[MÚSICA]

Dr. Bruce Pollock, Neurocirugía, Mayo Clinic: La radiocirugía estereotáctica es un procedimiento ambulatorio de radiación. La persona llega, se le hace el procedimiento y se va. Así queremos que vea la gente la radiocirugía.

Para realizar la radiocirugía estereotáctica se utilizan diferentes dispositivos. El bisturí de rayos gamma es solo para tratar el cerebro, la cabeza y la parte superior del cuello, mientras que los aceleradores lineales son más versátiles y no solo sirven para tratar la cabeza, sino también debajo del cuello y otras partes del cuerpo.

Experiencia de Mayo Clinic

Dr. Ian Parney, Neurocirugía, Mayo Clinic: Algo con lo que contamos, desde luego, es una enorme cantidad de experiencia.

Dr. Pollock: Los procedimientos de radiocirugía exigen la participación de varios médicos y físicos.

Debbie Dixon, paciente de Mayo Clinic: Su pericia me hizo sentir mucha comodidad, tranquilidad y confianza.

Dr. Pollock: Llevamos 25 años haciendo radiocirugías. Entre neurocirujanos, oncólogos radioterápicos y físicos, la experiencia acumulada supera los 100 años. Hemos tratado a más de 7000 pacientes con una amplia gama de problemas.

Dr. Parney: Como en casi todo, la experiencia es importante. Al tener mucha experiencia, uno se va perfeccionando en el tratamiento de lo común y lo no tan común.

Atención médica de Mayo Clinic

Dr. Parney: Algo que nos distingue también es que no nos casamos con ninguna tecnología.

Dr. Pollock: En esencia, evaluamos al paciente y analizamos si el caso exige radiocirugía.

Dr. Parney: No es raro que se remita a alguien para radiocirugía y yo me pregunte si no deberíamos hacer otra cosa o, al menos, presentar otras opciones para que la gente escuche cuáles son las ventajas y los riesgos. La idea es que el paciente elija lo mejor para su caso porque esa será la mejor atención médica.

Sra. Dixon: Yo hago muchas preguntas. Nunca sentí que debía darme prisa. Sentí que me respetaban. Sentí que me hablaban de igual a igual.

Dr. Pollock: Tanto el personal de enfermería como todos los demás participantes en el procedimiento llevan años haciendo esto. Sabemos que el paciente está nervioso, y nuestra meta es que no lo esté.

Sra. Dixon: Recuerdo que una mujer me dijo que si quería tomarle de la mano, lo hiciera, y se la estrujé. Fueron afectuosos y caritativos. Lo que me gustó fue su forma de hablar. No usaron palabras que yo no entendiera. No me abrumaron. Usaron un vocabulario normal, y eso fue muy importante para mí y para mi esposo.

Dr. Parney: Al atender a la gente, no pensamos que tan solo es otra jornada laboral. Esto es algo muy importante en la vida de alguien, y es un privilegio enorme formar parte de eso. Creo que lo más maravilloso de trabajar aquí es que todos lo sabemos y tendemos a hacerlo para los pacientes.

[MÚSICA]

May 25, 2024

Ver también

  1. Absceso dental
  2. Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
  3. Anafilaxia
  4. Anorgasmia en mujeres
  5. Ataxia
  6. Bronquitis
  7. Bursitis de la rodilla
  8. Cáncer de estómago
  9. Cáncer de páncreas
  10. Cáncer de vejiga
  11. Cáncer en la base de la boca
  12. Cistitis
  13. Deficiencia de MCAD
  14. Demencia frontotemporal
  15. Dermatitis seborreica infantil
  16. Deterioro cognitivo leve
  17. Diabetes insípida
  18. Dolores de cabeza crónicos diarios
  19. Dolores de cabeza del tipo trueno
  20. Dolores de cabeza por punción lumbar
  21. E. coli
  22. Enfermedad de Kawasaki
  23. Enfermedad de la válvula mitral
  24. Enfermedad de Still del adulto
  25. Enfermedad ósea de Paget
  26. Enteritis por radiación
  27. Espasmo hemifacial
  28. Espondiloartritis anquilosante
  29. Estenosis de la arteria renal
  30. Estenosis uretral
  31. Fibrilación auricular
  32. Frenillo lingual corto (anquiloglosia)
  33. Golpe de calor
  34. Hidrocele
  35. Hipertrofia ventricular izquierda
  36. Infección por citomegalovirus
  37. Infección por shigela
  38. Infección renal
  39. Insuficiencia de cuello uterino
  40. Lesión en los músculos isquiotibiales
  41. Malformación arteriovenosa espinal
  42. Meduloblastoma
  43. Miocardiopatía
  44. Miopía
  45. Nefritis lúpica
  46. Neuralgia del trigémino
  47. Neurofibromatosis tipo 1
  48. Oclusión por cerumen
  49. Paraganglioma
  50. Pérdida de la audición
  51. Periostitis tibial
  52. Picazón anal
  53. Placenta adherida
  54. Pólipos en el colon
  55. Quiste de Bartolino
  56. Reflujo vesicoureteral
  57. Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia)
  58. Reservoritis
  59. Seudogota
  60. Síndrome de Dressler
  61. Síndrome de Rett
  62. Síndrome de Tourette
  63. Síndrome del bebé sacudido
  64. Síndrome del túnel carpiano
  65. Síndrome pulmonar por hantavirus
  66. Síndrome triple X
  67. Sinusitis crónica
  68. Taquicardia
  69. Taquicardia auricular
  70. Tiña (cabeza o cuero cabelludo)
  71. Trastornos de articulación temporomandibular
  72. Trastornos del estado de ánimo
  73. Trichotillomania (hair-pulling disorder)
  74. Tronco arterial
  75. Tumor de Wilms
  76. Tumores de células germinales
  77. Tumores y quistes mandibulares
  78. Vasculitis
  79. Vejiga hiperactiva
  80. Vitiligo