Descripción general

Una exploración cardíaca, también conocida como "exploración de calcio coronario", es una prueba de rayos X especializada que muestra imágenes del corazón para que el médico pueda detectar y medir la placa que contiene calcio en las arterias.

Las placas dentro de las arterias del corazón pueden crecer con el tiempo y restringir el flujo de sangre a los músculos del corazón. La medición de una placa calcificada con una exploración cardíaca puede permitirle al médico identificar una posible enfermedad de las arterias coronarias antes de que tengas signos y síntomas.

Tu médico usará los resultados de la prueba para determinar lo que necesitas (medicamentos o cambios en el estilo de vida) para reducir el riesgo de un ataque cardíaco u otros problemas cardíacos.

Por qué se realiza

Tu médico puede pedir una exploración cardíaca para comprender mejor tu riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca o si hay incertidumbre sobre un plan de tratamiento.

Una exploración cardíaca utiliza una tecnología de rayos X especializada denominada tomografía computarizada (TC) de hilera multidetector o multicorte. La exploración puede crear varias imágenes de los depósitos de placa en los vasos sanguíneos. La exploración cardíaca brinda una visión temprana de los niveles de placa.

La placa está compuesta de grasas, colesterol, calcio y otras sustancias en la sangre. Se forma gradualmente con el tiempo, mucho antes de que haya algún signo o síntoma de enfermedad. Estos depósitos pueden restringir el flujo de sangre rica en oxígeno a los músculos del corazón. La placa también puede estallar y desencadenar un coágulo sanguíneo que puede ocasionar un ataque cardíaco.

¿Cuándo se usa una exploración cardíaca?

Una exploración cardíaca puede ayudar a guiar el tratamiento si tienes un riesgo de enfermedad cardíaca de bajo a moderado o si tu riesgo de enfermedad cardíaca no se ha determinado claramente. Tu médico te puede decir si podrías beneficiarte de una exploración cardíaca en función de tus factores de riesgo.

Una exploración cardíaca también puede ayudar a motivar a las personas con riesgo moderado a hacer cambios importantes en su estilo de vida y a seguir los planes de tratamiento.

Riesgos

Las exploraciones cardíacas utilizan tecnología de rayos X, que te expone a la radiación. La cantidad de exposición, por lo general, se considera segura; es aproximadamente la misma cantidad de radiación a la que estás expuesto naturalmente durante un año.

Algunos centros médicos y centros de atención sin turno previo promocionan la exploración cardíaca como una manera fácil de determinar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco. No se necesita una remisión del médico para estas exploraciones, y puede que el seguro no cubra este tipo de estudio. Además, existen análisis de sangre y formas de medir la presión arterial que son menos costosas y pueden brindar información similar.

Cómo te preparas

Cuando programes tu cita para la exploración cardíaca, haz las siguientes preguntas:

  • ¿Hay alguna instrucción especial?
  • ¿Con cuánta anticipación debo llegar?
  • ¿Qué documentos o identificación necesitaré?

Alimentos y medicamentos

Es posible que te pidan que evites la cafeína y el tabaco durante cuatro horas antes de la prueba.

Ropa y elementos personales

Cuando llegues para el procedimiento, se te pedirá que te quites la ropa por encima de la cintura y te coloques una bata médica. También será necesario que te quites las alhajas del cuello o cerca del pecho.

Lo que puedes esperar

Durante el procedimiento

Antes de que comience la exploración, el técnico te conectará sensores, llamados "electrodos", en el pecho. Estos se conectan a un dispositivo que registra la actividad cardíaca durante el examen y sincroniza las imágenes de rayos X con los latidos del corazón, cuando los músculos cardíacos están relajados.

Durante la exploración cardíaca, te recuestas boca arriba sobre una mesa móvil, que se desliza dentro de un escáner de TC en forma de tubo. Tu cabeza permanece fuera del aparato todo el tiempo. Es probable que la sala de exámenes esté fría.

Es posible que te administren medicamentos, ya sea con píldoras o inyecciones, que ralentizan el corazón. Esto ayuda a obtener imágenes claras. Si estás nervioso o ansioso, te pueden administrar medicamentos para ayudarte a mantener la calma.

Te pedirán que permanezcas inmóvil y que contengas la respiración durante unos segundos mientras se toman las imágenes. El técnico opera el aparato desde una habitación contigua, pero puede verte y hablar contigo en todo momento. El procedimiento completo suele tardar entre 10 y 15 minutos.

Después del procedimiento

En general no se necesitan precauciones especiales después de una exploración cardíaca. Puedes conducir hasta tu casa y continuar con tus actividades diarias.

Resultados

El resultado de la prueba suele darse como un número llamado "puntaje de Agatston". El puntaje refleja el área total de depósitos de calcio y la densidad del calcio.

  • Un puntaje de cero significa que no se observa calcio en el corazón. Esto sugiere una baja probabilidad de desarrollar un ataque cardíaco en el futuro.
  • Cuando hay calcio presente, mientras más alto sea el puntaje, más alto será tu riesgo de padecer una enfermedad cardíaca.
  • Un puntaje de 100 a 300 significa que hay depósitos moderados de placa. Se asocia con un riesgo relativamente alto de ataque cardíaco o con otra enfermedad cardíaca en los próximos tres a cinco años.
  • Un puntaje superior a 300 es un signo de riesgo muy alto a grave de enfermedades y ataque cardíaco.

También puedes recibir un puntaje percentil, que indica la cantidad de calcio en relación con otras personas del mismo sexo y de la misma edad.

El resultado de una exploración cardíaca no debería usarse como la única fuente de información sobre la salud general y el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca. Se debería combinar la información de la exploración cardíaca con otra información de salud.

Analizar los resultados con tu médico

El médico hablará contigo acerca de los resultados de la exploración cardíaca. Según el resultado obtenido, se podrían adoptar una o más de las siguientes estrategias:

  • No cambiar en el plan de tratamiento actual
  • Cambiar los medicamentos o las dosis de los medicamentos
  • Cambiar la dieta y la rutina de ejercicios
  • Fijar nuevos objetivos de pérdida de peso
  • Pruebas adicionales
  • Citas de seguimiento para controlar tu salud y el plan de tratamiento