Aunque casi todas las personas perderán masa ósea a lo largo de su vida, existen varias medidas que se pueden tomar para mantener sanos los huesos.

Dr. Matthew T. Drake: Bienvenido a Mayo Clinic. Soy el Dr. Matthew Drake. Trabajo como médico en la Clínica de Endocrinología y atiendo pacientes con problemas del esqueleto. La pérdida ósea se presenta con la edad tanto en hombres como en mujeres, pero también puede deberse a otras razones, como medicamentos o factores del estilo de vida. Aunque a lo largo de la vida, casi todos perderemos densidad ósea, hay varias cosas sencillas que ayudan a mantener fuerte el esqueleto y a limitar el riesgo de sufrir fracturas.

En los próximos minutos, revisaremos algunas maneras de mejorar al máximo la salud ósea. Ejemplos: tomar buenas decisiones para reducir el riesgo de sufrir una caída. Emplear una buena técnica para levantar objetos a fin de evitar una fractura de espalda. Mantenerse dinámico y hacer con regularidad actividades que requieren soportar el peso del cuerpo, como caminar. Asegurarse de consumir suficiente calcio y vitamina D. Aparte de estos factores importantes que uno mismo puede controlar, tú y tu proveedor de atención médica quizás decidan que lo mejor es tomar un medicamento para reducir el riesgo de pérdida ósea y fracturas. Puedes hablar con el proveedor de atención médica sobre esta pregunta y otras durante la cita. Hay que recordar que para todos los adultos, es importante mantener los huesos sanos y evitar fracturas. Esperamos que la información que veas en los próximos minutos te ayude a comprender mejor tu propia salud ósea y cómo prevenir fracturas en el futuro.

Mujer: La pérdida ósea se presenta con la edad en todos los adultos. Esto puede llevar a osteopenia o pérdida moderada de masa ósea, y a osteoporosis o pérdida grave de masa ósea. En ambas afecciones, los huesos se vuelven más finos y porosos debido a la pérdida de los minerales que allí se almacenan.

La osteopenia y la osteoporosis suelen ser indoloras hasta que un hueso se quiebra o fractura. Estas fracturas generalmente ocurren en la columna vertebral, la cadera o la muñeca, aunque también pueden suceder en otros huesos. Sin tratamiento médico, los hombres y las mujeres mayores de 50 años pierden anualmente entre el 1 y el 3 por ciento de su masa ósea. A medida que la fuerza o densidad de los huesos disminuye, aumenta la probabilidad de presentar osteoporosis o sufrir fracturas.

La osteoporosis se desarrolla a través de los años. A medida que una persona envejece, más probabilidad hay de que presente osteoporosis. La pérdida de estrógeno por la menopausia en las mujeres y los niveles más bajos de testosterona en los hombres también empeoran la pérdida ósea. Las mujeres con menopausia precoz o aquellas que se sometieron a la extirpación de los ovarios a una edad más temprana tienen una mayor probabilidad de perder más masa ósea. Algunos medicamentos, beber demasiado alcohol y fumar también pueden aumentar el riesgo.

Las personas que tomaron medicamentos perjudiciales para los huesos, que sufren de hipogonadismo, que tuvieron un trasplante o que se sometieron a una cirugía para bajar de peso son más proclives a una pérdida ósea rápida. Existen muchos otros factores de riesgo para la osteoporosis, como tener antecedentes familiares de la afección, ser de ascendencia caucásica o asiática, tener una estructura corporal pequeña o consumir poco calcio y vitamina D en la alimentación.

Para ayudar a que los huesos sean fuertes y prevenir o hacer más lenta la pérdida ósea a medida que la edad avanza, hay que concentrarse en dos cosas principales: mantener sanos los huesos y evitar fracturas. Todos podemos tomar medidas para mantener los huesos fuertes y saludables durante el transcurso de la vida. Hay que empezar hoy mismo. Las cinco cosas principales para que los huesos se mantengan sanos son: estar activo o hacer ejercicio, comer alimentos ricos en calcio, consumir suficiente vitamina D, dejar de fumar y limitar el consumo de alcohol.

El ejercicio ayuda a fortalecer los huesos, desacelerar la pérdida ósea y mejorar el estado físico. El propósito es hacer diariamente y durante 30 a 60 minutos una combinación de ejercicios que soportan el peso del cuerpo, aeróbicos, fortalecimiento muscular y sin impacto. Los ejercicios que soportan el peso del cuerpo son aquellas actividades que se hacen de pie para que los huesos sostengan el peso. Algunos ejemplos son caminar, trotar y bailar. El taichí es un buen ejemplo de ejercicio sin impacto. Consulta a tu médico cuáles son los mejores ejercicios en tu caso.

