Tratamientos para el acné: los procedimientos médicos pueden ayudar a limpiar la piel
Los procedimientos médicos, como la fototerapia o la exfoliación química, pueden ayudar a limpiar el acné difícil. Obtén más información sobre estos tratamientos para el acné.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
El acné no tiene un tratamiento único que sirva para todas las personas. Si las cremas y los antibióticos recetados no te funcionan, o si no toleras los efectos secundarios que pueden causar estos medicamentos, podrías considerar tratamientos para el acné que se realizan en el consultorio del médico.
Existen varios tipos de procedimientos médicos realizados en el consultorio que pueden ser útiles, como la fototerapia, la exfoliación química y la infiltración con esteroides.
Independientemente del tratamiento para el acné que sigas, trata de tener expectativas realistas. En la mayoría de los casos, el acné no se puede curar, solo controlar. Como sucede con la mayoría de los tratamientos, no empezarás a ver mejoras sino hasta cuatro a ocho semanas después. Y puede que el acné tenga un peor aspecto antes de mejorar.
Fototerapia
El enrojecimiento y la hinchazón que pueden ocurrir con el acné son causados por un tipo de bacteria que se puede eliminar al exponer la piel a diferentes tipos de luz. Antes del procedimiento, tu médico podría aplicarte un medicamento en la piel para hacerla más sensible a la luz (fotosensibilizadores). Es posible que necesites visitar al médico para múltiples tratamientos.
Los tratamientos pueden usar luz azul, luz roja o una combinación. Se necesitan más estudios para determinar los mejores métodos para tratar el acné con luz.
Las bacterias del acné también se pueden eliminar con luz pulsada y energía térmica. Estos tratamientos también pueden encoger las glándulas sebáceas, lo que disminuye la producción de grasitud.
Los posibles efectos secundarios de la fototerapia en las áreas tratadas incluyen:
- Enrojecimiento
- Costras y descamación de la piel
- Cambios en el color de la piel
- Sensibilidad a la luz solar
- Dolor
Inyecciones de esteroides
La infiltración con esteroides se usa con mayor frecuencia para los tipos de acné que causan bultos dolorosos debajo de la superficie de la piel (nódulos y quistes). Estas condiciones pueden tardar semanas en resolverse por sí solas. Después de la infiltración con esteroides, el dolor disminuye, los bultos se aplanan y la piel puede mejorar en unos días.
Este medicamento es eficaz, pero puede provocar efectos secundarios, que incluyen los siguientes:
- Adelgazamiento de la piel
- Tono de piel más claro de lo normal
La infiltración con esteroides se usa generalmente como una solución temporal u ocasional para los quistes y nódulos rebeldes. No se utiliza para tratar el acné generalizado debido a los posibles efectos secundarios y la necesidad de visitas frecuentes al médico.
Exfoliaciones químicas
Las exfoliaciones químicas pueden mejorar levemente la apariencia de la piel en personas con acné leve. Este procedimiento se ha utilizado tradicionalmente para disminuir la apariencia de líneas finas, daño solar y cicatrices faciales menores.
Las exfoliaciones químicas que usan los dermatólogos no están disponibles sin receta. Durante una exfoliación química, el médico aplica una solución química leve a la piel. Esta solución ayuda a destapar los poros y eliminar las células muertas de la piel, los puntos blancos y los puntos negros. Una exfoliación química también puede generar un nuevo crecimiento de piel. Es probable que necesites varios tratamientos para obtener los mejores resultados, que no son duraderos.
Los posibles efectos secundarios incluyen enrojecimiento, formación de costras, hinchazón, descamación y cambios en el color de la piel.
Habla con tu médico sobre los riesgos de las exfoliaciones químicas, especialmente si:
- Tienes piel que tiende a formar tejido cicatricial exagerado (queloides)
- Tomaste el medicamento oral para el acné isotretinoína (Amnesteem, Claravis, otros) en los últimos seis meses
- Estás embarazada
- Tienes brotes frecuentes o graves de herpes labial
Drenaje y extracción
El médico usará instrumentos especiales para eliminar los quistes, los comedones cerrados (o espinillas blancas) y los comedones abiertos (o espinillas negras). Esto mejora temporalmente el aspecto de la piel, aunque también puede dejar cicatrices.
July 29, 2021
- Acne: Diagnosis and treatment. American Academy of Dermatology. https://www.aad.org/public/diseases/acne/derm-treat/treat. Accessed July 8, 2020.
- Academy of Dermatology. Guidelines of care for the management of acne vulgaris. https://doi.org/10.1016/j.jaad.2015.12.037.
- Bolognia JL, et al., eds. Photodynamic therapy. In Dermatology. 4th ed. Saunders Elsevier; 2018. https://www.clinical key.com. Accessed July 6, 2020.
- Bolognia JL, et al., eds. Chemical and mechanical skin resurfacing. In Dermatology. 4th ed. Saunders Elsevier; 2018. https://www.clinical key.com. Accessed July 6, 2020.
- Dinulos JGH. Ane, rosacea, and related disorders. Habif's Clinical Dermatology. 7th ed. Elsevier; 2021. https://www.clinicalkey.com. Accessed July 6, 2020.
- Barbaric J, et al. Light therapies for acne. Cochrane Database of Systematic Reviews. 2016; doi:10.1002/14651858.CD007917.pub2.
- Ferri FF. Acne vulgaris. In: Ferri's Clinical Advisor 2020. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed July 8, 2020.
- Matthes BM, et al. Intralesional corticosteroid injection. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed July 8, 2020.
- Rubin JP, et al. Injectables and resurfacing techniques: Chemical peels. In: Plastic Surgery: Volume 2: Aesthetic Surgery. 4th ed. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2018. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 23, 2018.
- Chemical peel. American Society of Plastic Surgeons. https://www.plasticsurgery.org/cosmetic-procedures/chemical-peel. Accessed July 8, 2020.
- Gibson LE (expert opinion). Mayo Clinic. July 14, 2020.
See more In-depth