Descripción general
El estesioneuroblastoma es un tipo de cáncer poco frecuente que se origina en la parte superior del interior de la nariz, es decir, la cavidad nasal. También se conoce como neuroblastoma olfatorio.
Este cáncer suele afectar a los adultos, pero puede ocurrir a cualquier edad. El estesioneuroblastoma suele comenzar como una proliferación de células (es decir, un tumor) en el interior de la nariz. Puede crecer y ocupar los senos paranasales, los ojos y el cerebro. También puede diseminarse a otras partes del cuerpo.
Las personas con estesioneuroblastoma pueden perder el sentido del olfato. Podrían tener sangrados nasales y problemas para respirar por la nariz a medida que el tumor crece.
El tratamiento del estesioneuroblastoma suele incluir cirugía. A menudo, la radioterapia y la quimioterapia también forman parte del tratamiento.
Síntomas
Los síntomas de estesioneuroblastoma incluyen los siguientes:
- Pérdida del sentido del olfato.
- Sangrados nasales frecuentes.
- Dificultad para respirar por la nariz.
A medida que crece, el cáncer puede causar dolor de ojos, pérdida de la vista y dolor de oído y de cabeza.
Cuándo debes consultar con un médico
Programa una cita con el equipo de atención médica si tienes algún síntoma persistente que te preocupe.
Causas
Los expertos no han determinado la causa exacta del estesioneuroblastoma. En general, el cáncer ocurre cuando las células presentan cambios en su ADN. El ADN de una célula contiene las instrucciones que le indican a esta qué debe hacer. Los cambios hacen que las células se multipliquen a gran velocidad. Los cambios les dan la capacidad de seguir viviendo en casos en los que las células sanas morirían naturalmente. Esto causa un exceso de células.
Estas células podrían formar una masa llamada tumor. El tumor puede aumentar de tamaño hasta invadir y destruir el tejido corporal sano. Con el tiempo, las células pueden desprenderse y diseminarse a otras partes del cuerpo.
Factores de riesgo
Los profesional de atención médica no encontraron muchos factores de riesgo para el estesioneuroblastoma. Este cáncer puede ocurrir a cualquier edad. Pero es más común en las personas adultas.
Complicaciones
Entre las complicaciones del estesioneuroblastoma, se incluyen las siguientes:
- Cáncer que se forma en órganos y tejidos cercanos. El estesioneuroblastoma puede crecer y ocupar los senos paranasales, los ojos y el cerebro.
- Diseminación del cáncer, conocida como metástasis. El estesioneuroblastoma puede diseminarse hacia otras partes del cuerpo, como los ganglios linfáticos, la médula ósea, los pulmones, el hígado, la piel y los huesos.