Descripción general

La prueba de hemoglobina glucosilada A1c es un análisis de sangre que suele utilizarse para diagnosticar la diabetes. Comprueba si las personas con diabetes controlan bien sus niveles de glucosa en la sangre. La prueba de hemoglobina glucosilada A1c también se conoce como prueba de hemoglobina glicosilada, glucohemoglobina, hemoglobina A1C o HbA1c.

El resultado de este análisis indica el nivel promedio de glucosa en la sangre durante los últimos de 2 a 3 meses. La prueba de hemoglobina glucosilada A1c mide el porcentaje de hemoglobina en la sangre que está cubierta por azúcar, es decir, glucosilada.

Cuanto mayor sea el nivel de hemoglobina glucosilada A1c, peor será el control de la glucosa en la sangre y mayor el riesgo de tener problemas de salud relacionados con la diabetes.

Por qué se realiza

Los resultados de una prueba de hemoglobina glucosilada A1c pueden ayudar a un profesional de atención médica a lo siguiente:

  • Diagnosticar la prediabetes. Si ya tienes prediabetes, el riesgo de que se produzca diabetes y una enfermedad cardiovascular es mayor.
  • Diagnosticar la diabetes. Para confirmar el diagnóstico de diabetes, el profesional de atención médica puede examinar los resultados de dos análisis de sangre. Pueden ser dos pruebas de hemoglobina glucosilada A1c o una prueba de hemoglobina glucosilada A1c más otra prueba, como un examen de glucemia en ayunas, también llamado análisis de glucosa en la sangre.
  • Revisar tu plan de tratamiento para la diabetes. El resultado de una primera prueba de hemoglobina glucosilada A1c también te brinda un nivel inicial de hemoglobina glucosilada A1c. Se compara con los resultados de pruebas de hemoglobina glucosilada A1c futuras para verificar si tu plan de tratamiento para la diabetes está funcionando.

La frecuencia con la que debes realizarte una prueba de hemoglobina glucosilada A1c depende del tipo de diabetes, tu plan de tratamiento, los objetivos del tratamiento y la decisión del profesional de atención médica. Por ejemplo, te pueden hacer una prueba de hemoglobina glucosilada A1c:

  • Una vez al año si tienes prediabetes.
  • Dos veces al año si no te administras insulina y tu nivel de glucosa en la sangre se mantiene dentro de los límites objetivo.

Es probable que necesites pruebas de hemoglobina glucosilada A1c con más frecuencia si te administras insulina o si tienes problemas para mantener el nivel de glucosa en la sangre dentro de los límites objetivo. También es posible que necesites hacerte pruebas de hemoglobina glucosilada A1c si el profesional de atención médica te cambia el plan de tratamiento para la diabetes o si comienzas a tomar un nuevo medicamento para la diabetes.

Cómo te preparas

La prueba de hemoglobina glucosilada A1c es un análisis de sangre simple. No es necesario que estés en ayunas. Por lo que, antes del análisis, puedes comer y beber como de costumbre.

Lo que puedes esperar

Durante la prueba de hemoglobina glucosilada A1c, un miembro del equipo de atención médica te colocará una aguja en una vena del brazo o te pinchará la punta del dedo con una pequeña herramienta puntiaguda para tomar una muestra de sangre.

La sangre extraída de una vena se envía a un laboratorio para su análisis. Es posible que el equipo de atención médica examine la sangre extraída de un pinchazo en el dedo para obtener resultados inmediatos. Esta prueba se te realizará en el consultorio solo con el fin de comprobar el plan de tratamiento. No se te realizará para obtener un diagnóstico ni para exámenes de detección.

Resultados

Los resultados de la prueba de hemoglobina glucosilada A1c se muestran como un porcentaje. Un porcentaje más elevado de hemoglobina glucosilada A1c representa niveles promedio más altos de glucosa en la sangre. Los resultados tienen el siguiente significado:

  • Por debajo del 5,7 %, significa que estás saludable.
  • Un resultado del 5,7 % al 6,4 % significa prediabetes.
  • Un resultado de 6,5 % o más en dos pruebas diferentes indica diabetes.

Para la mayoría de las personas adultas con diabetes, un nivel de hemoglobina glucosilada A1c inferior al 7 % es un objetivo de tratamiento común. Para algunas personas, el valor objetivo puede ser más bajo o más elevado.

