Se forma un moretón cuando un golpe provoca que los vasos sanguíneos que se encuentran cerca de la superficie de la piel se rompan, lo que causa que una pequeña cantidad de sangre se filtre a los tejidos debajo de la piel. La sangre atrapada puede provocar un moretón que inicialmente se ve como una marca azul y negra y, luego, cambia de color a medida que se cura.
Puedes acelerar la curación del moretón con algunas técnicas sencillas. Recuerda la palabra «RICE» que es la sigla en inglés equivalente a reposo, hielo, compresión y elevación:
- Reposa la zona del moretón si es posible.
- Aplicar una compresa de hIelo envuelta en una toalla sobre el moretón. Mantenla sobre la zona entre 10 y 20 minutos. Repite esto varias veces al día durante uno o dos días, según sea necesario.
- Comprime la zona del moretón con una venda elástica si está inflamada. No la ajustes demasiado.
- Eleva la zona lesionada.
Si la piel no está lastimada, no es necesario utilizar una venda. Considera tomar analgésicos de venta libre si es necesario.
Consulta con tu médico si:
- Presentas una inflamación muy dolorosa en la zona del moretón
- Sigues teniendo dolor tres días después de una lesión aparentemente menor
- Se te forman moretones grandes o dolorosos con frecuencia, sobre todo si estos aparecen en el tronco, la espalda o el rostro, o parecen producirse por razones desconocidas
- Tienes una tendencia a la formación de hematomas y antecedentes de sangrado considerable, como durante un procedimiento quirúrgico
- Observas un bulto (hematoma) sobre el moretón
- Tienes un sangrado anormal en otras partes del cuerpo, por ejemplo, de la nariz o las encías
- Repentinamente, comienzas a tener moretones, pero no tienes antecedentes de esto
- Tienes antecedentes familiares de formación de hematomas con facilidad o sangrado
Estos signos y síntomas pueden indicar un problema más grave, como un trastorno de coagulación o una enfermedad relacionada con la sangre.
Show References
- Muscle contusion (bruise). American Academy of Orthopaedic Surgeons. http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00341. Accessed Sept. 14, 2017.
- Approach to sports injuries. Merck Manual Professional Version. http://www.merckmanuals.com/professional/injuries-poisoning/sports-injury/approach-to-sports-injuries. Accessed Sept. 14, 2017.
- Buttaravoli P, et al. Contusion (bruise). In: Minor Emergencies. 3rd ed. Philadelphia, Pa.: Mosby Elsevier; 2012. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 14, 2017.
- Kraut EH. Easy bruising. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Sept. 14, 2017.
Nov. 12, 2020Original article: https://www.mayoclinic.org/es-es/first-aid/first-aid-bruise/basics/art-20056663