Panorama general
La cirugía guiada por fluorescencia es una técnica especial que ayuda a los cirujanos a ver los tumores cerebrales con mayor claridad durante la cirugía. En la cirugía guiada por fluorescencia se utilizan tintes que brillan bajo luces especiales. Estos tintes brillantes hacen que las células cancerosas sean más visibles y muestren la diferencia entre el tejido tumoral y el tejido cerebral sano. Esto ayuda a los cirujanos a quitar más del tumor mientras protegen las partes sanas. La cirugía guiada por fluorescencia puede hacer que la cirugía sea más segura y eficaz.
Además del cáncer cerebral, la cirugía guiada por fluorescencia se usa en el cáncer de estómago, hígado, pulmones, mama, vejiga, próstata, colon y ovarios. A veces, también se utiliza en cirugías pediátricas.
Otros nombres para esta técnica incluyen cirugía guiada por imagen de fluorescencia y resección guiada por fluorescencia.
Por qué se hace
En muchas cirugías, los expertos en atención médica usan imágenes tomadas antes de la cirugía de pruebas como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas. En la cirugía guiada por fluorescencia se usan tintes especiales que brillan dentro del cuerpo. Estos tintes se adhieren a tejidos como las células cancerosas o los ganglios linfáticos, lo que proporciona imágenes en tiempo real a los cirujanos durante la operación. Esto los ayuda a visualizar el área de la cirugía en tiempo real y les permite extirpar el tejido canceroso y preservar el tejido sano.
La cirugía guiada por fluorescencia es especialmente útil para tumores cerebrales como los glioblastomas, que suelen ser difíciles de extirpar por completo. A menudo, estos tumores invaden tejido cerebral sano cercano. Si queda algo de tumor, el cáncer puede reaparecer. La cirugía guiada por fluorescencia ayuda a los cirujanos a extirpar la mayor cantidad posible del tumor, lo que puede prolongar la vida de las personas.
Antes de la cirugía, tomas un tinte especial por vía oral o a través de una vía intravenosa en el brazo. Durante la cirugía, los cirujanos iluminan el cerebro con una luz especial. El tinte dentro del tumor se ilumina, mientras que el tejido cerebral sano permanece oscuro. Esto permite que los cirujanos retiren cuidadosamente el tejido tumoral brillante y dejen intactas las áreas sanas.
Tintes usados en la cirugía cerebral guiada por fluorescencia
Se pueden usar varios tipos de tintes en la cirugía cerebral guiada por fluorescencia, entre ellos:
- Ácido 5-aminolevulínico. Es un tinte útil para cirugías de gliomas de alto grado guiadas por fluorescencia. Se toma por vía oral unas horas antes de la cirugía. Ocasiona que los tumores brillen de color rosa o rojo bajo una luz azul.
- Fluoresceína sódica. También se usa en cirugías cerebrales. Se administra a través de una aguja en el brazo, es decir, por vía intravenosa. Ocasiona que los tumores brillen de color verde bajo una luz amarilla.
- Verde de indocianina. Es el tinte más común en todo tipo de cirugías guiadas por fluorescencia. A veces se utiliza para detectar tumores, pero principalmente se usa para imágenes de flujo sanguíneo. Se administra a través de una aguja en el brazo, es decir, por vía intravenosa. El tinte brilla de color verde bajo una luz especial.
La fluoresceína sódica, el ácido 5-aminolevulínico y el verde de indocianina están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. La investigación ha demostrado que estos tintes son seguros y eficaces para cirugías guiadas por fluorescencia.
Los beneficios de la cirugía guiada por fluorescencia para tumores cerebrales pueden ser los siguientes:
- Mejor extirpación del tumor. Permite extirpar una mayor cantidad del tumor.
- Mejor supervivencia. Los pacientes pueden vivir más tiempo cuando se extrae una mayor cantidad del tumor.
- Menor necesidad de cirugías repetidas. Extraer más tumor en la primera intervención puede reducir la necesidad de futuras cirugías.
- Guía en tiempo real. Los cirujanos pueden ver los bordes del tumor mientras realizan la cirugía.
Riesgos
Los posibles riesgos de la cirugía guiada por fluorescencia pueden ser los siguientes:
- Sensibilidad al sol. Algunos tintes pueden hacer que la piel sea sensible a la luz durante 24 horas. Se debe evitar la luz solar y las luces brillantes durante ese tiempo.
- Reacciones alérgicas. Los efectos secundarios incluyen erupción cutánea o malestar estomacal leve. En raras ocasiones, las personas pueden tener reacciones graves si son alérgicas a ingredientes como el yodo, que se usa en los tintes de verde de indocianina.
- Posibles interacciones con otros medicamentos. Algunos medicamentos para la presión arterial o el corazón pueden causar efectos secundarios cuando se combinan con ciertos tintes. Informa al equipo de atención médica sobre todos los medicamentos y suplementos que tomas antes de que programen la cirugía.
- Errores en el brillo. A veces, el tejido sano puede brillar o el tejido tumoral puede no hacerlo. Esto puede dificultar más que los cirujanos distingan el tejido del tumor del tejido sano.