El objetivo de menos del 7 % se relaciona con un menor riesgo de presentar problemas de salud relacionados con la diabetes, es decir, complicaciones. Si tu nivel de hemoglobina glucosilada A1c está por encima del objetivo, el equipo de atención médica podría sugerirte un cambio en el plan de tratamiento para la diabetes.

Hemoglobina glicosilada y autocontrol

Parte del plan de tratamiento de la diabetes incluye el uso de un medidor de glucosa en la sangre u otro dispositivo para revisar el nivel de glucosa en la sangre en casa. El equipo de atención médica te informará con qué frecuencia y cuándo deberías medirte la glucosa en la sangre.

Los dispositivos para autocontrolarte informan los niveles de glucosa en la sangre en miligramos de glucosa por decilitro (mg/dL) o milimoles de glucosa por litro (mmol/L). El dispositivo mide tu nivel de glucosa en la sangre en el momento de realizarte la prueba. Es por eso que los resultados pueden cambiar a lo largo del día, según la alimentación, el ejercicio, el estrés y otros factores.

Medir el nivel de glucosa en la sangre te ayuda a tomar decisiones sobre la alimentación, el ejercicio y los objetivos de tratamiento diarios. También te ayuda a saber si estás cumpliendo el objetivo de hemoglobina glucosilada A1c. Por ejemplo, si tu objetivo de hemoglobina glucosilada A1c es inferior al 7 %, tu autocontrol de los niveles de glucosa en la sangre debería ser, en promedio, inferior a 154 mg/dL (8,6 mmol/L).

En general, los resultados de la prueba de hemoglobina glucosilada A1c suelen ir acompañados de los siguientes resultados de los análisis de niveles de glucosa en la sangre:

Nivel de hemoglobina glucosilada A1c Nivel de glucosa en la sangre promedio estimada
6 % 126 mg/dL (7 mmol/L)
7 % 154 mg/dL (8,6 mmol/L)
8 % 183 mg/dL (10,2 mmol/L)
9 % 212 mg/dL (11,8 mmol/L)
10 % 240 mg/dL (13,4 mmol/L)
11 % 269 mg/dL (14,9 mmol/L)
12 % 298 mg/dL (16,5 mmol/L)

Limitaciones de la prueba de hemoglobina glicosilada

Algunos factores pueden hacer que los resultados de la prueba de hemoglobina glucosilada A1c sean menos exactos. Estos son algunos de ellos:

  • Embarazo.
  • Pérdida de sangre reciente o excesiva.
  • Haber recibido recientemente sangre de un donante, es decir, una transfusión.
  • A veces, una afección que causa que no se tengan suficientes glóbulos rojos, lo que se conoce como anemia.
  • Ciertas afecciones sanguíneas, como la anemia de células falciformes.
  • Otras formas de hemoglobina en el cuerpo.

La hemoglobina es una proteína que transporta oxígeno por todo el cuerpo. El tipo más común de la proteína hemoglobina se denomina hemoglobina A. Si existen otros tipos de hemoglobina en la sangre, denominados variantes, es posible que los resultados de la prueba de hemoglobina glucosilada A1c no sean correctos. Las variantes de hemoglobina son más comunes en personas de ascendencia africana, mediterránea o del sudeste asiático.

Si tienes una variante de la hemoglobina, es posible que el análisis deba enviarse a un laboratorio especial. O puede que necesites otro análisis para diagnosticar la diabetes y verificar el tratamiento.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

May 10, 2025
  1. American Diabetes Association, Professional Practice Committee. Standards of Medical Care in Diabetes — 2021. Diabetes Care. 2021; doi:10.2337/dc21-Sppc.
  2. The A1C test & diabetes. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/diabetes/overview/tests-diagnosis/a1c-test. Accessed Sept. 3, 2024.
  3. Testing for diabetes and prediabetes. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/diabetes/diabetes-testing/prediabetes-a1c-test.html. Accessed Sept. 3, 2024.
  4. Tests & calculators: A1C and eAG. American Diabetes Association. https://diabetes.org/about-diabetes/a1c. Accessed Sept. 3, 2024.
  5. What is the A1C test? American Diabetes Association. https://diabetes.org/about-diabetes/a1c. Accessed Sept. 3, 2024.

Prueba de A1C