Juan Villegas: Dicen que uno vive más años si es alegre, porque si tiene 60 minutos de alegría, va a pasarlos feliz, pero si tiene 60 minutos de amargura son 60 minutos que se perdieron en la vida.

Mi nombre es Juan Villegas, soy de Colombia tengo una hija que tiene 8 años y mi esposa, ellas son la razón de mi vida.

Lina Villegas: Mi nombre es Lina Villegas, nosotros todos somos de Medellín Colombia y hace cuatro años que vine a vivir a los EEUU.

Juan era una persona super activa saludable de un momento a otro empezó a presentar síntomas y como que hay algo que no anda bien.

Juan Villegas: Todo fue muy rápido. Me llamó el doctor y me dijo que fuera a la oficina de él que me iba a remitir al hospital yo le dije "¿A remitirme al hospital? ¿A urgencias?". Y yo pero… "¿Qué tengo? ¿Me voy a morir o qué?". No podía respirar casi me faltaba el aire, como si alguien se me parara en el pecho.

Me dijeron "usted lo que tiene es un problema cardíaco, necesita un marcapaso y es urgente".

Mi condición tenía dextrocardia. Es que el corazón está para el lado derecho y las venas principales estaban al lado contrario, o sea que la vena que debía ir para el cerebro, iba para los pulmones.

Lina Villegas: Le ponen su marcapasos y siguió viviendo su vida normal, seguía viajando a Colombia, de hecho quedamos embarazados de Alice. Como él usaba tanto la batería del marcapasos, le pusieron el segundo marcapasos, entonces dijeron "usted posteriormente ya no soportaría un tercer marcapaso ya se tendría que enlistar en un trasplante de corazón".

Juan Villegas: Mi doctora, mi cardiólogo aquí que se llama la doctora Thano, me dijo bueno tu condición es muy compleja, recomiendo el Mayo Clinic que es el mejor de todos.

Lina Villegas: Nos refirió, nos advirtió de que iba a estar lejos de casa pero que era el lugar indicado y el sitio donde ustedes pueden recibir las respuestas a tantas preguntas que teníamos en el momento.

Juan Villegas: Y fuimos a Jacksonville.

Francisco Alvarez M.D.: Yo decidí ser un medio cuando tenía siete años. Mientras muchos muchachos están pensando ser un héroe como superman o un atleta famoso, yo quería ser un héroe como médico.

Mi nombre es Francisco Álvarez Aquino, pulmonólogo e intensivista de la Clínica Mayo. Juan tenía una complicación muy seria que se llama hipertensión pulmonar, que es cuando la presión arterial en la circulación pulmonar se eleva de una manera tan grande que el paciente está en riesgo de que pueda desarrollar un fallo cardíaco de corazón derecho.

Juan Carlos Leoni Moreno, M.D.: Mi nombre es Juan Carlos Leoni. Yo soy un cardiólogo especializado en trasplante del corazón. Juan tuvo algo muy particular que es que el corazón busca la manera natural de arreglarse, el ventrículo derecho y el ventrículo izquierdo estaban al revés, es decir que un ventrículo que está dedicado a contraerse y empujar sangre en un sistema de baja presión, lo estaba haciendo en un sistema de alta presión y viceversa.

Dr. Alvarez En esas circunstancias un trasplante de corazón hubiera sido totalmente inútil porque los pulmones no iban a poder soportar esa carga que tenían con esa presión arterial tan grande.

Juan Villegas: Si me pusieran un corazón nuevo con los pulmones lo explotaría.

Linda Matthews, R.N.: Very unusual.

I’ve never ever seen a case like Juan's.

Cause if you looked at him and talk to him you would think there’s anything wrong.

He never really acted sick.

He always kept going and doing whatever he could do.

Español

Muy inusual.

Nunca vi un caso como el de Juan, porque si lo ves y hablas con él, jamás pensarías que está enfermo.

Nunca actuó como alguien que está enfermo, siempre siguió adelante.

