Diagnóstico
El médico puede diagnosticarte dedo del pie en martillo o dedo del pie en maza al examinarte el pie. También podría pedirte que te hagas una radiografía para evaluar mejor los dedos, así como las articulaciones de los pies y de los dedos de los pies.
Tratamiento
Si el dedo del pie aún está flexible, el médico puede recomendarte que cambies tu calzado por uno más amplio y cómodo, y que uses plantillas (ortopédicas) o almohadillas. Las plantillas o almohadillas pueden reposicionar el dedo del pie y aliviar la presión y el dolor.
Además, el médico puede sugerirte ejercicios (como recoger canicas o arrugar una toalla con los dedos del pie) para estirar y fortalecer los músculos de los dedos del pie.
Si los tratamientos tradicionales no ayudan, el médico puede recomendarte la cirugía para liberar el tendón que evita que el dedo del pie esté plano. En algunos casos, el cirujano también puede extraer un trozo de hueso para enderezar este dedo.
Estilo de vida y remedios caseros
Usar calzado adecuado puede ayudarte a aliviar el dolor de pies. Puedes usar zapatos de tacón bajo con una horma ancha y material flexible en la parte de los dedos del pie. Asegúrate de que haya media pulgada (1,27 cm) de espacio entre la punta del dedo más largo y la punta interior del calzado. Para aliviar la presión y el dolor, es fundamental que los dedos del pie tengan espacio suficiente dentro del calzado.
Evita usar productos medicinales de venta libre para eliminar los callos, ya que la mayoría contiene un ácido que puede irritar gravemente la piel. También es riesgoso intentar rasurar o cortar un callo antiestético del dedo del pie. Las heridas de los pies se pueden infectar con facilidad, y las infecciones de los pies suelen ser difíciles de tratar, en especial si tienes diabetes o mala circulación.
Preparación para la consulta
Si tienes un problema en los pies, es probable que comiences consultando a tu profesional de atención médica primaria. O pueden derivarte de inmediato a un especialista en pies (podólogo u ortopedista).
Qué puedes hacer
Antes de la cita médica, prepara una lista de lo siguiente:
- Los síntomas, incluidos aquellos que quizás no parezcan relacionados con el motivo de la cita
- Información personal esencial, incluidas las situaciones de estrés importantes, cambios recientes en tu vida y antecedentes médicos familiares
- Todos los medicamentos, vitaminas u otros suplementos que tomes, incluidas las dosis.
- Preguntas para hacerle al médico.
Si es posible, pídele a un familiar o a un amigo que te acompañe para que te ayude a recordar la información que recibas.
Para el dedo del pie en martillo o en maza, algunas de las preguntas básicas que puedes hacerle al médico son estas:
- ¿Cuál es la causa probable de los problemas en el pie?
- ¿Cuáles son otras causas posibles?
- ¿Qué pruebas necesito hacerme?
- ¿Es probable que mi afección sea temporal o crónica?
- ¿Cuál es el mejor plan de acción?
- ¿Cuáles son las alternativas al enfoque primario que me indica?
- ¿Soy candidato para una cirugía? ¿Por qué?
- ¿Hay alguna restricción que deba seguir?
- ¿Debería consultar con un especialista?
- ¿Hay folletos u otro material impreso que pueda llevarme? ¿Qué sitios web me recomienda?
No dudes en hacer otras preguntas.
Qué esperar del médico
Es probable que el médico te haga preguntas como las siguientes:
- ¿Cuándo comenzaron tus problemas en los pies?
- ¿Cuánto dolor te causan los pies o los dedos de los pies?
- ¿Dónde se sitúa el dolor?
- ¿Hay algo que, al parecer, mejore los síntomas?
- ¿Hay algo que, al parecer, empeore los síntomas?
- ¿Qué tipo de calzado usas normalmente?
Dec. 20, 2018