Una nariz que gotea es secreción nasal excesiva. Puede ser un líquido acuoso y transparente, mucosidad espesa, o algo en el medio. La secreción puede expulsarse por la nariz o atravesar la garganta, o pasar por ambas.
Los términos «rinorrea» y «rinitis» suelen usarse para hacer referencia al goteo por la nariz. Rinorrea realmente se refiere a una secreción nasal Rinitis se refiere a la inflamación de los tejidos nasales. La rinitis con frecuencia resulta en goteo por la nariz.
Si te gotea la nariz, puedes o no tener también congestión nasal.
El goteo por la nariz puede estar causado por cualquier cosa que irrite o inflame los tejidos nasales. Las infecciones — como el resfriado común y la influenza — las alergias, y varios irritantes pueden causar goteo por la nariz. Algunas personas presentan un goteo crónico por la nariz sin razón aparente — un trastorno llamado rinitis alérgica o rinitis vasomotora.
Menos comúnmente el goteo por la nariz puede estar causado por pólipos, un cuerpo extraño, un tumor, o dolores de cabeza tipo migraña.
El goteo por la nariz puede ser molesto e incómodo, pero suele desaparecer de forma natural. En ocasiones, puede el signo de un problema más grave. El goteo por la nariz puede ser grave en los bebés.
Llama al médico en los siguientes casos:
- Tus síntomas duran más de 10 días.
- Tienes fiebre alta.
- Las secreciones nasales son amarillas y verdes, y están acompañadas por dolor sinusal o fiebre. Es posible que esto sea una señal de infección bacteriana.
- Tienes sangre en las secreciones nasales o secreciones transparentes persistentes después de sufrir una lesión en la cabeza.
Llama al médico de tu hijo en los siguientes casos:
- Tu hijo tiene menos de 2 meses y tiene fiebre.
- El goteo o congestión nasal de tu bebé causa problemas para amamantarlo o para respirar.
Cuidado personal
Hasta que veas a tu médico, prueba a tomar estas medidas simples para aliviar los síntomas:
- Olfatea y traga o suénate la nariz con suavidad.
- Evita los desencadenantes conocidos de alergias.
- Si el goteo de la nariz es una secreción líquida persistente y, en especial, si está acompañado por estornudos y picazón en los ojos u ojos llorosos, es posible que los síntomas estén relacionados con una alergia. Un antihistamínico de venta libre puede ayudar. También puedes probar un esteroide nasal de venta libre, como budesónida (Rhinocort Allergy), fluticasona (Flonase Allergy Relief) o triamcinolona (Nasacort Allergy 24 Hour). Asegúrate de seguir las instrucciones de las etiquetas con exactitud.
- Si tienes un bebé o un niño pequeño con estos síntomas, usa una pera de succión de goma suave para quitar las secreciones con cuidado.
Prueba adoptar estas medidas para aliviar el goteo nasal posterior (cuando se forma un exceso de mucosidad en la parte de atrás de tu garganta):
- Evita los irritantes comunes como el humo del cigarrillo y los cambios repentinos de humedad.
- Bebe mucha agua.
- Prueba el uso de atomizadores o lavados nasales con solución salina.
Show References
- Post-nasal drip. American Academy of Otolaryngology — Head and Neck Surgery. https://www.enthealth.org/conditions/post-nasal-drip/. Accessed Feb. 8, 2019.
- Peden D. An overview of rhinitis. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Feb. 8. 2019.
- Rhinitis. American Academy of Otolaryngology — Head and Neck Surgery. https://www.enthealth.org/conditions/rhinitis/. Accessed Dec. 31, 2018.
- Schulz KA, et al. Patterns of migraine disease in otolaryngology: A CHEER Network Study. Otolaryngology — Head and Neck Surgery. 2018;159:42.
- King TE, et al. Clinical features and diagnosis of eosinophilic granulomatosis with polyangiitis (Churg-Strauss). https:/www.uptodate.com/contents/search. Accessed Dec. 31, 2018.
- Sexton DJ, et al. The common cold in adults: Diagnosis and clinical features. https:/www.uptodate.com/contents/search. Accessed Dec. 31, 2018.
- Nasal congestion and rhinorrhea. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/ear-nose-and-throat-disorders/approach-to-the-patient-with-nasal-and-pharyngeal-symptoms/nasal-congestion-and-rhinorrhea. Accessed Dec. 31, 2018.
- Cold versus flu. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/flu/about/qa/coldflu.htm. Accessed Dec. 31, 2018.
- Lemiere C, et al. Occupational asthma: Clinical features and diagnosis. https:/www.uptodate.com/contents/search. Accessed Dec. 31, 2018.
- AskMayoExpert. Respiratory syncytial virus (RSV) infection (pediatric). Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2018.
- Omoruyi EA. Practice Guideline: Approach to the child with rhinorrhea. Journal of Pediatric Health Care. 2018;32:319.
- Walls RM, et al., eds. Upper respiratory tract infections. In: Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2018. https://www.clinicalkey.com. Accessed Feb. 8, 2019.
- Barbara Woodward Lips Patient Education Center. Caring for your two-month old. Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2015.
- Wilkinson JM (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. Feb. 14, 2019.
July 21, 2020Original article: https://www.mayoclinic.org/es-es/symptoms/runny-nose/basics/definition/sym-20050640