Los niveles bajos de oxígeno, el mal uso de algunos tratamientos médicos y algunos tipos de cáncer de la sangre pueden causar un recuento alto de glóbulos rojos.
Niveles bajos de oxígeno
El organismo podría producir más glóbulos rojos como respuesta a afecciones que ocasionan niveles bajos de oxígeno. Por ejemplo:
- Enfermedad cardíaca congénita en adultos : uno o más problemas en la estructura del corazón presentes al nacer.
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) — Enfermedad pulmonar crónica que causa problemas para respirar.
- Insuficiencia cardíaca — Afección en la que el corazón no bombea la sangre como debería.
- Hemoglobinopatía: afección presente al nacer que hace que los glóbulos rojos sean menos capaces de transportar oxígeno.
- Vivir en alturas elevadas.
- Fibrosis pulmonar : una enfermedad que ocurre cuando el tejido pulmonar se daña y cicatriza.
- Apnea del sueño Afección en la que la respiración se detiene y se reanuda muchas veces durante el sueño.
- Dependencia de la nicotina : una afección en la que necesitas la sustancia química del tabaco, que es la nicotina, y no puedes dejar de consumirla.
Tipos de cáncer de la sangre
En algunas personas, los tipos de cáncer o de precáncer que afectan a la médula ósea pueden hacer que se formen demasiados glóbulos rojos. Por ejemplo:
- Policitemia vera — Un tipo de cáncer de la sangre.
Mal uso de tratamientos médicos para mejorar el rendimiento deportivo
Algunos tratamientos potencian la producción de glóbulos rojos, entre ellos:
- Tratamiento con esteroides anabólicos: tipos de la hormona testosterona fabricados en laboratorios.
- Dopaje sanguíneo: término que designa el empleo erróneo de técnicas como las transfusiones de sangre.
- Tratamiento con eritropoyetina: una versión de laboratorio de una hormona producida por los riñones.
Otras enfermedades
Rara vez, en algunos tipos de cáncer de riñón o tras un trasplante renal, los riñones pueden producir una cantidad excesiva de la hormona eritropoyetina. Esto hace que el cuerpo produzca más glóbulos rojos. El recuento de glóbulos rojos también puede ser elevado debido a una afección en la que se acumula demasiada grasa en el hígado. Esto se denomina enfermedad del hígado graso no alcohólico. También puede recibir el nombre de enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica.
- Enfermedad hepática del hígado graso no alcohólico
Mayor concentración de glóbulos rojos
La parte líquida de la sangre se denomina plasma. Si el nivel de plasma es demasiado bajo, el recuento de glóbulos rojos parece aumentar en una muestra de sangre. Esto ocurre con la deshidratación. También puede producirse como efecto secundario de unos medicamentos llamados diuréticos, que son un tratamiento común para la hipertensión arterial. Pero los glóbulos rojos están simplemente más concentrados. En otras palabras, los glóbulos rojos están más apretados en el mismo espacio porque no hay tanto plasma. La cantidad de glóbulos rojos es la misma.
- Deshidratación
- Diuréticos (diuréticos para la retención de agua)
Las causas que aquí se muestran se asocian comúnmente con este síntoma. Trabaja con tu médico u otro profesional de atención médica para obtener un diagnóstico preciso.
Jan. 21, 2025
- Tefferi A. Diagnostic approach to the patient with polycythemia. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 26, 2022.
- CBC with differential, blood. Mayo Medical Laboratories. http://www.mayomedicallaboratories.com/test-catalog/Clinical+and+Interpretive/9109. Accessed Oct. 26, 2022.
- Weitz M, et al. Blood. In The Big Picture Physiology: Medical Course & Step 1 Review. 2nd ed. McGraw Hill; 2020. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed Oct. 26, 2022.
- Walls RM, et al., eds. Anemia and polycythemia. In: Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Elsevier; 2023. http://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 26, 2022.
- Loscalzo J, et al. Anemia and polycythemia. In: Harrison's Principles of Internal Medicine. 21st ed. McGraw Hill; 2022. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed Oct. 26, 2022.
- Zhong F, et al. Red blood cell count: An unrecognized risk factor for nonalcoholic fatty liver disease. Frontiers in Endocrinology. 2021; doi:10.3389/fendo.2021.760981.