Imprimir Descripción general Ataque cardiaco Agrandar la imagen Cerrar Ataque cardiaco Ataque cardiaco El ataque cardíaco ocurre cuando se obstruye una arteria que lleva sangre y oxígeno al corazón. La acumulación de grasas, el colesterol y otras sustancias pueden estrechar las arterias y bloquear el flujo sanguíneo. Esta acumulación se denomina placa. Si la placa se revienta, se puede formar un coágulo de sangre. También puede llevar a un ataque cardíaco. Durante un ataque cardíaco, el tejido del músculo del corazón muere por la falta de flujo sanguíneo. Síndrome coronario agudo es un término que describe una serie de afecciones asociadas con una reducción repentina del flujo sanguíneo al corazón. Estas afecciones incluyen un ataque cardíaco y angina inestable, un tipo de dolor en el pecho. Cuando se reduce el flujo sanguíneo al corazón, el músculo cardíaco no recibe suficiente oxígeno. Si las células del tejido cardíaco mueren o se dañan, ocurre un ataque cardíaco. El ataque cardíaco también se conoce como infarto de miocardio. Una angina inestable se produce cuando disminuye el flujo sanguíneo al corazón. No es tan grave como para causar la muerte de las células de los tejidos del corazón o un ataque cardíaco. Sin embargo, la reducción del flujo sanguíneo puede aumentar el riesgo de ataque cardíaco. El síndrome coronario agudo a menudo causa dolor o molestias intensos en el pecho. Se trata de una emergencia médica que requiere un diagnóstico y atención médica de inmediato. Los objetivos del tratamiento son mejorar el flujo sanguíneo y tratar y prevenir complicaciones. SíntomasLos síntomas del síndrome coronario agudo generalmente comienzan de repente. Por ejemplo: Dolor o molestias en el pecho. Quizás sientas dolor, presión, opresión o ardor. El dolor en el pecho también se denomina angina de pecho. Dolor que comienza en el pecho y se disemina a otras partes del cuerpo. Algunas de estas áreas son los hombros, los brazos, la parte superior del abdomen, la espalda, el cuello o la mandíbula. Náuseas o vómitos. Dolor o ardor en la parte superior del abdomen, llamado indigestión. Falta de aire, también llamada disnea. Sudoración súbita e intensa. Ritmo cardíaco acelerado. Sensación de aturdimiento o mareos. Desmayos. Cansancio inusual. El dolor o las molestias en el pecho son el síntoma más común del síndrome coronario agudo. Pero los síntomas pueden variar mucho según la edad, el sexo asignado al nacer y otras afecciones médicas. Las mujeres, los adultos mayores y las personas con diabetes tienen más probabilidades de presentar síntomas sin dolor ni molestias en el pecho. Cuándo debes consultar con un médicoEl síndrome coronario agudo es una emergencia médica. El dolor o las molestias en el pecho pueden ser síntoma de muchas afecciones que ponen en riesgo la vida. Obtén ayuda de emergencia de inmediato para recibir un diagnóstico y una atención médica adecuada. No conduzcas hasta el hospital. Solicite una consulta CausasEl síndrome coronario agudo generalmente se debe a una acumulación de depósitos de grasa en las paredes de las arterias del corazón. Los depósitos de grasa también se conocen como placa. Cuando un depósito de grasa se rompe, se puede formar un coágulo de sangre. El coágulo bloquea el flujo sanguíneo al corazón. El músculo cardíaco no recibe suficiente oxígeno. La falta de oxígeno puede causar la muerte de las células del músculo cardíaco. El daño puede llevar a un ataque cardíaco. Cuando el síndrome coronario agudo no causa muerte celular del músculo cardíaco, se le llama angina inestable. Factores de riesgoLos factores de riesgo para un síndrome coronario agudo son los mismos que para otros tipos de enfermedades cardíacas. Los factores de riesgo incluyen los siguientes: Edad avanzada. Hipertensión arterial. Nivel alto de colesterol en la sangre. Fumar o consumir tabaco. No hacer suficiente actividad física. Alimentación poco saludable. Obesidad o sobrepeso. Diabetes. Antecedentes personales o familiares de dolor en el pecho llamado angina, ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares. Antecedentes médicos de presión arterial alta, preeclampsia o diabetes durante el embarazo. Menopausia temprana. Infección por COVID-19. