Desarrollo fetal: el segundo trimestre

Entre los puntos destacados del desarrollo fetal durante el segundo trimestre se incluyen descubrir el sexo del bebé y sentir sus movimientos.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Según avanza el embarazo hacia el segundo trimestre, el bebé empieza a tener un aspecto más real. A las cuatro semanas de embarazo, tu bebé era un grupo de células. A las 11 semanas, el bebé no nacido se convirtió en feto. Ahora, los órganos, nervios y músculos empiezan a funcionar. Utiliza esta información para seguir semana a semana lo que ocurre durante el segundo trimestre.

Al realizar el seguimiento de tu embarazo, recuerda que, para saber la fecha estimada de parto, el profesional de atención médica contará 40 semanas desde el comienzo de tu último período menstrual. Eso significa que, en realidad, no estás embarazada la primera o segunda semana de lo que se cuenta como la cronología de 40 semanas de embarazo.

Semana 13. Los huesos comienzan a fortalecerse

A las 13 semanas de embarazo, u 11 semanas después de la concepción, los huesos empiezan a fortalecerse en el esqueleto del bebé, sobre todo en el cráneo y los huesos largos de los brazos y las piernas. La piel es fina y transparente. Pero pronto empezará a volverse más gruesa.

Semana 14. Se forman los glóbulos rojos

A las 14 semanas de embarazo, o 12 semanas después de la concepción, el cuello de tu bebé está más definido. Y se están formando glóbulos rojos en el bazo. Es probable que el sexo de tu bebé esté más claro esta semana.

A estas alturas, tu bebé podría medir casi 3 1/2 pulgadas (87 milímetros) de largo de la parte superior de la cabeza a la parte inferior del coxis (es decir, de la corona a los glúteos) y pesar alrededor de 1 1/2 onzas (45 gramos).

Semana 15. El desarrollo de los huesos continúa

A las 15 semanas de embarazo, o 13 semanas después de la concepción, tu bebé está creciendo rápidamente. (2p2) El desarrollo de los huesos continúa Pronto se podrán ver los huesos en las ecografías. El patrón de cabello del cuero cabelludo de tu bebé también se está formando.

Semana 16. Los ojos se mueven

A las 16 semanas de embarazo, o 14 semanas después de la concepción, la cabeza del bebé está erguida. Los ojos pueden moverse lentamente y las orejas están a punto de alcanzar su posición final. La piel se va haciendo más gruesa.

Los movimientos de las extremidades se empiezan a coordinar y pueden observarse durante las ecografías. Pero es probable que esos movimientos sean demasiado pequeños para que los sientas.

A estas alturas, tu bebé podría medir casi 4 3/4 pulgadas (120 milímetros) de largo, de la corona a los glúteos, y pesar alrededor de 4 onzas (110 gramos).

Semana 17. Se desarrollan las uñas de los pies

A las 17 semanas de embarazo, o 15 semanas después de la concepción, empiezan a desarrollarse las uñas de los pies.

Tu bebé se vuelve más activo, rueda y da vueltas. Aunque es posible que aún no puedas notar esos movimientos, puedes sentir que tu bebé tiene hipo, lo que causa pequeños movimientos espasmódicos.

Semana 18. Desarrollo de la audición

A las 18 semanas de embarazo, o 16 semanas después de la concepción, las orejas de tu bebé empiezan a sobresalir de la cabeza. También es posible que tu bebé empiece a oír sonidos. El sistema digestivo empieza a funcionar.

A estas alturas, tu bebé podría medir casi 5 1/2 pulgadas (140 milímetros) de largo, de la corona a los glúteos, y pesar 7 onzas (200 gramos).

Semana 19. Se forma una capa protectora

A las 19 semanas de embarazo, o 17 semanas después de la concepción, el crecimiento se hace más lento.

Una capa grasosa parecida al queso, llamada vérnix caseosa, empieza a cubrir al bebé. La vérnix caseosa ayuda a proteger la delicada piel de tu bebé de raspaduras, grietas y durezas que pueden producirse por estar en contacto con el líquido amniótico.

