Me hice un examen de Papanicolaou recientemente, y mi médico dijo que los resultados mostraban una displasia de cuello uterino. ¿Qué significa? ¿Es cáncer?
Respuesta de Shannon K. Laughlin-Tommaso, M.D.
No. La displasia de cuello uterino no es cáncer. El término indica que se encontraron células anormales en la superficie del cuello del útero.
La displasia de cuello uterino puede variar de leve a grave, según el aspecto de las células anormales. En el informe del examen de Papanicolaou, esto se informará como una lesión intraepitelial escamosa de bajo o alto grado o, en ocasiones, como células escamosas o glandulares atípicas. La displasia podría desaparecer por sí sola. O, en muy pocos casos, podría convertirse en cáncer.
Pruebas para determinar la gravedad de la displasia de cuello uterino
Después de que se detecte una anomalía en el examen de Papanicolaou, tu médico puede recomendar más pruebas, entre ellas:
- Prueba del virus del papiloma humano (VPH)
- Colposcopía
La colposcopía es un examen del cuello del útero, la vagina y la vulva con un instrumento con aumento. Durante una colposcopía, el médico puede determinar dónde crecen las células anormales y el grado de anomalía. Se puede tomar una muestra de células (biopsia) para su análisis. Los resultados de la biopsia pueden indicar una neoplasia cervical intraepitelial (otro término para la displasia), que se califica como CIN I, II o III.
Tratamiento y seguimiento de la displasia de cuello uterino
A menudo, con la displasia leve (CIN I), no se necesita ningún tratamiento. En la mayoría de los casos, la displasia leve se resuelve por sí sola y no se vuelve cancerosa. Tu médico puede recomendar un seguimiento en un año para controlar si hay cambios adicionales.
Si tienes una displasia grave (CIN II o III), el médico puede recomendar un tratamiento, como la cirugía u otros procedimientos para eliminar las células anormales.
Ya sea que tengas una displasia leve o grave, es probable que tu médico te recomiende un examen de Papanicolaou y de VPH en un año para controlar tu afección y verificar si hay recurrencias de la displasia. Si el resultado del examen de Papanicolaou y la prueba de VPH en esa cita es negativo, tu médico puede recomendar que te realices los exámenes de Papanicolaou y las pruebas de VPH cada tres a cinco años, según las recomendaciones específicas para cada edad.
With
Shannon K. Laughlin-Tommaso, M.D.
Show References
- Ferri FF. Cervical dysplasia. In: Ferri's Clinical Advisor 2017. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2017. https://www.clinicalkey.com. Accessed Jan. 4, 2017.
- Hoffman BL, et al. Preinvasive lesions of the lower genital tract. In: Williams Gynecology. 3rd ed. New York, N.Y.: McGraw-Hill Education; 2016. http://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed Jan. 4, 2017.
- AskMayoExpert. Cervical cancer screening. Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2016.
- American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) Committee on Practice Bulletins — Obstetrics. ACOG Practice Bulletin No. 140: Management of abnormal cervical cancer screening test results and cervical cancer precursors. Obstetrics & Gynecology. 2013;122:1338.
- Pap and HPV testing. National Cancer Institute. http://www.cancer.gov/cancertopics/factsheet/detection/Pap-HPV-testing. Accessed April 7, 2017.
June 27, 2020Original article: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/cervical-cancer/expert-answers/cervical-dysplasia/faq-20058142