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnóstico y tratamiento June 18, 2025 Imprimir Living with síndrome coronario agudo? Connect with others like you for support and answers to your questions in the Heart & Blood Health support group on Mayo Clinic Connect, a patient community. Heart & Blood Health Discussions Anyone else out there with extremely high lipoprotein (a)? 210 Replies Fri, Jul 11, 2025 chevron-right Statin discontinued due to neuropathy. What are some alternatives? 412 Replies Thu, Jul 10, 2025 chevron-right Fibromuscular dysplasia (FMD): Want to connect 53 Replies Wed, Jul 02, 2025 chevron-right See more discussions Mostrar referencias Overview of acute coronary syndromes (ACS). Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/cardiovascular-disorders/coronary-artery-disease/overview-of-acute-coronary-syndromes-acs. Accessed Jan. 21, 2023. Varghese T, et al. Non-ST elevation acute coronary syndrome in women and the elderly: Recent updates and stones still left unturned. F1000 Research. 2020; doi:10.12688/f1000research.16492.1. Reeder GS, et al. Initial evaluation and management of suspected acute coronary syndrome (myocardial infarction, unstable angina) in the emergency room. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 21, 2023. What is coronary heart disease? National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/ischemic-heart-disease. Accessed Jan. 21, 2023. Medical review (expert opinion). Mayo Clinic. Feb. 7, 2023. Bergmark BA, et al. Acute coronary syndromes. The Lancet. 2022; doi:10.1016/S0140-6736(21)02391-6. Guedeney P, et al. Diagnosis and management of acute cornary syndrome: What is new and why? Insight from the 2020 European Society of Cardiology Guidelines. Journal of Clinical Medicine. 2020; doi:10.3390/jcm9113474. Lawton JS, al. 2021 ACC/AHA/SCAI guideline for coronary artery revascularization: Executive summary: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. Circulation. 2022; doi:10.1161/CIR.0000000000001039. Myocardial perfusion imaging (MPI) test. American Heart Association. https://www.heart.org/en/health-topics/heart-attack/diagnosing-a-heart-attack/myocardial-perfusion-imaging-mpi-test. Accessed March 16, 2023. Soman P, et al. Noninvasive testing and imaging for diagnosis in patients at low to intermediate risk for acute coronary syndrome. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 21, 2023. Types of heart medications. American Heart Association. https://www.heart.org/en/health-topics/heart-attack/treatment-of-a-heart-attack/cardiac-medications. Accessed Jan. 21, 2023. Heart procedures and surgeries. American Heart Association. https://www.heart.org/en/health-topics/heart-attack/treatment-of-a-heart-attack/cardiac-procedures-and-surgeries. Accessed Jan. 21, 2023. 2020-2025 Dietary Guidelines for Americans. U.S. Department of Health and Human Services and U.S. Department of Agriculture. https://www.dietaryguidelines.gov. Accessed March 16, 2023. Lloyd-Jones DM, et al. Life's essential 8: Updating and enhancing the American Heart Association's construct of cardiovascular health: A presidential advisory from the American Heart Association. Circulation. 2022; doi:10.1161/CIR.0000000000001078. Relacionado Procedimientos asociados Angiografía coronaria Angioplastia coronaria y stents Cirugía de baipás de la arteria coronaria Ecocardiograma Electrocardiogram (ECG or EKG) Exploración por tomografía computarizada Radiografía Mostrar más procedimientos asociados Síndrome coronario agudoSíntomasycausasDiagnósticoytratamientoMédicosydepartamentos Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. NUEVO: Mayo Clinic Guide to Better Sleep (Guía de Mayo Clinic para mejorar el sueño) Escucha el podcast Health Matters (La salud importa) Información de Mayo Clinic sobre la incontinencia El libro esencial sobre la diabetes Evaluación GRATUITA para la dieta de Mayo Clinic Mayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20166504 Enfermedades y afecciones Síndrome coronario agudo