Descripción general

El polihidramnios es la acumulación excesiva de líquido amniótico, que es el líquido que rodea al bebé en el útero durante el embarazo. El polihidramnios ocurre en alrededor del 1 o 2 por ciento de los embarazos.

La mayoría de los casos de polihidramnios son leves y se deben a una acumulación gradual de líquido amniótico durante la segunda mitad del embarazo. El polihidramnios grave puede causar dificultad para respirar, trabajo de parto prematuro y otros signos y síntomas.

Si te diagnostican polihidramnios, tu proveedor de atención médica controlará tu embarazo con atención para ayudar a prevenir complicaciones. Las opciones de tratamiento dependen de la gravedad del trastorno. El polihidramnios leve puede desaparecer solo. El polihidramnios grave puede requerir un control más minucioso.

Síntomas

Los síntomas del polihidramnios se producen cuando se ejerce presión dentro del útero y en los órganos cercanos.

El polihidramnios leve puede provocar pocos signos o síntomas, si es que provoca alguno. El polihidramnios grave puede provocar lo siguiente:

  • Falta de aire o incapacidad para respirar
  • Inflamación de las extremidades inferiores y la pared abdominal
  • Molestia en el útero o contracciones uterinas
  • Posición fetal anómala, como presentación de nalgas

El proveedor de atención médica también puede sospechar de polihidramnios si tienes el útero excesivamente dilatado y él tiene dificultad para sentir al bebé.

Causas

Algunas de las causas conocidas de polihidramnios son las siguientes:

  • Un defecto de nacimiento que afecta el tubo gastrointestinal o el sistema nervioso central del bebé
  • Diabetes de la madre
  • Transfusión feto-fetal: una posible complicación de los embarazos de gemelos idénticos por la que uno de los gemelos recibe demasiada sangre y el otro, una cantidad insuficiente
  • Falta de glóbulos rojos del bebé (anemia fetal)
  • Incompatibilidad de los grupos sanguíneos del bebé y la madre
  • Infecciones en el embarazo

Con frecuencia, sin embargo, la causa del polihidramnios no es clara.

Complicaciones

El polihidramnios se asocia a lo siguiente:

  • Nacimiento prematuro
  • Rotura prematura de membranas: cuando rompes la bolsa de manera temprana
  • Desprendimiento de placenta: cuando la placenta se despega de la pared interna del útero antes del parto
  • Prolapso del cordón umbilical: cuando el cordón umbilical desciende dentro de la vagina por delante del bebé
  • Parto por cesárea
  • Muerte fetal
  • Sangrado intenso debido a la falta de tono muscular uterino después del parto

Cuanto antes comience el polihidramnios en el embarazo y cuanto mayor sea la cantidad de líquido amniótico excesivo, mayor será el riesgo de tener complicaciones.

Jan. 17, 2023
  1. Beloosesky R, et al. Polyhydramnios. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Sept. 30, 2017.
  2. Polyhydramnios. Merck Manual Professional Version. http://www.merckmanuals.com/professional/gynecology-and-obstetrics/abnormalities-of-pregnancy/polyhydramnios. Accessed Sept. 30, 2017.
  3. Gabbe SG, et al. Amniotic fluid disorders. In: Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 7th ed. Philadelphia, Pa.: Saunders Elsevier; 2017. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 30, 2017.
  4. Polyhydramnios (too much amniotic fluid). National Health Service. http://www.nhs.uk/conditions/polyhydramnios/Pages/polyhydramnios.aspx. Accessed Oct. 1, 2017.
  5. Butler Tobah YS (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. Oct. 11, 2017.