El bebé también empieza a liberar orina, que ahora forma la mayor parte del líquido amniótico.

Semana 20: a mitad de camino

A mitad del embarazo, o 18 semanas después de la concepción, es posible que sientas los movimientos de tu bebé. A veces, esto se conoce como "aceleración". Tu bebé duerme y se despierta con regularidad, y es posible que se despierte por algún ruido o movimiento.

A estas alturas, tu bebé podría medir casi 6 1/3 pulgadas (160 milímetros) de largo, de la corona a los glúteos, y pesar alrededor de 11 onzas (320 gramos).

Semana 21. El bebé ya puede chuparse el dedo

A las 21 semanas de embarazo, o 19 semanas después de la concepción, el bebé está completamente cubierto por un vello fino y suave llamado lanugo. El lanugo ayuda a que la vérnix caseosa no se desprenda de la piel.

También se está formando el reflejo de succión, por lo que es posible que el bebé ya pueda chuparse el dedo.

Semana 22. Ya se le ve el pelo

A las 22 semanas de embarazo, o 20 semanas después de la concepción, el bebé ya tiene pelo y cejas.

En el caso del sistema reproductor masculino, los testículos empiezan a bajar hacia el escroto. En el caso del sistema reproductor femenino, ya están formados el útero, los ovarios y la vagina.

A estas alturas, el bebé podría medir casi 7 1/2 pulgadas (190 milímetros) de largo, de la corona a los glúteos, y pesar alrededor de 1 libra (460 gramos).

Semana 23: se forman las huellas dactilares y de los pies

A las 23 semanas de embarazo, o 21 semanas después de la concepción, el bebé comienza a tener movimientos oculares rápidos. También se forman arrugas en las palmas de las manos y las plantas de los pies, que serán la base para las huellas dactilares y de los pies.

Los pulmones empiezan a producir una sustancia llamada surfactante. Esta sustancia permite que los sacos de aire en los pulmones se inflen y evita que los pulmones colapsen y se peguen entre sí al desinflarse.

Si nacen antes de tiempo, algunos bebés en esta etapa del embarazo podrían sobrevivir fuera del útero.

Semana 24. La piel se arruga

A las 24 semanas de embarazo, o 22 semanas después de la concepción, la piel del bebé está arrugada y es casi transparente. Además, tiende a tener un tono rosa o rojizo debido a la sangre que circula por los vasos sanguíneos.

A estas alturas, el bebé podría medir casi 8 1/4 pulgadas (210 milímetros) de largo, de la corona a los glúteos, y pesar más de 1 1/3 libras (630 gramos).

Semana 25: El bebé responde a tu voz

A las 25 semanas de embarazo, o 23 semanas después de la concepción, el bebé podría moverse al escuchar sonidos familiares, como tu voz.

A estas alturas, el bebé pasa la mayor parte del tiempo de sueño haciendo movimientos oculares rápidos. Es decir, los ojos se mueven rápidamente, aunque los párpados estén cerrados.

Semana 26. Se forman las cejas y las pestañas

A las 26 semanas de embarazo, o 24 semanas después de la concepción, ya se han formado las cejas y las pestañas. También están desarrollados los ojos, pero puede que no los abra hasta dentro de dos semanas.

En este momento, el bebé podría medir 9 pulgadas (230 milímetros) de largo, de la corona a los glúteos, y pesar casi 2 libras (820 gramos).

Semana 27. Finaliza el segundo trimestre

Esta semana marca el final del segundo trimestre. Para la semana 27, o 25 semanas después de la concepción, el sistema nervioso del bebé sigue madurando. El bebé también está ganando grasa, lo que hace que la piel se vea más lisa. Este aumento de grasa continuará durante el tercer trimestre.

Mayo Clinic's Ultimate Guide to Pregnancy

This guide offers research-backed advice to help you and your baby experience a healthy pregnancy, written by some of the world's leading medical experts.

May 24, 2025 See more In-depth