Dr. Alvarez: Tenía un espíritu indomable, o sea él sabía a lo que iba, nosotros le dijimos sin ningún tapujo que esto iba a ser una cirugía muy fuerte a que se pueda morir y él lo tomó muy bien, él dijo "Aquí estoy vamos a hacer todo lo que haya que hacer".

Entonces cuando uno ve gente como Juan, que vuelven a la vida por el esfuerzo que uno hace, me siento muy orgulloso de verdad que creo que yo nací para esto.

Dr. Leoni Moreno: Tiene una simpatía natural, un aura, una energía y un sentido del humor que te hechiza desde el primer momento en que hablas con él, eso por supuesto hace que uno baje la guardia y dejes de ser médico para ser amigo tratando de mantener siempre la parte objetiva.

Lina Villegas: Domingo 5 de la mañana llega el doctor Leoni y nos dice "Hay una oferta de donante" Juan como "¿Qué pasó?".

Escucha bien, hay una oferta de donante.

Juan Villegas: Me pusieron el oxígeno y hasta ahí me acuerdo ya, aproximadamente estuve como 10 u 11 horas en la operación.

Lina Villegas (Mirando Fotografias): Eso fue dos días después de la cirugía, aquí fue la primera vez después de cirugía que los llevan a caminar por los pasillos, con su primer desayuno real.

Fuimos al hospital a despedirnos de Linda, y aquí despidiéndonos del doctor Leoni.

Dr. Leoni Moreno: Después de la cirugía se le dio de alta, él estuvo aquí como tres semanas, estaba viviendo dentro del campus en una casa que es para pacientes ...

Juan Villegas: Gabriel House es una casa donde las personas que han tenido una cirugía.

Lina Villegas: Tener una muy buena rehabilitación por la forma en la que manejan ellos la asepsia, todo tan limpio ...

Valerie Callahan: For him, this place gave tremendous peace because he struggled trying to figure it out how to do with it all.

I mean he’s struggling as was Lina.

The fascinating thing that happened when they were here, we had probably 5 to 10 other latino families ... so somewhere limited by the english they could speak and all the sudden you saw this community within this community.

They learned to create their own community within its community as well.

Was so powerful.

Español

Este lugar le dio mucha paz a él… Porque le costó encontrar la forma de lidiar con todo.

Le costó tanto a él como a Lina.

Pero pasó algo fascinante cuando estaban aquí, teníamos aproximadamente entre 5 y 10 familias latinas. El Salvador, Honduras… Algunas familias tenían un uso del inglés muy limitado pero de repente, vimos crecer a una comunidad.

Aprendieron a crear su propia comunidad dentro de nuestra comunidad.

Fue algo realmente muy poderoso.

Lina Villegas: Es un lugar donde conoces historias de otros que te fortalecen y te hacen decir si él pasó por esto … Yo también puedo.

Juan Villegas: Muy familiar y todas las personas que vamos allá nos volvemos como una familia.

Dr. Leoni Moreno: Hay muchos factores que están involucrados en la recuperación de un paciente.

Uno, por supuesto, es el paciente en sí. El paciente tiene que creer en su médico porque si no hay confianza, no hay manera de que uno pueda curar a un paciente.

Linda Matthews, R.N.: Humor is part of healing and part of making them feel comfortable and sharing stories, and that’s what we did a lot of.

Español

El humor es parte de la sanación y parte de hacerlos sentir cómodos.

Y también compartir historias ... hacemos mucho eso.

Dr. Leoni Moreno: Y lo importante es lo que sea mejor para el paciente y eso es el mantra, es la filosofía que tiene la clínica y que ha funcionado por 150 años, y por eso la clínica funciona como funciona y por eso los pacientes tienen los resultados que tienen.

Lina Villegas: Mayo Clinic hace que te sientas en confianza, todo el Staff tiene un talento humano cargado de una energía fantástica; por los pasillos ves esperanza, ves la felicidad de las enfermeras, ves la jovialidad de los doctores cómo se acercan, te saludan, tu caminas en los pasillos y sientes que llegaste como a tu casa.