Es mejor consumir calcio a través de los alimentos que con una pastilla. Los productos lácteos, ciertas verduras verdes (espinaca, brócoli y col rizada), los jugos de fruta que están fortificados con calcio y las bebidas a base de soja contienen gran cantidad de este mineral. Por lo general, el objetivo es que la alimentación provea al menos tres porciones diarias. Si no consumes lo suficiente en tu alimentación, posiblemente debas tomar un suplemento de calcio. Los suplementos se absorben bien y suelen ser tanto baratos como fáciles de tomar. Si hay que tomar un suplemento de calcio, lo mejor es combinarlo con vitamina D.

La vitamina D es importante para absorber el calcio y mantener la salud ósea. La vitamina D normalmente se produce en la piel con suficiente exposición al sol, pero también se encuentra en algunos alimentos y suplementos vitamínicos. El proveedor de atención médica puede darte más información sobre cuánta vitamina D necesitas y qué hacer respecto a los suplementos.

Si fumas, deja de hacerlo. Fumar aumenta el riesgo para osteopenia y osteoporosis. El consumo de alcohol también puede aumentar el riesgo para osteoporosis. Limita el consumo de alcohol a no más de una bebida al día si eres mujer, y dos bebidas diarias si eres hombre.

Hay que ayudar a prevenir fracturas. Las dos cosas principales que se puede hacer son: evitar caídas y tomar medicamentos. Las caídas son el factor de riesgo número uno para una fractura. Toma medidas en tu casa para evitar caídas y mantén habitaciones y pasillos bien iluminados. No te subas a escaleras, mantén los cables eléctricos y telefónicos fuera de los pasillos y retira las alfombras dentro de lo posible.

Ten cuidado con aquellas actividades que conllevan riesgo de fractura, como levantar demasiado peso y palear nieve. Utiliza una técnica adecuada para levantar objetos y habla con tu médico respecto a tus restricciones específicas.

Varios tipos de medicamentos podrían evitar la pérdida de más densidad ósea en hasta un 5 o un 10 por ciento. Esto reduce significativamente el riesgo de fracturas. La mayoría de los medicamentos para la osteoporosis ayudan a detener la pérdida ósea. Otros medicamentos ayudan a fomentar la formación de hueso. El proveedor de atención médica puede ayudarte a decidir cuál es el mejor tratamiento para ti.

Dr. Matthew T. Drake: La osteoporosis y la osteopenia son afecciones comunes en los Estados Unidos y afectan a más de la mitad de las personas de 50 años en adelante. Generalmente, no hay síntomas hasta que se fractura un hueso o se presenta una deformidad en la columna. Piensa en cuántas personas conoces que sufrieron una fractura y cómo les afectó la vida. Las fracturas de hueso pueden prevenirse. Primero, hay que asegurarse de consumir suficiente calcio entre la alimentación y los suplementos. Para la mayoría de las personas con osteoporosis u osteopenia, esto será alrededor de 1200 miligramos.

El problema es que el promedio de la ingesta alimentaria de calcio a partir de los 50 años es la mitad de lo recomendado. Varios estudios han demostrado que el calcio combinado a diario con dosis bajas de vitamina D reduce el riesgo de fracturas y aumenta la densidad ósea.

La vitamina D también es importante para ayudar a absorber bien el calcio. La deficiencia de vitamina D es muy común, especialmente con la edad. Combinar ejercicios en los que se soporta el peso del cuerpo con otros de fortalecimiento muscular también ayuda a mantener fuertes los huesos. En algunas personas con alto riesgo, sin embargo, tomar calcio con vitamina D y hacer ejercicio no basta para prevenir fracturas. El proveedor de atención médica puede recomendar otros medicamentos además del calcio y la vitamina D.

Cuando el peligro de sufrir una fractura es lo suficientemente alto, los beneficios de los medicamentos casi siempre superan los riesgos. El proveedor de atención médica y el farmacéutico pueden revisar contigo los medicamentos que tomas. Recuerda que a medida que envejeces, el riesgo de sufrir caídas también aumenta. La mayoría de las fracturas ocurren después de una caída. ¿Sabías que el 5 por ciento de las caídas derivan en una fractura, que el 10 por ciento lleva a lesiones graves y que el 30 por ciento conduce a algún tipo de lesión? No te caigas. A mis pacientes suelo decirles que cuando algo parece mala idea, probablemente lo es. ¿Necesitas realmente subirte a la escalera para retirar las hojas del canalón o puede ayudarte alguien más? ¿Debes necesariamente dejar la luz apagada para no molestar a tu marido cuando vas al baño en mitad de la noche? Asegúrate de que tu casa sea segura.

Los ejercicios para el equilibrio, como el taichí, también han demostrado prevenir caídas cuando se los hace al menos dos veces por semana. Hay que recordar que mantener sanos los huesos y evitar fracturas es importante para todos a medida que la edad avanza. Espero que esta información ayude a que tú y tus huesos se mantengan sanos en los años venideros.

Mujer: Si tienes alguna pregunta sobre esta información, habla con tu proveedor de atención médica.

May 15, 2024