Infórmate sobre cómo te puede ser útil una visita de medicina consultiva en la sede de Mayo Clinic en Minnesota.

Dra. Elizabeth (Liz) A. Gilman, Medicina Interna General: Hola. Bienvenido a la División de Medicina Interna General y a la Clínica para Medicina Consultiva. Soy la doctora Liz Gilman. En nombre del equipo de medicina consultiva, me gustaría agradecerte que hayas elegido Mayo Clinic para tu atención médica. Me gustaría tomarme unos minutos para compartir contigo algunas cosas sobre la consulta y el equipo de atención médica. En la Clínica para Medicina Consultiva de Medicina Interna General, y en todo Mayo Clinic, ejercemos la medicina en equipo. Nuestros equipos incluyen médicos, enfermeros especializados, asociados médicos, personal de enfermería, médicos "fellow", médicos residentes, farmacéuticos y otro personal de salud afín. A lo largo de tu estancia en Mayo Clinic, puedes reunirte con varios miembros de este equipo. Sin embargo, a todos los planes de cuidados médicos los revisa el médico que dirige el equipo de atención médica. Todo el equipo participa en la atención médica y quiere que la visita sea exitosa para ti. Ten en cuenta que, a veces, necesitaremos la opinión de otros especialistas. Coordinaremos estas citas médicas de la manera más oportuna posible y, con suerte, dentro del plazo de tu estancia aquí en Rochester. Ten en cuenta que es posible que para algunas citas médicas con especialistas tengas que volver más adelante.

En Mayo Clinic, ejercemos la medicina consultiva. Esto significa que nuestro objetivo es reunirnos contigo para conocer tus necesidades e inquietudes particulares, esforzarnos para atender estas necesidades mientras estás aquí y desarrollar un plan de atención médica para que tú y tu proveedor local de atención médica lo sigan a largo plazo. Como proveedores de atención médica consultiva, no sustituimos a tu proveedor local de atención médica ni a otros especialistas que tengas. Si no tienes un proveedor de atención médica donde vives, comunícate con nosotros, y haremos todo lo posible para ponerte en contacto con uno. Al terminar la consulta con nosotros, te daremos un documento de resumen. Este documento ayudará con la transición para que regreses con tu equipo local de atención médica.

Dr. Christopher (Chris) A. Aakre, Medicina Interna General: Soy el doctor Chris Aakre. Queremos satisfacer y superar tus expectativas. Para poder lograr esto, te pedimos que llenes un formulario de solicitud de cita médica. De esa forma, podremos revisar tu situación y comprender mejor tus objetivos y necesidades para planear un itinerario. Uno de nuestros médicos revisará este formulario. Lamentablemente, no podemos atender todas las solicitudes de cuidados médicos que recibimos ni resolver todas las inquietudes planteadas en una solicitud de cita médica. Además, es posible que no podamos atender otras solicitudes que surjan al momento de la visita. Por último, quiero hablar de los Servicios por Internet para Pacientes. Este es el portal para pacientes de Mayo Clinic, y te animamos a que registres una cuenta allí. Es una forma fácil y cómoda de ponerte en contacto con el equipo de atención médica en Mayo Clinic, y te permite el acceso inmediato a información útil, como los resultados de las pruebas, los horarios de las citas médicas y las notas del equipo de atención médica. Si tienes otras preguntas o inquietudes durante la visita en Mayo Clinic, comunícate con nosotros. Una vez más, gracias por elegir Mayo Clinic para tu atención médica.

Aug. 11, 2022

Ver también

  1. Absceso dental
  2. Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
  3. Anafilaxia
  4. Anorgasmia en mujeres
  5. Ataxia
  6. Bronquitis
  7. Bursitis de la rodilla
  8. Cáncer de estómago
  9. Cáncer de páncreas
  10. Cáncer de vejiga
  11. Cáncer en la base de la boca
  12. Cistitis
  13. Deficiencia de MCAD
  14. Demencia frontotemporal
  15. Dermatitis seborreica infantil
  16. Deterioro cognitivo leve
  17. Diabetes insípida
  18. Dolores de cabeza crónicos diarios
  19. Dolores de cabeza del tipo trueno
  20. Dolores de cabeza por punción lumbar
  21. E. coli
  22. Enfermedad de Kawasaki
  23. Enfermedad de la válvula mitral
  24. Enfermedad de Still del adulto
  25. Enfermedad ósea de Paget
  26. Enteritis por radiación
  27. Espasmo hemifacial
  28. Espondiloartritis anquilosante
  29. Estenosis de la arteria renal
  30. Estenosis uretral
  31. Fibrilación auricular
  32. Frenillo lingual corto (anquiloglosia)
  33. Golpe de calor
  34. Hidrocele
  35. Hipertrofia ventricular izquierda
  36. Infección por citomegalovirus
  37. Infección por shigela
  38. Infección renal
  39. Insuficiencia de cuello uterino
  40. Lesión en los músculos isquiotibiales
  41. Malformación arteriovenosa espinal
  42. Meduloblastoma
  43. Miocardiopatía
  44. Miopía
  45. Nefritis lúpica
  46. Neuralgia del trigémino
  47. Neurofibromatosis tipo 1
  48. Oclusión por cerumen
  49. Paraganglioma
  50. Pérdida de la audición
  51. Periostitis tibial
  52. Picazón anal
  53. Placenta adherida
  54. Pólipos en el colon
  55. Quiste de Bartolino
  56. Reflujo vesicoureteral
  57. Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia)
  58. Reservoritis
  59. Seudogota
  60. Síndrome de Dressler
  61. Síndrome de Rett
  62. Síndrome de Tourette
  63. Síndrome del bebé sacudido
  64. Síndrome del túnel carpiano
  65. Síndrome pulmonar por hantavirus
  66. Síndrome triple X
  67. Sinusitis crónica
  68. Taquicardia
  69. Taquicardia auricular
  70. Tiña (cabeza o cuero cabelludo)
  71. Trastornos de articulación temporomandibular
  72. Trastornos del estado de ánimo
  73. Trichotillomania (hair-pulling disorder)
  74. Tronco arterial
  75. Tumor de Wilms
  76. Tumores de células germinales
  77. Tumores y quistes mandibulares
  78. Vasculitis
  79. Vejiga hiperactiva
  80. Vitiligo