno de atención médica.

Dr. Abu Dabrh: Esto implica todos los aspectos de salud y bienestar, físicos, emocionales, sociales, espirituales, culturales, ambientales y profesionales, entre otros. Todo lo que te importe y afecte tu sentido de bienestar puede formar parte de este proceso.

Dr. Adam Perlman: Es posible que te sientas atascado en medio del caos y de tus compromisos y exigencias diarias personales y profesionales. Tal vez sientas que es un desafío intentar encontrar una mejor armonía o integración entre el trabajo y la vida personal. Es posible que vivas con una o varias enfermedades crónicas y quieras descubrir cómo puedes mejorar tu salud y tu calidad de vida para vivir y disfrutar de la vida de una forma más plena. Es posible que seas el cuidador de un ser querido que padece una enfermedad crónica y que las circunstancias desafiantes te hayan obligado a dar menor prioridad a tu propio bienestar.

Dr. Abu Dabrh: Este servicio está disponible para personas particulares, pero también se brinda a parejas o grupos. Para obtener más información y preguntar sobre el valor de integrar el asesoramiento sobre salud y bienestar con la atención médica, comunícate con nuestro consultorio de medicina y salud integral y solicita una cita de asesoramiento sobre salud y bienestar.

El asesoramiento sobre salud y bienestar apoya tu visión de vivir de la mejor manera.

[Música]
May 18, 2022

Ver también

  1. Absceso dental
  2. Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
  3. Anafilaxia
  4. Anorgasmia en mujeres
  5. Ataxia
  6. Bronquitis
  7. Bursitis de la rodilla
  8. Cáncer de estómago
  9. Cáncer de páncreas
  10. Cáncer de vejiga
  11. Cáncer en la base de la boca
  12. Cistitis
  13. Deficiencia de MCAD
  14. Demencia frontotemporal
  15. Dermatitis seborreica infantil
  16. Deterioro cognitivo leve
  17. Diabetes insípida
  18. Dolores de cabeza crónicos diarios
  19. Dolores de cabeza del tipo trueno
  20. Dolores de cabeza por punción lumbar
  21. E. coli
  22. Enfermedad de Kawasaki
  23. Enfermedad de la válvula mitral
  24. Enfermedad de Still del adulto
  25. Enfermedad ósea de Paget
  26. Enteritis por radiación
  27. Espasmo hemifacial
  28. Espondiloartritis anquilosante
  29. Estenosis uretral
  30. Fibrilación auricular
  31. Frenillo lingual corto (anquiloglosia)
  32. Golpe de calor
  33. Hidrocele
  34. Hipertrofia ventricular izquierda
  35. Infección por citomegalovirus
  36. Infección por shigela
  37. Infección renal
  38. Insuficiencia de cuello uterino
  39. Lesión en los músculos isquiotibiales
  40. Malformación arteriovenosa espinal
  41. Meduloblastoma
  42. Miocardiopatía
  43. Miopía
  44. Nefritis lúpica
  45. Neuralgia del trigémino
  46. Neurofibromatosis tipo 1
  47. Oclusión por cerumen
  48. Paraganglioma
  49. Pérdida de la audición
  50. Periostitis tibial
  51. Picazón anal
  52. Placenta adherida
  53. Pólipos en el colon
  54. Quiste de Bartolino
  55. Reflujo vesicoureteral
  56. Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia)
  57. Reservoritis
  58. Seudogota
  59. Síndrome de Dressler
  60. Síndrome de Rett
  61. Síndrome de Tourette
  62. Síndrome del bebé sacudido
  63. Síndrome del túnel carpiano
  64. Síndrome pulmonar por hantavirus
  65. Síndrome triple X
  66. Sinusitis crónica
  67. Taquicardia
  68. Taquicardia auricular
  69. Tiña (cabeza o cuero cabelludo)
  70. Trastornos de articulación temporomandibular
  71. Trastornos del estado de ánimo
  72. Trichotillomania (hair-pulling disorder)
  73. Tronco arterial
  74. Tumor de Wilms
  75. Tumores de células germinales
  76. Tumores y quistes mandibulares
  77. Vasculitis
  78. Vejiga hiperactiva
  79. Vitiligo