Imprimir DiagnósticoPara diagnosticar la malaria, el médico posiblemente revise tus antecedentes médicos y de viaje, te realice un examen físico y solicite una prueba diagnóstica de sangre. Los análisis de sangre pueden indicar: La presencia de parásitos en la sangre y confirmar que tienes malaria El tipo de parásito de la malaria que causa tus síntomas Si la infección es causada por un parásito resistente a ciertos medicamentos Si la enfermedad está causando complicaciones graves Los resultados de algunos análisis de sangre pueden llevar varios días, mientras que otros pueden dar resultados en menos de 15 minutos. En función de tus síntomas, el médico te podría solicitar pruebas diagnósticas adicionales para evaluar posibles complicaciones. TratamientoLa malaria se trata con medicamentos con prescripción que matan el parásito. El tipo de medicamentos y la duración del tratamiento variarán según lo siguiente: Qué tipo de parásito de la malaria tienes La gravedad de tus síntomas La edad Si estás embarazada MedicamentosLos medicamentos contra la malaria más comunes son los siguientes: Fosfato de cloroquina. La cloroquina es el tratamiento preferido para todos los parásitos sensibles a la sustancia. Sin embargo, en muchas partes del mundo los parásitos son resistentes a la cloroquina y el medicamento deja de ser un tratamiento eficaz. Terapias combinadas con artemisinina. Estas terapias son una combinación de dos o más fármacos que atacan al parásito de la malaria de diferentes maneras. Este suele ser el tratamiento preferido para la malaria resistente a la cloroquina. Por ejemplo, arteméter-lumefantrina (Coartem) y artesunato-mefloquina. Otros medicamentos comunes contra la malaria son: Atovacuona-proguanil (Malarone) Sulfato de quinina (Qualaquin) con doxiciclina (Oracea, Vibramycin, otros) Fosfato de primaquina Solicite una consulta Preparación para la cita médicaSi crees que tienes malaria o que estuviste expuesto a ella, debes comenzar por consultar con el médico de familia. Sin embargo, en algunos casos cuando llamas para pedir una consulta, te pueden derivar a un especialista de enfermedades infecciosas. Si tienes síntomas graves, especialmente durante o después de un viaje a un área donde la malaria es común, busca atención médica de emergencia. Qué puedes hacerAntes de tu cita, tal vez quieras preparar las respuestas a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son tus síntomas y cuándo comenzaron? ¿Adónde has viajado últimamente? ¿Cuánto tiempo has viajado y cuándo regresaste? ¿Tomaste algún medicamento preventivo relacionado con tu viaje? ¿Qué otros medicamentos tomas, incluidos suplementos alimentarios y medicamentos a base de hierbas? Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Síntomas & causas Feb. 09, 2023 Imprimir Comparte en: FacebookTwitter Mostrar referencias AskMayoExpert. Malaria. Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2018. Jameson JL, et al., eds. Malaria. In: Harrison's Principles of Internal Medicine. 20th ed. New York, N.Y.: The McGraw-Hill Companies; 2018. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed Oct. 9, 2018. Tintinalli JE, et al., eds. Malaria. In: Tintinalli's Emergency Medicine: A Comprehensive Study Guide. 8th ed. New York, N.Y.: McGraw-Hill Education; 2016. http://www.accessmedicine.mhmedical.com. Accessed Oct. 9, 2018. Malaria. Merck Manual Professional Version. http://www.merckmanuals.com/professional/infectious-diseases/extraintestinal-protozoa/malaria. Accessed Oct. 9, 2018. Malaria. Centers for Disease Control and Prevention. http://wwwnc.cdc.gov/travel/diseases/malaria. Accessed Nov. 6, 2015. Breman JG. Clinical manifestations of malaria in nonpregnant adults and children. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 9, 2018. Daily J. Treatment of uncomplicated falciparum malaria in nonpregnant adults and children. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 9, 2018. Key points: World malaria report 2017. World Health Organization. https://www.who.int/malaria/media/world-malaria-report-2017/en/. Accessed Oct. 9, 2018. Malaria. World Health Organization. https://www.who.int/malaria/en/. Accessed Oct. 9, 2018. Mutebi JP, et al. Protection against mosquitoes, ticks, & other arthropods. In: CDC Yellow Book 2018: Health Information for International Travelers. https://wwwnc.cdc.gov/travel/yellowbook/2018/the-pre-travel-consultation/protection-against-mosquitoes-ticks-other-arthropods. Accessed Oct. 27, 2018. Relacionado Ciclo de transmisión de malaria Productos y servicios Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic MalariaSíntomas & causasDiagnóstico & tratamiento Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNOVEDAD: Mayo Clinic sobre la presión arterial alta - Prensa de Mayo ClinicNOVEDAD: Mayo Clinic sobre la presión arterial altaMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20155614 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Malaria