- Cambios a corto plazo. El color de la piel o la orina puede cambiar temporalmente hasta que el tinte salga del cuerpo.
Cómo prepararte
La preparación depende del tipo de cirugía y el tinte. Antes de la cirugía, informa al equipo de atención médica sobre cualquier medicamento o suplemento que tomes.
Además, es posible que tengas que hacer lo siguiente:
- No comer ni beber durante un tiempo antes de la cirugía.
- Hacerte pruebas para detectar posibles alergias al tinte. Informar al equipo de atención médica sobre cualquier alergia que tengas.
- Firmar un formulario mediante el cual aceptas usar el tinte.
Antes de la cirugía
La preparación para la cirugía depende del tipo de cirugía guiada por fluorescencia que te realicen. Es posible que recibas el tinte unas horas antes o incluso uno o más días antes de la cirugía, según el tipo de tinte. El ácido 5-aminolevulínico suele administrarse por vía oral. La fluoresceína sódica y el verde de indocianina se inyectan en el brazo a través de una vía intravenosa.
Durante la cirugía
Mientras te preparas para la cirugía, el anestesiólogo o el enfermero anestesista diplomado administran los medicamentos anestésicos a través de una vía intravenosa en el brazo. Una vez que te duermas, el anestesiólogo o el enfermero anestesista pueden introducir una sonda endotraqueal flexible y de plástico por la boca hasta la tráquea. La sonda es para asegurarse de que recibas suficiente oxígeno. Además, protege los pulmones para que no ingresen secreciones de la boca ni otros líquidos, como los líquidos estomacales. La sonda endotraqueal se retira al finalizar el procedimiento quirúrgico, cuando comienzas a despertarte.
Un miembro del equipo de atención médica encargado de la anestesia te vigilará mientras duermes. Ajustará los medicamentos, la respiración, la temperatura, los líquidos y la presión arterial según sea necesario. Cualquier problema que ocurra durante la cirugía se corregirá con medicamentos y líquidos. En raras ocasiones, puede ser necesaria una transfusión de sangre.
Durante la cirugía, el equipo quirúrgico ilumina el cerebro con una luz especial. El tinte dentro del tumor se ilumina. El tejido cerebral sano permanece oscuro. Esto ayuda a que los cirujanos retiren cuidadosamente el tejido tumoral brillante y dejen intactas las áreas sanas. Los cirujanos pueden extirpar el tumor con precisión, usando el brillo como guía.
Después de la cirugía
Después de la cirugía, despertarás lentamente en la sala de recuperación mientras un profesional de atención médica te vigila.
Si recibiste el tinte de 5-aminolevulínico, deberás descansar en una habitación oscura durante 24 horas porque tus ojos estarán sensibles a la luz.
Con todos los tintes fluorescentes, el equipo de atención médica vigila los efectos secundarios causados por los tintes, como los siguientes:
- Signos de alergia, como erupciones o hinchazón. Si presentas signos de una reacción alérgica, informa al equipo de atención médica de inmediato.
- Náuseas o vómitos.
- Cambios en el color de la piel.
El hígado y los riñones procesarán el tinte para eliminarlo del cuerpo. Se elimina a través de la orina y las evacuaciones.
La recuperación es igual que en otros tipos de cirugía. Podrías sentir lo siguiente:
- Es posible que sientas dolor en el lugar donde se realizó la cirugía.
- Dolores musculares.
- Somnolencia.
- Visión borrosa o mareos.
El equipo de atención médica podrá controlar el dolor y otros efectos secundarios. Dependiendo del tipo de cirugía, es posible que debas quedarte en el hospital por unos días. La recuperación después de la cirugía puede llevar tiempo. La recuperación completa puede tomar algunas semanas. El equipo de atención médica te informará si se necesitan más exámenes o seguimientos. Es posible que necesites más estudios por imágenes después, según el tipo de cáncer que tengas.
Resultados
Estudios como tomografías computarizadas o resonancias magnéticas se realizan antes de la cirugía, mientras que la cirugía guiada por fluorescencia proporciona imágenes en tiempo real durante la cirugía. Esto puede ayudar a los cirujanos con lo siguiente:
- Ver con mayor claridad los bordes del cáncer.
- Extirpar todo el tumor de manera más segura.
- El objetivo es reducir la probabilidad de que el cáncer reaparezca.
- Proteger las partes sanas del cuerpo.
- Facilitar el tratamiento de casos de cáncer difíciles.
- Determinar los próximos pasos en tu atención médica.
Los científicos están trabajando para mejorar estos métodos.
Afrontamiento y apoyo
La cirugía de cáncer puede ser una experiencia aterradora y emocional. La cirugía guiada por fluorescencia puede ayudar a reducir algunas preocupaciones porque ofrece a los cirujanos una mejor forma de localizar y extirpar el cáncer. Muchas personas se sienten más tranquilas sabiendo que sus cirujanos cuentan con instrumentos adicionales para extirpar los tumores cancerosos de manera más completa.
Este tipo de cirugía podría volverse más común a medida que se desarrollan nuevas tecnologías y tintes. Pregunta a un cirujano si esta clase de cirugía es adecuada para ti o para tu ser querido.