Tienen herramientas fuertísimas y grandísimas para uno estar de manera remota, estar en constante comunicación con ellos e informarles y que ellos les notifiquen a uno, "mire haga una modificación en medicamentos porque la presión se le elevó esta semana o algo".

Siga las instrucciones y va a ser un éxito.

Juan Villegas: Tienen la tecnología, tienen los recursos, tienen el personal dedicado a su trabajo que aman su profesión.

Si me preguntaran podría decir que va a ser un mes, porque se ha ido tan rápido ...

Será que he tratado de disfrutar cada momento que he tratado de pasarla mejor con ellas, mire, estamos aquí sentados compartiendo.

Uno cree que las cosas importantes son viajar, que un carro nuevo y hay cosas tan pequeñitas en esta vida, sentarme con Lina y con mi niña a ver una película… ¿Si me entiende?.

Son cosas que uno muchas veces no les presta importancia. Disfrutamos en familia. Es una cosa que ahora la valoramos más …

Ver también

  1. Absceso dental
  2. Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
  3. Anafilaxia
  4. Anorgasmia en mujeres
  5. Ataxia
  6. Bronquitis
  7. Bursitis de la rodilla
  8. Cáncer de estómago
  9. Cáncer de páncreas
  10. Cáncer de vejiga
  11. Cáncer en la base de la boca
  12. Cistitis
  13. Deficiencia de MCAD
  14. Demencia frontotemporal
  15. Dermatitis seborreica infantil
  16. Deterioro cognitivo leve
  17. Diabetes insípida
  18. Dolores de cabeza crónicos diarios
  19. Dolores de cabeza del tipo trueno
  20. Dolores de cabeza por punción lumbar
  21. E. coli
  22. Enfermedad de Kawasaki
  23. Enfermedad de la válvula mitral
  24. Enfermedad de Still del adulto
  25. Enfermedad ósea de Paget
  26. Enteritis por radiación
  27. Espasmo hemifacial
  28. Espondiloartritis anquilosante
  29. Estenosis de la arteria renal
  30. Estenosis uretral
  31. Fibrilación auricular
  32. Frenillo lingual corto (anquiloglosia)
  33. Golpe de calor
  34. Hidrocele
  35. Hipertrofia ventricular izquierda
  36. Infección por citomegalovirus
  37. Infección por shigela
  38. Infección renal
  39. Insuficiencia de cuello uterino
  40. Lesión en los músculos isquiotibiales
  41. Malformación arteriovenosa espinal
  42. Meduloblastoma
  43. Miocardiopatía
  44. Miopía
  45. Nefritis lúpica
  46. Neuralgia del trigémino
  47. Neurofibromatosis tipo 1
  48. Oclusión por cerumen
  49. Paraganglioma
  50. Pérdida de la audición
  51. Periostitis tibial
  52. Picazón anal
  53. Placenta adherida
  54. Pólipos en el colon
  55. Quiste de Bartolino
  56. Reflujo vesicoureteral
  57. Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia)
  58. Reservoritis
  59. Seudogota
  60. Síndrome de Dressler
  61. Síndrome de Rett
  62. Síndrome de Tourette
  63. Síndrome del bebé sacudido
  64. Síndrome del túnel carpiano
  65. Síndrome pulmonar por hantavirus
  66. Síndrome triple X
  67. Sinusitis crónica
  68. Taquicardia
  69. Taquicardia auricular
  70. Tiña (cabeza o cuero cabelludo)
  71. Trastornos de articulación temporomandibular
  72. Trastornos del estado de ánimo
  73. Trichotillomania (hair-pulling disorder)
  74. Tronco arterial
  75. Tumor de Wilms
  76. Tumores de células germinales
  77. Tumores y quistes mandibulares
  78. Vasculitis
  79. Vejiga hiperactiva
  80. Vitiligo